Escuchar "120. Más allá de los iconos en Fotografía de Paisaje"
Síntesis del Episodio
Hoy hablamos sobre el equilibrio entre la foto que hemos visto hasta la saciedad y la imagen que puede sorprender por ser distinta.
>
TALLERES DE FOTOGRAFÍA
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
MÁS ALLÁ DE LOS ICONOS EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJE
En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo reflexionamos sobre un tema muy presente en la fotografía de paisaje: los lugares icónicos. Esos sitios mundialmente conocidos que todos reconocemos en una imagen y que, a menudo, concentran la atención de fotógrafos y visitantes. Más allá de su atractivo, nos preguntamos qué pasa cuando solo nos enfocamos en ellos y dejamos de lado otras posibilidades.
PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO
El atractivo de los iconos: Lugares como los miradores del Gran Cañón, la playa de las Catedrales en Galicia o Seceda en Dolomitas, atraen por su belleza y por el impacto que generan en redes sociales y medios. Fotografiar estos sitios tiene valor, pero también puede convertirse en una repetición constante de las mismas imágenes.
El riesgo de la saturación: Cuando todos buscamos la misma foto en el mismo lugar, perdemos frescura y limitamos nuestra mirada. Además, estos espacios suelen estar masificados, lo que dificulta la experiencia y puede condicionar nuestro trabajo.
La importancia de explorar más allá: La verdadera riqueza está en descubrir rincones menos conocidos, en observar con calma y en encontrar nuevas perspectivas, incluso en lugares muy fotografiados. A menudo, alejándonos unos metros o cambiando el punto de vista, surgen imágenes más personales.
El valor de lo local y lo cotidiano: No siempre es necesario viajar a lugares icónicos para hacer grandes fotografías. Nuestro entorno cercano también ofrece oportunidades, especialmente si sabemos mirarlo con curiosidad y creatividad. Trabajar en lo próximo nos ayuda a entrenar la mirada y a desarrollar un estilo propio.
Equilibrio entre iconos y descubrimiento personal: No se trata de rechazar los lugares famosos, sino de encontrar un balance. Fotografiar un icono puede ser inspirador, pero lo importante es que no limite nuestra búsqueda fotográfica ni se convierta en el único objetivo.
CONCLUSIONES
La fotografía de paisaje va mucho más allá de acumular fotos de sitios conocidos. Se trata de observar, explorar y encontrar nuestra voz personal, ya sea en un lugar icónico o en un rincón anónimo. Lo esencial es que cada fotografía cuente algo desde nuestra mirada única.
FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA
FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ
REDES SOCIALES ROGER VIVÉ
Web: rogervive.com
Telegram: La Meva Mirada
Instagram: @rogervive
YouTube: @rogervive
Flickr: Roger Vivé
ENLACES DE INTERÉS
Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas.
Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana)
Mi canal de información en Telegram
Comunidad Hiperfocal en Telegram
Mi canal en YouTube
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?
CONTACTAR
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto.
SUSCRÍBETE AL PODCAST
Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
>
TALLERES DE FOTOGRAFÍA
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
MÁS ALLÁ DE LOS ICONOS EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJE
En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo reflexionamos sobre un tema muy presente en la fotografía de paisaje: los lugares icónicos. Esos sitios mundialmente conocidos que todos reconocemos en una imagen y que, a menudo, concentran la atención de fotógrafos y visitantes. Más allá de su atractivo, nos preguntamos qué pasa cuando solo nos enfocamos en ellos y dejamos de lado otras posibilidades.
PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO
El atractivo de los iconos: Lugares como los miradores del Gran Cañón, la playa de las Catedrales en Galicia o Seceda en Dolomitas, atraen por su belleza y por el impacto que generan en redes sociales y medios. Fotografiar estos sitios tiene valor, pero también puede convertirse en una repetición constante de las mismas imágenes.
El riesgo de la saturación: Cuando todos buscamos la misma foto en el mismo lugar, perdemos frescura y limitamos nuestra mirada. Además, estos espacios suelen estar masificados, lo que dificulta la experiencia y puede condicionar nuestro trabajo.
La importancia de explorar más allá: La verdadera riqueza está en descubrir rincones menos conocidos, en observar con calma y en encontrar nuevas perspectivas, incluso en lugares muy fotografiados. A menudo, alejándonos unos metros o cambiando el punto de vista, surgen imágenes más personales.
El valor de lo local y lo cotidiano: No siempre es necesario viajar a lugares icónicos para hacer grandes fotografías. Nuestro entorno cercano también ofrece oportunidades, especialmente si sabemos mirarlo con curiosidad y creatividad. Trabajar en lo próximo nos ayuda a entrenar la mirada y a desarrollar un estilo propio.
Equilibrio entre iconos y descubrimiento personal: No se trata de rechazar los lugares famosos, sino de encontrar un balance. Fotografiar un icono puede ser inspirador, pero lo importante es que no limite nuestra búsqueda fotográfica ni se convierta en el único objetivo.
CONCLUSIONES
La fotografía de paisaje va mucho más allá de acumular fotos de sitios conocidos. Se trata de observar, explorar y encontrar nuestra voz personal, ya sea en un lugar icónico o en un rincón anónimo. Lo esencial es que cada fotografía cuente algo desde nuestra mirada única.
FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA
FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ
REDES SOCIALES ROGER VIVÉ
Web: rogervive.com
Telegram: La Meva Mirada
Instagram: @rogervive
YouTube: @rogervive
Flickr: Roger Vivé
ENLACES DE INTERÉS
Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas.
Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana)
Mi canal de información en Telegram
Comunidad Hiperfocal en Telegram
Mi canal en YouTube
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?
CONTACTAR
Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto.
SUSCRÍBETE AL PODCAST
Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
Más episodios del podcast Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
121. Cambio de cámara réflex a sin espejo
25/11/2025
118. Fotografiando paisajes de otoño
14/10/2025
115. Viaje fotográfico a las Islas Azores
22/07/2025
113. Fotografiando lugares desconocidos
24/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.