Escuchar "Temporada 2.Episodio 0. El estado de las cosas: la situación de los cines en España y últimos estrenos."
Síntesis del Episodio
Volvemos tras un parón demasiado largo. Hablamos sobre sobre la vuelta al cine durante la pandemia y como la falta de "grandes estrenos" está dando cabida a que se hable mucho más de otras películas. ¿Hay un cansancio del espectador en torno al blockbuster? ¿Se habla ahora de películas minoritarias porque son las que se están estrenando? ¿Se dejará de hablar de ellas cuando todo vuelva a la normalidad? ¿Están salvando los cinéfilos a las pequeñas salas o ya lo llevan haciendo durante muchos años?
Todo ello viene a raíz de que autores como Pedro Costa han llegado a ser entrevistados por medios generalistas debido a la llegada de su última película "Vitalina Varela" y de si existe una reacción en contra de lo telematizar todas nuestras actividades.
Además hablaremos de los últimos estrenos que hemos visto en salas, donde habrá controversia en torno a los últimos trabajos de Woody Allen y Christopher Nolan.
Tampoco faltará el clásico "qué hemos visto" donde hablamos de Jean Renoir,John Cassavetes, el cine Argentino o Peter Strickland.
Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Jesús Urbano, Alejandro Mucientes y Andrés Miguel García.
Programa:
-Introducción y debate sobre la exhibición cinematográfica actual
-Re/Edición de cine clásico en alta definición y sobre la nueva versión de El Padrino III (31:30-37:46)
-Estrenos (37:46-1:03:11)
Rifkin´s Festival (Woody Allen)
Tenet (Christopher Nolan)
Falling (Viggo Mortensen)
Tommaso (Abel Ferrara)
El rey del barrio (Judd Apatow)
No Matarás (David Vitori)
-Qué hemos visto?(1:11:16-1:48:37)
Aguas Pantanosas (Jean Renoir, 1941)
Kamchatka (Marcelo Piñeyro, 2002)
Barberian Sound Studio (Peter Strickland, 2016)
Faces (John Cassavetes, 1968)
Todo ello viene a raíz de que autores como Pedro Costa han llegado a ser entrevistados por medios generalistas debido a la llegada de su última película "Vitalina Varela" y de si existe una reacción en contra de lo telematizar todas nuestras actividades.
Además hablaremos de los últimos estrenos que hemos visto en salas, donde habrá controversia en torno a los últimos trabajos de Woody Allen y Christopher Nolan.
Tampoco faltará el clásico "qué hemos visto" donde hablamos de Jean Renoir,John Cassavetes, el cine Argentino o Peter Strickland.
Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Jesús Urbano, Alejandro Mucientes y Andrés Miguel García.
Programa:
-Introducción y debate sobre la exhibición cinematográfica actual
-Re/Edición de cine clásico en alta definición y sobre la nueva versión de El Padrino III (31:30-37:46)
-Estrenos (37:46-1:03:11)
Rifkin´s Festival (Woody Allen)
Tenet (Christopher Nolan)
Falling (Viggo Mortensen)
Tommaso (Abel Ferrara)
El rey del barrio (Judd Apatow)
No Matarás (David Vitori)
-Qué hemos visto?(1:11:16-1:48:37)
Aguas Pantanosas (Jean Renoir, 1941)
Kamchatka (Marcelo Piñeyro, 2002)
Barberian Sound Studio (Peter Strickland, 2016)
Faces (John Cassavetes, 1968)
Más episodios del podcast Découpage Podcast
T3.E7. David Lowery y El Caballero Verde
09/05/2022
T3.E6.Dziga Vertov, el cine-verdad
24/04/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.