Escuchar "PARASHAT BAMIDBAR.(5785). ¿los judíos Tienen libre albedrío?"
Síntesis del Episodio
Esta semana comienza la lectura del cuarto libro de la Torá, que lleva el mismo nombre que la Parashá “En el desierto”. En la traducción al español se le suele nombrar como “Números” por cuanto el Talmud denomina ese libro como Séfer Hapikudim -Libro de las Cuentas- por el censo del pueblo de Israel. Esta Parashá es leída siempre antes de Shavuot, festividad que conmemora la entrega de la Torá por Hakadosh BarujHu a Israel. Así como el novio en el Shabat anterior a su boda es llamado a la Torá como parte de los preparativos de la boda, del mismo modo se lee Bamidbar para anticipar esa unión especial con HaShem que se produjo con la entrega de la Torá. El nombre del libro deriva del lugar en que HaShem entregó sus leyes: en el desierto, zona inhóspita y deshabitada, para enseñarnos que la Torá no se encuentra supeditada a las limitaciones impuestas por el espacio geográfico o por el tiempo y que tenemos la responsabilidad de cumplir sus preceptos en toda situación, en cualquier lugar y circunstancia ya sea en Israel o afuera y aún en el desierto, tierra desolada. El nacimiento del pueblo de Israel en el desierto le otorgó un carácter particular -lo hace emerger bajo la dirección única de HaShem, libre de estructuras preestablecidas y de la influencia de otras naciones- siendo una experiencia que rompe con las tradiciones previas.
Más episodios del podcast Efrayimbenshalom
Reflexion de la Parashat Noáj 5786.
26/10/2025
Parashat Bereshit Reflexión 5786.
18/10/2025
Reflexion de la Parashat Vayelej
30/09/2025
Reflexión de la Parashat Nitzavim
30/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.