Escuchar "¿Sabes cómo puede ayudarte la Inteligencia Sostenible en tu día a día?"
Síntesis del Episodio
Aplicando este tipo de inteligencia estarás en la capacidad de tomar decisiones protegiéndote tú, a los que más quieres y al planeta.
La Inteligencia Ecológia o Sostenible es la capacidad de elegir reconociendo la conexión existente entre la tierra y la humanidad para tomar decisiones que permitan reducir el impacto de nuestras acciones diarias sobre nosotros mismos, la sociedad y el planeta. Para desarrollar la Inteligencia Sostenible es necesario conocer nuestros propios impactos, tener la actitud de ayudar a impulsar las mejoras y compartir todo lo que aprendamos con los demás para fomentar y apoyarnos en la Inteligencia Colectiva. El conocimiento y mantener presente el vinculo que tenemos con la naturaleza y las demás personas a escala global son claves.
Ahora bien, como consumidores podemos valernos del Análisis del Ciclo de vida (ACV) de los productos y/o servicios que adquirimos permitiéndonos medir las cargas ambientales y sociales de estos durante todas las etapas de su existencia: extracción, producción, distribución, uso y fin de vida (reutilización, reciclaje, eliminación/disposición de los residuos/desecho). De esta forma podemos escoger las opciones que menor impacto generan. Está claro que necesitamos que las empresas nos echen una mano informándonos sobre los ACV de sus productos y servicios pero si no es así… ¡tu puedes solicitar esa información y compartirla! Para que entre tod@s podamos recapacitar sobre si realmente esos productos y/o servicios son o no necesarios para llevar una vida digna y saludable. De esta forma, ¡tod@s: ciudadanos, empresas e instituciones lograremos tomar las mejores decisiones ! ;)
¿Cómo puedes despertar y desarrollar la Inteligencia Sostenible?
1. En la medida de lo posible, manten la conciencia presente de tus acciones diarias y el impacto socioambiental de estas.
2. Recupera la capacidad de asombro y la curiosidad sobre lo que te rodea para hacer el esfuerzo suficiente de preguntar cuando no sepas algo.
3. Informate, reflexiona y actúa.
4. Apoyate en colectivos que comparten su conocimiento sobre practicas sostenibles y aporta siempre el tuyo.
5. Fomenta como ciudadano la mejora de las prácticas y procesos actuales. ¡Siempre se puede mejorar, esto nos llevará a vivir más y mejor!
La Inteligencia Ecológia o Sostenible es la capacidad de elegir reconociendo la conexión existente entre la tierra y la humanidad para tomar decisiones que permitan reducir el impacto de nuestras acciones diarias sobre nosotros mismos, la sociedad y el planeta. Para desarrollar la Inteligencia Sostenible es necesario conocer nuestros propios impactos, tener la actitud de ayudar a impulsar las mejoras y compartir todo lo que aprendamos con los demás para fomentar y apoyarnos en la Inteligencia Colectiva. El conocimiento y mantener presente el vinculo que tenemos con la naturaleza y las demás personas a escala global son claves.
Ahora bien, como consumidores podemos valernos del Análisis del Ciclo de vida (ACV) de los productos y/o servicios que adquirimos permitiéndonos medir las cargas ambientales y sociales de estos durante todas las etapas de su existencia: extracción, producción, distribución, uso y fin de vida (reutilización, reciclaje, eliminación/disposición de los residuos/desecho). De esta forma podemos escoger las opciones que menor impacto generan. Está claro que necesitamos que las empresas nos echen una mano informándonos sobre los ACV de sus productos y servicios pero si no es así… ¡tu puedes solicitar esa información y compartirla! Para que entre tod@s podamos recapacitar sobre si realmente esos productos y/o servicios son o no necesarios para llevar una vida digna y saludable. De esta forma, ¡tod@s: ciudadanos, empresas e instituciones lograremos tomar las mejores decisiones ! ;)
¿Cómo puedes despertar y desarrollar la Inteligencia Sostenible?
1. En la medida de lo posible, manten la conciencia presente de tus acciones diarias y el impacto socioambiental de estas.
2. Recupera la capacidad de asombro y la curiosidad sobre lo que te rodea para hacer el esfuerzo suficiente de preguntar cuando no sepas algo.
3. Informate, reflexiona y actúa.
4. Apoyate en colectivos que comparten su conocimiento sobre practicas sostenibles y aporta siempre el tuyo.
5. Fomenta como ciudadano la mejora de las prácticas y procesos actuales. ¡Siempre se puede mejorar, esto nos llevará a vivir más y mejor!
Más episodios del podcast Hacia un estilo de vida más sostenible
Cambio Climático
08/08/2017
Alimentación 100% Ecológica y saludable
22/07/2017
Un estilo de vida más sostenible
01/07/2017