Temporada 2.Episodio 4. La Década de 1910-1920. Elementos iconográficos. Griffith y El Nacimiento de una Nación

14/02/2021 2h 52min
Temporada 2.Episodio 4. La Década de 1910-1920. Elementos iconográficos. Griffith y El Nacimiento de una Nación

Escuchar "Temporada 2.Episodio 4. La Década de 1910-1920. Elementos iconográficos. Griffith y El Nacimiento de una Nación"

Síntesis del Episodio

Este episodio 4 volvemos al tren de la Historia del Cine para hablar de la década de 1910. Primero Alejandro Mucientes trae a colación los elementos iconográficos de esta década y como estos se repiten en el cine moderno y contemporáneo en películas como La Casa de Jack (Lars Von Trier) o Sacrificio (Andrei Tarkovsky).

Después Rodrigo Roig explica a través de la obra "El físico y el filósofo" de Jimena Canales la importancia y la relación que tuvo el cine como aparato científico en la década de 1910-1920.

Tras ello nos remangamos para hablar de uno de los padres de la historia del cine: David Wark Griffith. Hablaremos de sus películas anteriores a El Nacimiento de una Nación y los recursos formales que este utiliza en ellas. También abordamos El Nacimiento de una Nación como lo que es: uno de los hitos de la historia del cine.
Para acabar, Alejandro expone por qué Green Book es una película tan honesta como comprometida aunque esté realizada a destiempo por la industria de Hollywood.

Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Jesús Urbano, Alejandro Mucientes, Andrés Miguel García y Rodrigo Roig.



Programa:
-Introducción
-Elementos iconográficos de la década de 1910-1920 que se repiten en el cine moderno y contemporáneo (21:11-1:05:41)
-La importancia y la relación que tuvo el cine como aparato científico en la década de 1910-1920. (1:05:41-1:35:41)
-- Duffy- Smoke without fire--
-El cine de David Wark Griffith antes de “El Nacimiento de una Nación”(1:35:41-1:49:26)
-Una película para cambiar la historia: El Nacimiento de Una Nación (1:49:26-2:25:21)
-Honestidad y política en el cine a través de “Green Book” (2:25:21-2:46:42)
Despedida
-- Pearl Jam-Alive --

Películas comentadas y mencionadas:
Raja Harishchandra (King Harishchandra) (Dhundiraj Govind Phalke, 1913)
La Casa de Jack (The House that Jack Built, Lars Von Trier, 2018)
L'Inferno (Dante's Inferno) (Giuseppe de Liguoro, Francesco Bertolini, Adolfo Padovan. 1911)
Sacrificio (Offret, Andrei Tarkovsky,1986)
The Lonely Villa (David Wark Griffith, 1909)
Ramona (David Wark Griffith, 1910)
The Lonesdale Operator (David Wark Griffith, 1911)
The Battle (David Wark Griffith, 1911)
An Unseen Enemy (David Wark Griffith, 1912)
The Girl and Her Trust (David Wark Griffith, 1912)
Phantasma (Don Coscarelli, 1979)
The Musketeers of Pig Alley (David Wark Griffith, 1912)
El Nacimiento de una Nación (The Birth of a Nation, David Wark Griffith, 1915)
Puertas adentro (Within Our Gates, Oscar Micheaux, 1920)
Hearts of the World (Love's Struggle) (David Wark Griffith, 1918)
El Color Purpura (The Color Purple, Steven Spielberg, 1985)
El Caballero Oscuro (The Dark Knight, Christopher Nolan, 2008)
Joker (Todd Phillips, 2019)
Titanic (James Cameron, 1997)
Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Después de Mayo (Après mai, Olivier Assayas, 2012)
Roma (Adolfo Aristarain, 2004)
Black Panther (Ryan Coogler, 2018)
Intocable (Intouchables, Olivier Nakache, Eric Toledano, 2011)

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:
BARRY, Iris. D.W. Griffith: The American film master (Cinema classics). The Museum of Modern Art's. 1940

CANALES, Jimena. El físico y el filósofo: Einstein, Bergson y el debate que cambió nuestra comprensión del tiempo Editorial Arpa. 2020

COUSINS, Mark. Historia del Cine. Blume. Barcelona 2005 (Reedición de 2019)


Música del Programa:
Duffy- Smoke without fire (3:59)
https://www.youtube.com/watch?v=9rHNOTtShwM&ab_channel=NationalCritic
Pearl Jam- Alive (5:41 )
https://www.youtube.com/watch?v=wGiTPgvKktM&ab_channel=yujamie123