Escuchar "¿Sabes como puedes mejorar la calidad del aire que respiras?:Movilidad Sostenible"
Síntesis del Episodio
El último informe sobre la calidad del aire nos muestra que el 93,9% de la población de los españoles respira un aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la OMS.
En América, la contaminación atmosférica causa al año 93.000 defunciones en los países de ingresos bajos a medios y 44. 000 en los países de ingresos altos.
La principal fuente de contaminación en las áreas urbanas es el tráfico rodado. Los medios de transporte con motores de combustión interna –automóviles, motos, autobuses, furgonetas y camiones– son los principales responsables. La cantidad de contaminantes emitida depende del tipo de combustible empleado: diesel o gasolina, del tipo de motor, de la edad y tecnología del vehículo, así como de su estado de conservación, y especialmente, de la energía empleada por viajero y kilómetro recorrido. El motor diesel, aunque consuma menos energía, es más contaminante que el motor de gasolina. Los motores diesel emiten de media tres veces más óxidos de nitrógeno que los motores de gasolina.
En síntesis, el automóvil de combustión interna se consolida como el transporte terrestre menos eficiente en términos energéticos, el más caro, el que mayor nivel de emisiones nocivas produce y el más peligroso. La calidad del aire es algo que entre tod@s debemos y podemos mejorar. Si adoptamos prácticas de movilidad sostenible reduciremos los niveles de contaminación además de obtener múltiples beneficios.
En América, la contaminación atmosférica causa al año 93.000 defunciones en los países de ingresos bajos a medios y 44. 000 en los países de ingresos altos.
La principal fuente de contaminación en las áreas urbanas es el tráfico rodado. Los medios de transporte con motores de combustión interna –automóviles, motos, autobuses, furgonetas y camiones– son los principales responsables. La cantidad de contaminantes emitida depende del tipo de combustible empleado: diesel o gasolina, del tipo de motor, de la edad y tecnología del vehículo, así como de su estado de conservación, y especialmente, de la energía empleada por viajero y kilómetro recorrido. El motor diesel, aunque consuma menos energía, es más contaminante que el motor de gasolina. Los motores diesel emiten de media tres veces más óxidos de nitrógeno que los motores de gasolina.
En síntesis, el automóvil de combustión interna se consolida como el transporte terrestre menos eficiente en términos energéticos, el más caro, el que mayor nivel de emisiones nocivas produce y el más peligroso. La calidad del aire es algo que entre tod@s debemos y podemos mejorar. Si adoptamos prácticas de movilidad sostenible reduciremos los niveles de contaminación además de obtener múltiples beneficios.
Más episodios del podcast Hacia un estilo de vida más sostenible
Cambio Climático
08/08/2017
Alimentación 100% Ecológica y saludable
22/07/2017
Un estilo de vida más sostenible
01/07/2017