116. No dejes que el primer plano domine al sujeto

16/09/2025 1h 8min
116. No dejes que el primer plano domine al sujeto

Escuchar "116. No dejes que el primer plano domine al sujeto"

Síntesis del Episodio

En el episodio de esta semana, hablamos sobre el uso más adecuado del primer plano con respecto al sujeto principal.

 

 >
 

TALLERES DE FOTOGRAFÍA
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.

Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta

NO DEJES QUE EL PRIMER PLANO DOMINE AL SUJETO
En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo abordamos un aspecto fundamental de la composición en fotografía de paisaje: el uso del primer plano. Aunque es un recurso muy útil para generar profundidad y guiar la mirada del espectador, también puede convertirse en un problema si no lo usamos con intención clara.
PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO
Valor del primer plano: Bien utilizado, añade tridimensionalidad a la imagen, proporciona contexto, textura, escala e incluso puede funcionar como punto de entrada visual. Es especialmente útil con objetivos angulares.

Peligros de la moda del primer plano obligatorio: No todos los paisajes lo necesitan. A veces se añade cualquier cosa delante solo por cumplir la "regla" y esto puede romper la coherencia de la imagen. Hay que evitar colocar elementos que no aporten o que compitan con el sujeto principal.

Errores frecuentes:

Primeros planos demasiado grandes que ocupan la mayor parte del encuadre.
Elementos con colores o texturas muy potentes que desvían la atención.
Luz intensa sobre el primer plano y sombras sobre el sujeto principal.
Falta de jerarquía visual y descompensación entre planos.

Claves para evitar que el primer plano robe protagonismo:

Tener claro quién es el sujeto principal.
Usar el punto de vista a favor: moverse, alejarse o variar la altura puede ayudar a equilibrar la imagen.
Controlar la luz y esperar el momento adecuado para que el sujeto principal destaque.
Jugar con el desenfoque cuando sea necesario, especialmente si el primer plano no es el protagonista.
Pensar en la composición como jerarquía: cada elemento debe estar en su lugar, sin competir sin sentido.

Ejemplos prácticos:

Comentamos varias fotografías propias para ilustrar cómo un primer plano puede sumar o restar. En algunos casos, el primer plano es el sujeto; en otros, es un apoyo. También vimos ejemplos de escenas que funcionan perfectamente sin él.

Alternativas creativas cuando no hay primer plano:

Uso de la niebla para separar planos en bosques.
Siluetas, reflejos o encuadres con teleobjetivo para escenas más minimalistas.
Capas de montañas, líneas naturales o juegos de luz y sombra que aportan profundidad sin necesidad de incluir nada en primer término.

CONCLUSIONES
El primer plano es una herramienta poderosa, pero no debe imponerse en todas las fotos. Lo importante es saber cuándo usarlo, cómo integrarlo y, sobre todo, mantener el control sobre la jerarquía visual. La clave está en que cada elemento de la imagen refuerce nuestra intención compositiva y no reste protagonismo al sujeto que realmente queremos destacar.

FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA



















FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ




















REDES SOCIALES ROGER VIVÉ

Web: rogervive.com
Telegram: La Meva Mirada
Instagram: @rogervive
YouTube: @rogervive 
Flickr: Roger Vivé

ENLACES DE INTERÉS

Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas.
Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana)
Mi canal de información en Telegram
Comunidad Hiperfocal en Telegram
Mi canal en YouTube

Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG?


CONTACTAR

Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto.

SUSCRÍBETE AL PODCAST

Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify


Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta