Escuchar "SESIÓN 5. GUANTÁNAMOS EUROPEOS. Los CIEs"
Síntesis del Episodio
Fundacion de los Comunes
Introduce: Christian Orgaz Alonso (investigador y activista por el cierre de los CIEs)
Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) comenzaron a funcionar a partir de la Ley de Extranjería de 1985 y ya en su origen fueron denunciados por inconstitucionalidad: según la Constitución del 78, la administración civil no puede sancionar con la pena más dura prevista por la legislación penal, esto es -a falta de la pena de muerte-, la pena privativa de libertad. No obstante, desde 2011 han pasado por los CIE's más de 88.000 personas y en todo este tiempo no han sido deportados más del 50 %, siendo la deportación la razón legal y justificadora de su existencia. En estas cárceles opacas y no controladas judicialmente la mayor parte de las personas encerradas lo están por una simple falta administrativa.
¿Como ha podido consolidarse la práctica de encerrar a personas por el simple hecho de ser extranjeras? ¿Qué funciones cumplen los CIEs dentro de los dispositivos de crimigración del sistema de fronteras en general y de la frontera sur en particular? ¿Cuáles son las posibilidades y los límites que se encuentran los colectivos que luchan por cerrarlos?
Introduce: Christian Orgaz Alonso (investigador y activista por el cierre de los CIEs)
Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) comenzaron a funcionar a partir de la Ley de Extranjería de 1985 y ya en su origen fueron denunciados por inconstitucionalidad: según la Constitución del 78, la administración civil no puede sancionar con la pena más dura prevista por la legislación penal, esto es -a falta de la pena de muerte-, la pena privativa de libertad. No obstante, desde 2011 han pasado por los CIE's más de 88.000 personas y en todo este tiempo no han sido deportados más del 50 %, siendo la deportación la razón legal y justificadora de su existencia. En estas cárceles opacas y no controladas judicialmente la mayor parte de las personas encerradas lo están por una simple falta administrativa.
¿Como ha podido consolidarse la práctica de encerrar a personas por el simple hecho de ser extranjeras? ¿Qué funciones cumplen los CIEs dentro de los dispositivos de crimigración del sistema de fronteras en general y de la frontera sur en particular? ¿Cuáles son las posibilidades y los límites que se encuentran los colectivos que luchan por cerrarlos?
Más episodios del podcast Devenir
Por caminos raros ¿Raíces?
03/10/2025
El Arte De Pregonar
03/10/2025
¿Fumar es tan malo como dicen?
03/10/2025
Las clases sociales en el Estado español
03/10/2025
Debate: 'Los legados del franquismo'.
03/10/2025
El racismo como régimen de gestión social
03/10/2025
Al Lío con las cacerías racistas
03/10/2025