#22: Actualización en espasticidad I |Hemispherics

28/03/2021 51 min Temporada 1 Episodio 22
#22: Actualización en espasticidad I |Hemispherics

Escuchar "#22: Actualización en espasticidad I |Hemispherics"

Síntesis del Episodio

Con la idea de actualizarme en este campo de la espasticidad, y además compartirlo con más personas, he pensado en dedicar un episodio cada 2 o 3 meses hablando de nuevas evidencias, experiencias, conferencias que haya visto hasta ese momento. Así, en este episodio voy a hablar resumidamente de algunas ponencias del Congreso Mundial de Neurorrehabilitación del año 2020 que tuvieron como tema la espasticidad. También voy a hablar brevemente de un artículo que leí hace poco, que creo que puede ser muy ilustrativo de la complejidad que tiene el estudio minucioso de la espasticidad, tanto a nivel clínico como investigador. Y finalmente cerraré el episodio haciendo un comentario o un resumen breve sobre una ponencia que vi hace poco de alguien que aprecio mucho en esto del estudio del tono muscular.

Referencias del episodio:

(1) Sloot (2021). Applying Stretch to Evoke Hyperreflexia in Spasticity Testing: Velocity vs. Acceleration (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33665186/).

(2) Gracies (2015). Coefficients of impairment in deforming spastic paresis (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26027752/)

(3) Kahn (2020). Quantification of abnormal upper limb movement during walking in people with acquired brain injury (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32854069/)

(4) Kahn (2021). Potential contributing factors to upper limb associated reactions in people with acquired brain injury: an exploratory study (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33617385/)

(5) Platz (2021). Clinical Pathways in Stroke Rehabilitation (https://link.springer.com/book/10.1007%2F978-3-030-58505-1)

(6) Moreta (2020). Reliability and Validity of the Modified Heckmatt Scale in Evaluating Muscle Changes With Ultrasound in Spasticity (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33543098/)

Más episodios del podcast Hemispherics