Escuchar "DESDE OTRAS ISLAS 6x06 (Aurélien Berlan)"
Síntesis del Episodio
DESDE OTRAS ISLAS 6x06 (29 de julio de 2025)
En 2024 la editorial virus publicó la traducción al castellano del libro de Aurélien Berlan Autonomía y subsistencia. Una teoría ecosocial y materialista de la libertad, y cuyo prólogo corrió a cargo de Adrián Almazán. Para este cierre tardío de temporada desde el podcast “Desde otras islas” hemos entrevistado a este autor acerca de este interesante y nutritivo libro.
Este libro da con una clave crucial y por lo general ignorada de los debates y las prácticas urgentes de nuestro tiempo: la relación entre la superación de la crisis ecosocial, las tareas de subsistencia material y el ejercicio de la libertad. Confrontando la noción liberal de libertad, Berlan discute la confianza en el desarrollo tecnológico como liberador de las cargas del sostenimiento de la vida que, sin embargo, oscurece el desplazamiento de ese trabajo a capas de la población cada vez más sometidas y a una dependencia cada vez mayor de instancias de control. Frente a ello, siguiendo los pasos del ecofeminismo, pone sobre la mesa una teoría ecosocial y materialista que exige hacerse cargo de la organización colectiva de los recursos para la subsistencia. Lo cual implica responsabilizarse tanto de los trabajos fatigosos como de la acción política a través de mecanismos locales de democracia y resolución de conflictos. Aurélien Berlan es doctor en filosofía, traductor, campesino y miembro del Grupo Marcuse. Adrián Almazán es doctor en filosofía, autor de numerosos libros sobre decrecimiento y crítica del capitalismo industrial, además de miembro de Ekologistak Martxan.
Durante la entrevista se escucha la lectura dramatizada de algunos extractos del libro por parte de la escritora y actriz Laura de la Fuente y suenan la canción popular “Le Chant des Canuts” y una versión de esta msima canción de Myrwàx.
En Kaos en la red podéis leer una larga reseña de Vicente Guedero acerca de este libro:
https://kaosenlared.net/hacia-un-decr...
Recordaros que nos podéis escuchar en Radio Argayo de Cantabria, todos los lunes a las 19:30 y en Radio Almaina de Granada en la 88.5 de la FM. También en esa gran infraestructura de control y vigilancia que llaman Internet, en Ivoox, Youtube y en el blog desdeotrasislas.blogspot.com.
En 2024 la editorial virus publicó la traducción al castellano del libro de Aurélien Berlan Autonomía y subsistencia. Una teoría ecosocial y materialista de la libertad, y cuyo prólogo corrió a cargo de Adrián Almazán. Para este cierre tardío de temporada desde el podcast “Desde otras islas” hemos entrevistado a este autor acerca de este interesante y nutritivo libro.
Este libro da con una clave crucial y por lo general ignorada de los debates y las prácticas urgentes de nuestro tiempo: la relación entre la superación de la crisis ecosocial, las tareas de subsistencia material y el ejercicio de la libertad. Confrontando la noción liberal de libertad, Berlan discute la confianza en el desarrollo tecnológico como liberador de las cargas del sostenimiento de la vida que, sin embargo, oscurece el desplazamiento de ese trabajo a capas de la población cada vez más sometidas y a una dependencia cada vez mayor de instancias de control. Frente a ello, siguiendo los pasos del ecofeminismo, pone sobre la mesa una teoría ecosocial y materialista que exige hacerse cargo de la organización colectiva de los recursos para la subsistencia. Lo cual implica responsabilizarse tanto de los trabajos fatigosos como de la acción política a través de mecanismos locales de democracia y resolución de conflictos. Aurélien Berlan es doctor en filosofía, traductor, campesino y miembro del Grupo Marcuse. Adrián Almazán es doctor en filosofía, autor de numerosos libros sobre decrecimiento y crítica del capitalismo industrial, además de miembro de Ekologistak Martxan.
Durante la entrevista se escucha la lectura dramatizada de algunos extractos del libro por parte de la escritora y actriz Laura de la Fuente y suenan la canción popular “Le Chant des Canuts” y una versión de esta msima canción de Myrwàx.
En Kaos en la red podéis leer una larga reseña de Vicente Guedero acerca de este libro:
https://kaosenlared.net/hacia-un-decr...
Recordaros que nos podéis escuchar en Radio Argayo de Cantabria, todos los lunes a las 19:30 y en Radio Almaina de Granada en la 88.5 de la FM. También en esa gran infraestructura de control y vigilancia que llaman Internet, en Ivoox, Youtube y en el blog desdeotrasislas.blogspot.com.
Más episodios del podcast Devenir
Por caminos raros ¿Raíces?
03/10/2025
El Arte De Pregonar
03/10/2025
¿Fumar es tan malo como dicen?
03/10/2025
Las clases sociales en el Estado español
03/10/2025
Debate: 'Los legados del franquismo'.
03/10/2025
El racismo como régimen de gestión social
03/10/2025
Al Lío con las cacerías racistas
03/10/2025