Parashat: Ki Tisá (5785). AHARÓN ¿Cayo en manos de brujos?

15/03/2025 1h 55min
Parashat: Ki Tisá (5785). AHARÓN ¿Cayo en manos de brujos?

Escuchar "Parashat: Ki Tisá (5785). AHARÓN ¿Cayo en manos de brujos?"

Síntesis del Episodio

Shemot 30:11-34:35

📜 El pueblo de Israel es mandado a contribuir, cada uno con medio shekel de plata para el Mishkan. También son dadas las instrucciones para construir el Kior, una gran vasija de agua para el Mishkan, junto con el aceite de unción y el incienso. Los artesanos, sabios de corazón, Betzalel y Ahaliav son puestos a cargo de la construcción del Mishkan; el pueblo es mandado nuevamente a observar el Shabat.

📜 Cuándo Moshé no vuelve en el momento esperado del Monte Sinaí, la gente hace un Becerro de Oro y lo adora. HaKadosh BarujHu se propone destruir a la nación errante de Israel, pero Moshé intercede por ellos. Moshé desciende del monte cargando las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; viendo a la gente bailar alrededor de su ídolo, rompe las Tablas, destruye el Becerro de Oro, y manda a matar a los principales líderes de la revuelta contra Hakadosh BarujHu. Luego vuelve hacia HaShem y dice: "si no los perdonas, bórrame de tu libro que has escrito"

HaKadosh BarujHu perdona, pero dice que los efectos del pecado serán sentidos por muchas generaciones. Primero, HaShem propone mandar Su Malaj junto a la gente para guiarlos, pero Moshé insiste que HaKadosh BarujHu mismo los acompañe hasta la Tierra Prometida.

📜 Moshé prepara un nuevo juego de Tablas y sube la montaña una vez más, donde HaShem reinscribe el pacto en esta Segundas Tablas.
En la montaña, Moshé es favorecido con la visión de los Trece Atributos de Misericordia de HaShem . Tan radiante es el rostro de Moshé a su regreso del monte, que debe cubrirse todo en un velo, qué se retira Solo cuando habla HaKadosh BarujHu y para enseñarle la Torá al pueblo.