Temporada 2.Episodio 9. ¿Quién diablos hizo esta película? El caso Clarence Brown

01/09/2021 4h 19min
Temporada 2.Episodio 9. ¿Quién diablos hizo esta película? El caso Clarence Brown

Escuchar "Temporada 2.Episodio 9. ¿Quién diablos hizo esta película? El caso Clarence Brown"

Síntesis del Episodio

Hemos vuelto! Volvemos con este episodio 9 donde tratamos parte de la filmografía de Clarence Brown. Un completo programa diseñado por Alejandro Mucientes donde analizamos la figura de este desconocido director, relegado casi a un ostracismo histórico por diferentes cuestiones que trataremos a lo largo del programa. Considerado como un hombre de estudio (de la Metro Goldwyn Mayer concretamente) observamos en sus películas sus más que palpables rasgos autorales y su versatilidad realizando grandes melodramas. Abordamos su puesta en escena, temáticas, sus posibles huellas y referencias visuales en otros cineastas coetáneos y posteriores

El “travelling Brown”, la importancia de los ferrocarriles, su precisión a la hora de dirigir a actores o la importancia de los productores y del contexto histórico son muchas de las cuestiones que tratamos a lo largo de todo este programa.

A lo largo de su filmografía encontramos multitud de películas, entre ellas grandes trabajos como “El Demonio y la carne”, “Un Alma libre” o “Anna Karenina” donde muestra un dominio del melodrama hasta un noir que nos resulta casi una “rareza” por su tono documental como “Han matado a un hombre blanco”. Además tiene películas del subgénero de la Americana como “Ingratitud” o “El Despertar” que nos resultan autenticas joyas ocultas por su gran calidad.

Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Jesús Urbano, Alejandro Mucientes y Andrés Miguel García.

Después del índice tenéis el listado de todas las películas comentadas y mencionadas a lo largo del programa, así como la bibliografía que citamos.

Programa:
-Introducción y comentarios de algunos estrenos: Cuestión de Sangre, Tiempo, Anette, El olvido que seremos y Jungle Cruise (19:10)
-Presentación del tema: Clarence Brown Estilo o no estilo dentro del estudio Metro Goldwyn Mayer, características y planificación visual, precisión a la hora de dirigir actores, etc… (19:10- 47:33)
--Quién fue Clarence Brown? Su ubicación e importancia dentro de la Historia del Cine (47:33-1:11:58)
-ANALISIS DE LAS PELÍCULAS SELECCIONADAS POR ORDEN CRONOLOGICO:
-EL PÁJARO AZUL (1918) (1:11:58)
-EL ÚLTIMO MOHICANO (1920) (1:14:52)
-THE LIGHT IN THE DARK (1922) (1:27:42)
-LA CASETA DE SEÑALES (1924) (1:33:55 )
-EL ÁGUILA NEGRA (1924) (1:43:10)
----All i do is dream of you ---
-EL DEMONIO Y LA CARNE (1924) (1:53:50)
-ANNA CHRISTIE (1930) (2:07:08)
-INSPIRACIÓN (1931), UN ALMA LIBRE (1931) y AMOR EN VENTA (1931) (2:13:33)
-VUELO NOCTURNO (1933) (2:42:55)
-ASÍ AMA LA MUJER (1934) (2:48:55)
-ANNA KARENINA (1935) (2:50:54)
-ENTRE ESPOSA Y SECRETARIA (1936), MARÍA WALEWSKA (1937) y INGRATITUD (1938) (3:14:42)
-LA DELICIA DE LOS IDIOTAS (1939) (3:26:26)
-VINIERON LAS LLUVIAS (1939), ENTRE LADRONES ANDA EL AMOR (AVENTURA EN BOMBAY) (1941) y LA COMEDIA HUMANA (1943) (3:28:45)
-FUEGO DE JUVENTUD (1944) (3:32:21)
-EL DESPERTAR (1946) (3:37:37)
-HAN MATADO A UN HOMBRE BLANCO (1949) (4:02:52)
-PASIÓN INMORTAL (1947 y LA AVENTURA DE PLAYMOUTH (1952) (4:06:27)
Conclusiones y despedida (4:07:20)
--- Herbert Stothart- National Velvet Main Theme ---


Películas citadas a lo largo del programa:
-Inicio. Últimas películas que hemos visto en salas
Cuestión de Sangre (Stillwater, Tom McCarthy, 2021)
The Visitor (Tom McCarthy, 2007)
Mi hija, mi hermana (Les cowboys, Thomas Bidegain, 2015)
Corazón Rebelde (Crazy Heart, Scott Cooper, 2009)
Tiempo (Old, M.Night Shyamalan, 2021)
El Incidente (The Incident, M.Night Shyamalan, 2008)
Anette (Leos Carax, 2021)
Holy Motors (Leos Carax, 2012)
El olvido que seremos (Fernando Trueba, 2020)
Jungle Cruise (Jaume Collet-Serra, 2021)


- Presentación del tema: Clarence Brown
Vinieron las lluvias (The Rains Came, Clarence Brown, 1939)
Han matado a un hombre blanco (Intruder in the Dust, Clarence Brown, 1949)
El Despertar (The Yearling, Clarence Brown, 1946)
El ´Último Magnate (The Last Tycoon, Elia Kazan,1976)
Green Book (Peter Farrely, 2018)
La Puerta del Cielo (Heaven´s Gate, Michael Cimino, 1980)
El Desprecio (Le Mépris, Jean Luc Godard, 1963)
Knight of Cups (Terrence Malick, 2015)
Song to Song (Terrence Malick, 2017)

-Quién fue Clarence Brown?
Dirección de actores Stewart, Gable, Garbo, Peck, Elizabeth Taylor, Joan Crawford.
Han matado a un hombre blanco (Intruder in the Dust, Clarence Brown, 1949)
Gummo (Harmony Korine, 1997)
La ciudad desnuda (The Naked City, Jules Dassin, 1948)
El gran carnaval (Ace in the Hole, Billy Wilder, 1951)
Winter´s Bone (Debra Granik, 2010)
La Loba (The Little Foxes, William Wyler, 1941)
La Carta (The Letter, William Wyler, 1940)
Los mejores años de nuestra vida (The Best Years of Our Lives, William Wyler, 1946)
El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, William Wyler, 1962)
Rio Bravo (Howard Hawks, 1959)
El Demonio y la carne (Flesh and the Devil, Clarence Brown, 1926)

-EL PÁJARO AZUL (The Blue Bird, Maurice Tourneur, 1918)

-EL ÚLTIMO MOHICANO (The Last of the Mohicans, Clarence Brown & Maurice Tourneur, 1920)
El Último Mohicano (The Last of the Mohicans, Michael Mann, 1992)
El Nacimiento de una Nación (The Birth of a Nation, D.W Griffith, 1915)
Collateral (Michael Mann, 2004)
Corrupción en Miami (Miami Vice, Michael Mann, 2006)

-THE LIGHT IN THE DARK (Clarence Brown, 1922)
El Sueño de Ellis (The Inmigrant, James Gray, 2013)
Charlot emigrante (The Inmigrant, Charles Chaplin, 1917)
Conquest (Maria Walenska, Clarence Brown, 1937)
Anna Christie (Clarence Brown, 1930)

-LA CASETA DE SEÑALES (The Signal Tower, Clarence Brown, 1924) 1:32:51
El Mundo Perdido: Jurassic Park (The Lost World: Jurassic Park, Steven Spielberg, 1997)

-EL ÁGUILA NEGRA (The Eagle, Clarence Brown, 1924)
La amargura del general Yen (The Bitter Tea of General Yen, Frank Capra, 1942)

- EL DEMONIO Y LA CARNE (Flesh and the Devil, Clarence Brown, 1924)
Avaricia (Greed, Eric Von Stroheim, 1924)
La Pasión de Juana de Arco (La Passion de Jeanne d´Arc, Carl Theodor Dreyer, 1928)
Pearl Harbor (Michael Bay, 2001)

- ANNA CHRISTIE (Clarence Brown, 1930)
Wonder Wheel (Woody Allen, 2017)
Anna Christie (Jacques Feyder, 1931)
Hombres intrépidos (The Long Voyage Home, John Ford, 1940)
El rastro de la pantera (Track of the Cat, William W. Wellman, 1954)
La mujer pantera (Cat People, Jacques Tourneur, 1942)


-INSPIRACIÓN (Inspiration, Clarence Brown, 1931)
-UN ALMA LIBRE (A Free Soul, Clarence Brown, 1931)
-AMOR EN VENTA (Possessed, Clarence Brown, 1931)
Así ama la mujer (Sadie McKee, Clarence Brown, 1934)
El precio del poder (Scarface, Brian De Palma, 1983)
La Rosa purpura de El Cairo (The Purple Rose of Cairo, Woody Allen, 1985)
Polar Express (El Expreso Polar) (The Polar Express, Robert Zemeckis, 2004)
Un ladrón en la alcoba (Trouble in Paradise, Ernest Lubitsch, 1932)
La Gran Belleza (La grande belleza, Paolo Sorrentino, 2013)
Ser o no ser (To Be or Not to Be, Ernst Lubitsch, 1942)
Ángel (Ernest Lubitsch, 1937)
Remordimiento (The Broken Lullaby, Ernest Lubitsch, 1932)
Ciudadano Kane (Citizen Kane, Orson Welles, 1941)
Poder Absoluto (Absolute Power, Clint Eastwood, 1997)

-VUELO NOCTURNO (Night Flight, Clarence Brown, 1933)
Dunkerque (Dunkirk, Christopher Nolan, 2017)
Solo los Ángeles tienen Alas (Only Angels Have Wings, Howard Hawks, 1939)
Always (para siempre) (Always, Steven Spielberg, 1989)
Tiempo de amar, tiempo de morir (A Time to Love and a Time to Die, Douglas Sirk, 1958)

-ASÍ AMA LA MUJER (Sadie McKee, Clarence Brown, 1934)
-ANNA KARENINA (Clarence Brown, 1935)
Guerra y Paz (War and Peace, Henry King, 1956)
La Edad de la Inocencia (The Age of the Innocence, Martin Scorsese, 1993)
Le Mans 66 (Ford v. Ferrari, James Mangold, 2019)
Anna Karenina (Joe Wright, 2012)

-ENTRE ESPOSA Y SECRETARIA (Wife vs. Secretary, Clarence Brown, 1936)
El Apartamento (The Apartment, Billy Wilder, 1960)
-MARÍA WALEWSKA (Conquest, Clarence Brown, 1937)
-INGRATITUD (Of Human Hearts, Clarence Brown, 1938)
Caballo de Batalla (War Horse, Steven Spielberg, 2011)

-LA DELICIA DE LOS IDIOTAS (Idiot´s Delight, Clarence Brown, 1939)
Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood, 1939)
El gran hotel Budapest (The Grand Hotel Budapest,Wes Anderson, 2014)
Las aventuras de Priscila, reina del desierto (The adventures of Priscila, Queen of the desert, Stephan Elliot, 1994)

-VINIERON LAS LLUVIAS (The Rains Came, Clarence Brown, 1939)
-ENTRE LADRONES ANDA EL AMOR (AVENTURA EN BOMBAY) (They met in Bombay, Clarence Brown, 1941)

-LA COMEDIA HUMANA (The Human Comedy, Clarence Brown, 1943)
Qué bello es vivir (It´s a Wonderful life, Frank Capra, 1946)
Historia de una ciudad (Vuelta a casa) (Home Town Story, Arthur Pierson, 1951)
El fantasma y la señora Muir (The Ghost and Mrs. Muir, Joseph L. Mankiewicz, 1947)
Noche en el museo (Night at the Museum, Shawn Levy, 2006)

-FUEGO DE JUVENTUD (National Velvet, Clarence Brown, 1944)
El hombre tranquilo (The Quiet Man, John Ford, 1952)
Valor de ley (True Gift, Joel Coen, Ethan Coen, 2010)
Titanic (James Cameron, 1997)
Seabiscuit, más allá de la leyenda (Seabiscuit, Garay Ross, 2003)

-EL DESPERTAR (The Yearling, Clarence Brown, 1946)
Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, Robert Mulligan, 1962)
Corazones en Atlántida (Hearts in Atlantis, Scott Hicks, 2001)
El sureño (el hombre del sur) (The Southerner, Jean Renoir, 1945)
Bambi (David Hand, 1942)
El Rio (Le Fleuve, Jean Renoir, 1951)
Obsesión (Magnificent Obsession, Douglas Sirk, 1954)
Solo el cielo lo sabe (All that Heaven Allows, Douglas Sirk, 1955)
La Lista de Schindler (Schindler´s List, Steven Spielberg, 1993)
El Sur (Víctor Erice, 1983)
Defensa (Deliverance, John Boorman, 1972)
Con él llegó el escándalo (Home from the Hill, Vincente Minnelli, 1960)
Qué verde era mi valle! (How Green Was My Valley, John Ford, 1941)
El Teniente seductor (The Smilling Lieutenant, Ernst Lubitsch, 1931)
Intolerancia (Intolerance, David Wark Griffith, 1916)

-HAN MATADO A UN HOMBRE BLANCO (Intruder in the Dusk, Clarence Brown, 1949)
-PASIÓN INMORTAL (Song of love, Clarence Brown, 1947)
-LA AVENTURA DE PLAYMOUTH (Plymouth Adventure, Clarence Brown, 1952)
-El Fugitivo (The Fugitive, John Ford, 1947)

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA UTILIZADA:

BALÁZS, Béla. La estética del filme. Editorial arte y literatura, Ciudad de la Habana. 1980.
GUBERN, Roman. Historia del Cine.
GUIRALT, Carmen. Clarence Brown. Ediciones Cátedra, Madrid, 2017.
Conferencia Roman Gubern. El Demonio y la carne (Clarence Brown, 1927) Fundación Juan March, 22 Junio, 2012.
https://www.youtube.com/watch?v=t_zXQdbZDq0&ab_channel=FUNDACI%C3%93NJUANMARCH


Música del Programa:
-“All i do is dream of you” versión de “Así ama la mujer” (Sadie McKee) (2:09)
https://www.youtube.com/watch?v=yN1wWXJy-BA&t=27s&ab_channel=CannelleWMO

-Herbert Stothart- Tema principal de “National Velvet” (Fuego de juventud) (1:53)
https://www.youtube.com/watch?v=4Z84_kbnGNM&ab_channel=SoundtrackHound