#35: Biomarcadores neuromecánicos en robótica

21/12/2021 44 min Temporada 2 Episodio 5
#35: Biomarcadores neuromecánicos en robótica

Escuchar "#35: Biomarcadores neuromecánicos en robótica"

Síntesis del Episodio

En este episodio, hablo de biomarcadores aplicados a la robótica, un tema que tiene su presencia en la investigación y que no termina de permear en la práctica clínica. Hablar de biomarcadores es estar bordeando muchas disciplinas, profesiones, áreas de especialización y lo habitual es tener que apoyarse en diferentes perfiles de personas para entender este campo. En este caso, voy a utilizar un artículo reciente para introducir el tema, dar algunas pinceladas, aportar algo sobre mi experiencia utilizando alguno de los dispositivos robóticos y sobre todo, poner el tema sobre la mesa y animar a otras personas a leer sobre esto.

Referencias del episodio:

(1) Garro (2021). Neuromechanical Biomarkers for Robotic Neurorehabilitation (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34776920/).

(2) Sukal (2007). Shoulder abduction-induced reductions in reaching work area following hemiparetic stroke: neuroscientific implications (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17634933/).

(3) Irastorza-Landa (2021). Functional synergy recruitment index as a reliable biomarker of motor function and recovery in chronic stroke patients (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33530072/).

(4) Rehabilomics. http://www.rehabilomics.pitt.edu/

(5) Knikou (2013). Functional reorganization of soleus H-reflex modulation during stepping after robotic-assisted step training in people with complete and incomplete spinal cord injury (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23708757/).

Más episodios del podcast Hemispherics