Escuchar "Voces de Andalucía | Ars Sonorus"
Síntesis del Episodio
La música andaluza es tanto la música tradicional propia del territorio español de Andalucía, como un tipo de música específico de género culto, definido por unas características propias en el ámbito métrico, melódico, armónico y formal. En el ámbito armónico es muy frecuente el uso de la cadencia andaluza.
El territorio de la actual Andalucía, como el resto al-Ándalus, quedó desconectado de las grandes reformas musicales impulsadas por el papa Gregorio Magno en el Occidente Cristiano, sobreviviendo en el territorio andalusí el rito mozárabe y su canto, con modos musicales propios y diferenciados de los del resto de la Europa cristiana. La influencia oriental, que ya estaba presente en la formación del canto mozárabe, se vio reforzada por la presencia de músicos bizantinos en la corte cordobesa y por la reforma musical de Ziryab en el califato.
El territorio de la actual Andalucía, como el resto al-Ándalus, quedó desconectado de las grandes reformas musicales impulsadas por el papa Gregorio Magno en el Occidente Cristiano, sobreviviendo en el territorio andalusí el rito mozárabe y su canto, con modos musicales propios y diferenciados de los del resto de la Europa cristiana. La influencia oriental, que ya estaba presente en la formación del canto mozárabe, se vio reforzada por la presencia de músicos bizantinos en la corte cordobesa y por la reforma musical de Ziryab en el califato.
Más episodios del podcast ESPACIO ANTIGUO
La Literatura Medieval | Ars Sonorus
27/10/2025
La poesía mística | Ars Sonorus
19/10/2025
Los antiguos bestiarios | Ars Sonorus
17/10/2025
Historia del Oboe | Ars Sonorus
09/10/2025
Leyenda del Santo Grial | Ars Sonorus
02/10/2025
Sonatas Novohispanas | Ars Sonorus
26/09/2025
El amor cortés | Ars Sonorus
03/09/2025
El período Barroco | Ars Sonorus
24/08/2025
El Barroco Mexicano| Ars Sonorus
12/08/2025
La Edad Media | Ars Sonorus
08/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.