Escuchar "#72 La magia del SIT: eficiencia y alta intensidad"
Síntesis del Episodio
¿Series de 30 segundos? ¿Para carreras de maratón y ultras?
Sí, ya sabemos que al trail-runner lo que le gusta es la tirada larga, aquello de perderse horas y horas por el monte, y es por lo general poco amigo de las series, ¡mucho menos de las cortas y agónicas!
Este episodio vamos a ver que esos intervalos de sprint tienen mucho que ofrecernos y, sobre todo, en sesiones de muy corta duración.
Esto es pura magia, de verdad te lo digo.
Hoy vamos a ver qué es el entrenamiento por intervalos de sprint, qué beneficios nos puede aportar y qué mecanismos explican su éxito. Terminaremos con algunas ideas y consideraciones.
Bibliografía del episodio:
Gibala and McGee (2008). Metabolic Adaptations to Short-term High-Intensity Interval Training. A Little Pain for a Lot of Gain? https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18362686/
Gist et al. (2014). Sprint Interval Training Effects on Aerobic Capacity: A Systematic Review and Meta-Analysis. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24129784/
✌️Guión y redacción: Héctor García Rodicio
¿Quieres seguir viendo más?
https://www.instagram.com/xim_escanellas/
https://www.instagram.com/estrategas.Trail/
Youtube:
https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos
__________________________________________________________________
¿Te gustaría saber más sobre nuestro filosofía de entrenamiento y como podemos ayudarte a dar un paso más en tus entrenamientos?
Si es así entonces hablemos :)
✔️ Envíame un WhatsApp aquí: http://ximescanellas.com/hablamos/
✔️ Regalo de bienvenida al podcast: https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/
Sí, ya sabemos que al trail-runner lo que le gusta es la tirada larga, aquello de perderse horas y horas por el monte, y es por lo general poco amigo de las series, ¡mucho menos de las cortas y agónicas!
Este episodio vamos a ver que esos intervalos de sprint tienen mucho que ofrecernos y, sobre todo, en sesiones de muy corta duración.
Esto es pura magia, de verdad te lo digo.
Hoy vamos a ver qué es el entrenamiento por intervalos de sprint, qué beneficios nos puede aportar y qué mecanismos explican su éxito. Terminaremos con algunas ideas y consideraciones.
Bibliografía del episodio:
Gibala and McGee (2008). Metabolic Adaptations to Short-term High-Intensity Interval Training. A Little Pain for a Lot of Gain? https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18362686/
Gist et al. (2014). Sprint Interval Training Effects on Aerobic Capacity: A Systematic Review and Meta-Analysis. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24129784/
✌️Guión y redacción: Héctor García Rodicio
¿Quieres seguir viendo más?
https://www.instagram.com/xim_escanellas/
https://www.instagram.com/estrategas.Trail/
Youtube:
https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos
__________________________________________________________________
¿Te gustaría saber más sobre nuestro filosofía de entrenamiento y como podemos ayudarte a dar un paso más en tus entrenamientos?
Si es así entonces hablemos :)
✔️ Envíame un WhatsApp aquí: http://ximescanellas.com/hablamos/
✔️ Regalo de bienvenida al podcast: https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/
Más episodios del podcast Estrategas del Trail y Run
#238 Lo que la teoría no te dice del trail
03/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.