La iglesia y los templarios

09/11/2025 6 min
La iglesia y los templarios

Escuchar "La iglesia y los templarios"

Síntesis del Episodio

El problema de la Iglesia Católica y los templarios (neotemplarios) en Cuba, es el mismo que hoy en otros países (con excepciones). Hace poco un hermano de la Habana contactó a un sacerdote para solicitar a través de nuestros Estatutos el reconocimiento de la Orden como una Asociación privada de fieles, según el Código de Derecho Canónico en su Capítulo I (Título V. Sobre las Asociaciones de fieles...) y la respuesta fue que la Curia* no estaba interesada en eso... (mensaje del hermano de la Habana). Desde antes y en Camagüey donde resido también obtuve respuestas similares tras consultar la opinión de varios sacerdotes. Incluso estuve conversando sobre el tema con el arzobispo de mi provincia o región. Hay un temor solapado, no manifiesto, y un escepticismo sobre los templarios hoy (neotemplarios) que obedece a dos o tres causas fundamentales y se las voy a comentar en este capítulo. 1. En el año 1312 la Orden templaria fue disuelta por la bula Vox in Excelso del papa Clemente V. En este documento se dejó claro que nadie* podía volver a usar en lo sucesivo el nombre, símbolos o vestuarios de los templarios con la pena de Excomunión si alguien* osaba hacerlo. A pesar de esto, en 1318 fue creada por el rey Dionis I de Portugal y reconocida por el papa Juan X... La Orden de Cristo (caballeros y bienes de los templarios) con el mismo manto blanco y una cruz muy similar a la pateé de gules (a diferencia de otras órdenes en la península ibérica). Luego apareció el pergamino de Chinon. Una carta que, según se dice, absolvió a los templarios de todos los delitos imputados por Felipe IV de Francia y los reintegró a la comunión católica. O sea, que ya no estaban excomulgados o separados de la Iglesia los caballeros templarios. 2. El miedo a los neotemplarios también se fundamenta en las amenazas recibidas por la Curia de Roma, según declaraciones o publicaciones en las redes y una supuesta carta dirigida al papa (*) presionándolo para que restituyera el honor de María Magdalena y otras exigencias. El resultado? La iglesia reconoció a M. Magdalena como Apóstol de Apóstoles... Algo nunca visto hasta la fecha en la historia de la iglesia. 3. El Vaticano emitió un documento en el cual dejaba muy claro que no tenía intenciones de restituir la Orden templaria o reconocer a ninguna organización que lo solicitara, como heredera de los bienes y la ideología del Temple, pues... ellos fueron donados a otras órdenes por el papa Clemente V en 1312. Se dice que los templarios perseguidos por la Santa Inquisición y las tropas del rey francés (en el siglo XIV) llegaron a Escocia cuyo rey estaba excomulgado y este los acogió. Y por su ayuda en la batalla contra los ingleses, el mismo Robert creó la Orden de San Andrés del Cardo. Siendo su primer maestre el ya preceptor de Auvernia, Pierre de Aumont. A partir de aquí (supuestamente) surgió la masonería jacobita y luego el rito escocés. Pero eso es otra historia que, según se dice, involucra a los miembros del clan Sinclair... Y en América? Pues... Al parecer llegaron algunos templarios y se mezclaron con los nativos... No hay registros de esto pero, lo que SI sabemos es que varios navegantes (Vasco de Gama, etcétera... Y quizás... Cristóbal Colón)... Eran caballeros de la Orden de Cristo en Portugal. Por todo esto y tal vez más... La iglesia de Roma no desea reconocer a ninguna Asociación templaria (neotemplaria) a pesar que existen ya en todo el mundo, en los cinco (5) continentes, órdenes cristianas (no católicos romanos) y grupos independientes que portan la cruz pateé de gules en el hombro izquierdo... Para más información ver las referencias a continuación...https://www.templarioggi.ithttps://osmtj-temple.orghttps://www.osmtj.orghttps://laordendeltemple.comhttps://www.pobrescaballerosde...http://templariosdejerusalen.e...https://www.granmaestrazgointe...https://www.facebook.com/share...https://youtube.com/@templecuba [email protected]