T4.E2. Jordan Peele, contra la mirada hegemónica en Hollywood

30/10/2022 2h 35min
T4.E2. Jordan Peele, contra la mirada hegemónica en Hollywood

Escuchar "T4.E2. Jordan Peele, contra la mirada hegemónica en Hollywood"

Síntesis del Episodio

En el segundo episodio de esta cuarta temporada abordamos en profunidad el cine de Jordan Peele, director que debutó en 2017 con “Déjame Salir” y fue una de las sensaciones del año. Desde entonces, cada movimiento de Peele ha tenido una notoria resonancia, siendo cada estreno un pequeño acontecimiento en lo que supone la representación afroamericana en el mainstream de Hollywood.

En este programa analizamos su corta pero notoria filmografía ateniendo a su trabajada puesta en escena, sus características temáticas-impresas en las imágenes de su cine- que invitan a repensar el audiovisual contemporáneo desde una crítica hacia la mirada hegemónica de Hollywood y de la Historia del Cine, su predilección por el género fantástico y el terror, sus influencias y su labor como productor en películas como “Candyman” (Nia DaCosta, 2021).

En la parte final comentamos sobre algunas similitudes y diferencias del cine de Jordan Peele con el M.Night Shyamalan.

Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Jesús Urbano y Andrés Miguel García.

Como siempre después del índice tenéis el listado de todas las películas comentadas y mencionadas a lo largo del programa.

Programa:
-Intro
-Jordan Peele, contra la mirada hegemónica en Hollywood
- Déjame Salir (3:06-49:25)
- Us (Nosotros) (49:25-1:32:58)
---Flanagan & Allen- Run rabbit run---
-Nope (1:35:48-2:25:50)
-Despedida
--- N.W.A- Fuck the police----

-Películas citadas a lo largo del programa:

Déjame Salir (Get Out, Jordan Peele, 2017)
Us (Nosotros) (Us, Jordan Peele, 2019)
Nop (Nope, Jordan Peele, 2022)
Adivina quién viene esta noche (Guess Who´s Comming to Dinner, Stanley Kramer, 1967)
La invasión de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers, Don Siegel, 1956)
Scanners (David Cronenberg, 1981)
Zombi (Dawn of the Dead, George A. Romero, 1978)
El día de los muertos (George A. Romero´s Day of the Dead, George A. Romero, 1985)
Yo anduve con un zombi (I Walked with a Zombie, Jacques Tourneur, 1943)
El sótano del miedo (The People Under the Stairs, Wes Craven, 1991)
Haz lo que debas (Do the Right Thing, Spike Lee, 1989)
Señales (Signs, M. Night Shyamalan, 2002)
El sexto sentido (The Sixth Sense, M. Night Shyamalan, 1999)
El protegido (Unbreakeable, M. Night Shyamalan, 2000)
El Bosque (The Village, M. Night Shyamalan, 2004)
La visita (The Visit, M. Night Shyamalan, 2015)
El incidente (The Incident, M. Night Shyamalan, 2008)
La joven del agua (Lady in the water, M. Night Shyamalan, 2006)
Airbender, el último guerrero (The last airbender, M. Night Shyamalan, 2010)
After Earth (M. Night Shyamalan, 2013)
La guerra de los mundos (The War of the Worlds, Steven Spielberg, 2005)
La otra cara del crimen (The Yards, James Gray, 2000)
Otra ronda (Druk,Thomas Vinterberg, 2020)

Música del Programa:
- Flanagan & Allen- Run rabbit run (2:50)
https://www.youtube.com/watch?v=ab5KyCc_VRU&ab_channel=Lumen

N.W.A- Fuck the pólice (5:44)
https://www.youtube.com/watch?v=qZuxPKUVGiw&ab_channel=N.W.A.

VIDEOGRAFÍA:

VARET, Alberto. BLACK PUNK | Explicación de las teorías y los símbolos en US/NOSOTROS • Análisis| Review | Reseña | • canal de Alberto VP #Unacríticafugaz. 4 Marzo 2020.

https://www.youtube.com/watch?v=SqnRw5wZmxQ&t=320s&ab_channel=AlbertoVP

BIBLIOGRAFÍA:

PAREDES BADÍA, Israel. Déjame Salir. Los racistas padres de ella. Revista Dirigido Por, Nº 477, 2017, pág. 24.