#8: Entre la filosofía y la neurociencia: la conciencia | Hemispherics

09/11/2020 1h 52min Temporada 1 Episodio 8
#8: Entre la filosofía y la neurociencia: la conciencia | Hemispherics

Escuchar "#8: Entre la filosofía y la neurociencia: la conciencia | Hemispherics"

Síntesis del Episodio

En este episodio, hablo de la conciencia moviéndome entre la filosofía y la neurociencia. Mi objetivo con este episodio es dar algunas pinceladas o sentar unas bases mínimas para comprender la conciencia y que puedan posteriormente ser de utilidad para comprender los desórdenes de conciencia, como el coma o el estado de mínima conciencia, así como su evaluación y su tratamiento. Pienso que antes de describir los diferentes desórdenes de conciencia que se suelen ver en neurorrehabilitación y hablar de valoraciones y tratamientos, es bueno que sepamos un poco como está la situación teórica respecto al elemento sobre el que se trabaja, que es la conciencia.

Referencias recomendadas utilizadas en el episodio:

(1) Edelman (2011). Biology of consciousness. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2011.00004/full

(2) Frith (2019). The neural basis of consciousness. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31481140/

(3) Goñi & Tirapu (2016). El problema mente-cerebro (I): Fundamentos ontoepistemológicos. https://www.neurologia.com/articulo/2016230

(4). Tirapu & Goñi (2016). El problema mente-cerebro (II): Sobre la conciencia. https://www.neurologia.com/articulo/2016231

(5) Zumalabe (2016). El estudio neurológico de la conciencia: Una valoración crítica. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282016000100031

(6) Polák & Marvan (2018). Neural Correlates of Consciousness Meet the Theory of Identity. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2018.01269/full

(7) Morgado (2009). Psicobiología de la consciencia: conceptos,
hipótesis y observaciones clínicas y experimentales. https://www.neurologia.com/articulo/2009284

(8) León-Domínguez (2019). Modelo neurofuncional de la conciencia:
bases neurofisiológicas y cognitivas. https://www.neurologia.com/articulo/2019072

(9) Jylkkä & Railo (2019). Consciousness as a concrete physical phenomenon. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31295656/

Recomiendo la serie de vídeos de Patricia Tezanos (Antroporama) sobre la conciencia: https://www.youtube.com/playlist?list=PLopH0jwf-_sCz3Vs520Ck5TB80bbs7VuR

Más episodios del podcast Hemispherics