Escuchar "Historia del Oboe | Ars Sonorus"
Síntesis del Episodio
El origen del instrumento conocido en la actualidad por el nombre de oboe se remonta a 3000 a. C. Su nacimiento tuvo lugar posiblemente en las civilizaciones de Mesopotamia, Babilonia e Isin: sumerios, babilonios y asirios. En esta zona geográfica apareció gran diversidad de oboes conocidos con el nombre genérico de abud.
El hallazgo de embocaduras de lengüeta doble, y las representaciones pictóricas, nos demuestran que unos instrumentos de la familia del oboe eran conocidos en Egipto hacia el año 2000 a. C. Los instrumentos de doble lengüeta, denominados majt, alcanzaron un gran protagonismo, relegando a un segundo plano a otros instrumentos.
El hallazgo de embocaduras de lengüeta doble, y las representaciones pictóricas, nos demuestran que unos instrumentos de la familia del oboe eran conocidos en Egipto hacia el año 2000 a. C. Los instrumentos de doble lengüeta, denominados majt, alcanzaron un gran protagonismo, relegando a un segundo plano a otros instrumentos.
Más episodios del podcast ESPACIO ANTIGUO
Leyenda del Santo Grial | Ars Sonorus
02/10/2025
Sonatas Novohispanas | Ars Sonorus
26/09/2025
Voces de Andalucía | Ars Sonorus
16/09/2025
El amor cortés | Ars Sonorus
03/09/2025
El período Barroco | Ars Sonorus
24/08/2025
El Barroco Mexicano| Ars Sonorus
12/08/2025
La Edad Media | Ars Sonorus
08/08/2025
Invención de la imprenta | Ars Sonorus
01/08/2025
La era renacentista | Ars Sonorus
16/07/2025