Escuchar "Reflexión de la parashat sheminí."
Síntesis del Episodio
                            El Talmud Eyruvin 40 cita dos interpretaciones del versículo <<da una porción a siete y también a ocho» (Kohélet 11:2). El rabino Eleazar dice que «siete>> se refiere a los siete días de la creación, mientras que «ocho>> se refiere a los ocho días previos a la circuncisión. El rabino Joshua dice que los siete días son los siete días de Pésaj, los ocho días son los ocho días de Sucot y Sheminí Atzeret, mientras que las palabras <<y también>> en el versículo se refieren a Rosh Hashaná y Yom Kipur. 
Antes de la creación, el término "Tiempo" carecía de sentido, ya que solo podía adquirir significado en relación con los eventos anteriores y posteriores a la creación. Mientras solo existía Dios, no había necesidad de crear el "Tiempo". Una vez iniciado el proceso de creación, encontramos la "tarde" y la "mañana". Estos son puntos cruciales con los que se pueden medir y cronometrar los eventos. Los conceptos de "antes" y "después" surgieron tras un bereshit, un "comienzo". El término zeman, "estación", se refiere al tiempo como marco general de los eventos; el término et, "tiempo", como un marco temporal específico para sucesos claramente definidos. El término "bajo los cielos" se aplica a todo lo que ocurre en nuestro cosmos, que es, por definición, móvil, en constante movimiento. No ocurre lo mismo con lo sobrenatural. En ese mundo abstracto, no hay movimiento; por lo tanto, no hay progreso ni regresión.
Cuando la Mishná, en Avot 4,22, afirma que «una hora de arrepentimiento en este mundo vale más que todo el mundo futuro», el significado es doble. A) Incluso un breve lapso de tiempo es sumamente valioso. B) Cuando ese tiempo se invierte de forma constructiva, puede duplicar y triplicar su valor, ya que representa la entrada a un mundo de permanencia. Por esta razón, el Rabino Meir aconseja minimizar las actividades terrenales y maximizar el estudio de la Torá, ya que el <<Tiempo>> fue concedido para dedicarse al estudio de la Torá. <<De día y de noche te ocuparás de él» (Josué 1,8).
                    Antes de la creación, el término "Tiempo" carecía de sentido, ya que solo podía adquirir significado en relación con los eventos anteriores y posteriores a la creación. Mientras solo existía Dios, no había necesidad de crear el "Tiempo". Una vez iniciado el proceso de creación, encontramos la "tarde" y la "mañana". Estos son puntos cruciales con los que se pueden medir y cronometrar los eventos. Los conceptos de "antes" y "después" surgieron tras un bereshit, un "comienzo". El término zeman, "estación", se refiere al tiempo como marco general de los eventos; el término et, "tiempo", como un marco temporal específico para sucesos claramente definidos. El término "bajo los cielos" se aplica a todo lo que ocurre en nuestro cosmos, que es, por definición, móvil, en constante movimiento. No ocurre lo mismo con lo sobrenatural. En ese mundo abstracto, no hay movimiento; por lo tanto, no hay progreso ni regresión.
Cuando la Mishná, en Avot 4,22, afirma que «una hora de arrepentimiento en este mundo vale más que todo el mundo futuro», el significado es doble. A) Incluso un breve lapso de tiempo es sumamente valioso. B) Cuando ese tiempo se invierte de forma constructiva, puede duplicar y triplicar su valor, ya que representa la entrada a un mundo de permanencia. Por esta razón, el Rabino Meir aconseja minimizar las actividades terrenales y maximizar el estudio de la Torá, ya que el <<Tiempo>> fue concedido para dedicarse al estudio de la Torá. <<De día y de noche te ocuparás de él» (Josué 1,8).
Más episodios del podcast Efrayimbenshalom
                                
                                
                                    Reflexion de la Parashat Noáj 5786.                                
                                                                    26/10/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Parashat Bereshit Reflexión 5786.                                
                                                                    18/10/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Reflexion de la Parashat Vayelej                                
                                                                    30/09/2025
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Reflexión de la Parashat Nitzavim                                
                                                                    30/09/2025
                                                            
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				