Escuchar "T3.E4. Abel Ferrara, elogio de la imperfección."
Síntesis del Episodio
En el cuarto episodio de la tercera temporada damos un volantazo y nos acercamos a la figura de Abel Ferrara, interesante director que tiene una longeva filmografía con propuestas a cual más peculiar y radical. Esta propuesta nos la trae Jesús Urbano mediante el análisis de varias de sus películas como “Juego Peligroso” (Dangerous Game, 1993), “Oculto en la Memoria” (The Blackout, 1997) y “New Rose Hotel” (1998), tres películas que de algún modo tienen un discurso muy evidente sobre algunas de las obsesiones de Ferrara.
A lo largo de este anárquico programa en el que vamos saltando de unas películas a otras desgranamos con detalle rasgos autorales del director de “Teniente Corrupto”, por lo que también recuperamos títulos tan llamativos como “Ángel de Venganza” o “The Addiction”.
También dedicamos buena parte del programa a analizar su último trabajo, “Zeros and Ones”, donde Ferrara construye una película sin límites filmando con un digital poroso que parece analógico y cuyos resultados nos ha parecido uno de los grandes logros cinematográficos del pasado 2021.
Intentamos descifrar parte de su obra, ubicar a este anarquista de la imagen y de paso investigar sus posibles huellas en otros cineastas más jóvenes como pueden ser Tarantino, Nicolas Winding Refn o Sam Levinson.
Como tampoco podía faltar, en el cierre divagamos un poco, esta vez sobre lo que será la inminente temporada de premios, una excusa que nos hace repasar y repensar lo visto durante el curso cinematográfico 2021.
Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Jesús Urbano, Andrés Miguel García y Rodrigo Roig.
Como siempre después del índice tenéis el listado de todas las películas comentadas y mencionadas a lo largo del programa, así como la bibliografía que citamos.
Programa:
-Breve introducción
-Presentación del tema a cargo de Jesús Urbano: Abel Ferrara, elogio de la imperfección (8:11-1:19:56)
---- Woody Guthrie- This Land is Your Land ---
- Abel Ferrara, elogio de la imperfección. Parte II (1:22:15-2:06:53)
-La influencia de Ferrara en otros cineastas (2:06:53-2:30:35)
-Cierre y despedida (2:30:35-2:40:24)
--- Bob Dylan- Blue Moon ---
-Películas citadas a lo largo del programa:
Rio Bravo (Howard Hawks, 1959)
El Sheriff de Oracle (Gunslinger, Roger Cormann, 1956)
La Balada de Buster Scruggs (The Ballad of Buster Scruggs, Joel Coen, Ethan Coen, 2018)
El Poder del Perro (The Power of the Dog, Jane Campion, 2021)
Juego Peligroso (Dangerous Game, Abel Ferrara, 1993)
China Girl (Abel Ferrara, 1987)
The Blackout (Oculto en la memoria) (The Blackout, Abel Ferrara, 1997)
Cat Chaser (Dangerous Game, Abel Ferrara, 1993)
New Rose Hotel (Abel Ferrara, 1998)
Zeros and Ones (Abel Ferrara, 2021)
Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
The Addiction (Abel Ferrara, 1995)
Un Cuento de Navidad ('R Xmas, Abel Ferrara, 2001)
Ángel de Venganza (Ms. 45, Abel Ferrara, 1981)
Repulsión (Repulsion, Roman Polanski, 1965)
El Justiciero de la ciudad (Death Wish, Michael Winner, 1974)
Teniente Corrupto (Bad Lieutenant, Abel Ferrara, 1992)
Torrente, el brazo tonto de la ley (Santigo Segura, 1998)
El Funeral (The Funeral, Abel Ferrara, 1996)
Noche de Estreno (Opening Night, John Cassavetes, 1977)
Los Abrazos Rotos (Pedro Almodóvar, 2009)
Dolor y Gloria (Pedro Almodóvar, 2019)
52 Vive o Muere (52 Pick-Up, John Frankenheimer, 1986)
Embajador en Oriente Medio (The Ambassador, John Lee Thomspon, 1984)
Jane Eyre (Cary Joji Fukunaga, 2011)
Welcome to New York (Abel Ferrara, 2014)
El rey de Nueva York (King of the New York, Abel Ferrara, 1990)
Nación Salvaje (Assassination Nation, Sam Levinson, 2018)
Pusher: Un paseo por el abismo (Pusher, Nicolas Winding Refn, 1996)
Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994).
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:
CASAS, Quim. Abel Ferrara. Adicción, acción y redención (Festival de Cine de San Sebastián, 2005)
CASAS, Quim. La larga noche acaba. Crítica de Zeros and Ones. Revista Dirigido Por, Nº524, 2022, pág. 22.
MUÑOZ, Horacio. La imagen que falta: The Blackout (1997) y New Rose Hotel (1998). En Abel Ferrara. El tormento y el éxtasis (Shangrila, 2017)
Música del Programa:
-Woody Guthrie- This Land is Your Land (2:19)
https://www.youtube.com/watch?v=Ol0rRdF5L1c&ab_channel=WoodyGuthrie-Topic
- Bob Dylan- Blue Moon (2:29)
https://www.youtube.com/watch?v=uNZNxcW80es&ab_channel=BobDylanVEVO
A lo largo de este anárquico programa en el que vamos saltando de unas películas a otras desgranamos con detalle rasgos autorales del director de “Teniente Corrupto”, por lo que también recuperamos títulos tan llamativos como “Ángel de Venganza” o “The Addiction”.
También dedicamos buena parte del programa a analizar su último trabajo, “Zeros and Ones”, donde Ferrara construye una película sin límites filmando con un digital poroso que parece analógico y cuyos resultados nos ha parecido uno de los grandes logros cinematográficos del pasado 2021.
Intentamos descifrar parte de su obra, ubicar a este anarquista de la imagen y de paso investigar sus posibles huellas en otros cineastas más jóvenes como pueden ser Tarantino, Nicolas Winding Refn o Sam Levinson.
Como tampoco podía faltar, en el cierre divagamos un poco, esta vez sobre lo que será la inminente temporada de premios, una excusa que nos hace repasar y repensar lo visto durante el curso cinematográfico 2021.
Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Jesús Urbano, Andrés Miguel García y Rodrigo Roig.
Como siempre después del índice tenéis el listado de todas las películas comentadas y mencionadas a lo largo del programa, así como la bibliografía que citamos.
Programa:
-Breve introducción
-Presentación del tema a cargo de Jesús Urbano: Abel Ferrara, elogio de la imperfección (8:11-1:19:56)
---- Woody Guthrie- This Land is Your Land ---
- Abel Ferrara, elogio de la imperfección. Parte II (1:22:15-2:06:53)
-La influencia de Ferrara en otros cineastas (2:06:53-2:30:35)
-Cierre y despedida (2:30:35-2:40:24)
--- Bob Dylan- Blue Moon ---
-Películas citadas a lo largo del programa:
Rio Bravo (Howard Hawks, 1959)
El Sheriff de Oracle (Gunslinger, Roger Cormann, 1956)
La Balada de Buster Scruggs (The Ballad of Buster Scruggs, Joel Coen, Ethan Coen, 2018)
El Poder del Perro (The Power of the Dog, Jane Campion, 2021)
Juego Peligroso (Dangerous Game, Abel Ferrara, 1993)
China Girl (Abel Ferrara, 1987)
The Blackout (Oculto en la memoria) (The Blackout, Abel Ferrara, 1997)
Cat Chaser (Dangerous Game, Abel Ferrara, 1993)
New Rose Hotel (Abel Ferrara, 1998)
Zeros and Ones (Abel Ferrara, 2021)
Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
The Addiction (Abel Ferrara, 1995)
Un Cuento de Navidad ('R Xmas, Abel Ferrara, 2001)
Ángel de Venganza (Ms. 45, Abel Ferrara, 1981)
Repulsión (Repulsion, Roman Polanski, 1965)
El Justiciero de la ciudad (Death Wish, Michael Winner, 1974)
Teniente Corrupto (Bad Lieutenant, Abel Ferrara, 1992)
Torrente, el brazo tonto de la ley (Santigo Segura, 1998)
El Funeral (The Funeral, Abel Ferrara, 1996)
Noche de Estreno (Opening Night, John Cassavetes, 1977)
Los Abrazos Rotos (Pedro Almodóvar, 2009)
Dolor y Gloria (Pedro Almodóvar, 2019)
52 Vive o Muere (52 Pick-Up, John Frankenheimer, 1986)
Embajador en Oriente Medio (The Ambassador, John Lee Thomspon, 1984)
Jane Eyre (Cary Joji Fukunaga, 2011)
Welcome to New York (Abel Ferrara, 2014)
El rey de Nueva York (King of the New York, Abel Ferrara, 1990)
Nación Salvaje (Assassination Nation, Sam Levinson, 2018)
Pusher: Un paseo por el abismo (Pusher, Nicolas Winding Refn, 1996)
Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994).
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:
CASAS, Quim. Abel Ferrara. Adicción, acción y redención (Festival de Cine de San Sebastián, 2005)
CASAS, Quim. La larga noche acaba. Crítica de Zeros and Ones. Revista Dirigido Por, Nº524, 2022, pág. 22.
MUÑOZ, Horacio. La imagen que falta: The Blackout (1997) y New Rose Hotel (1998). En Abel Ferrara. El tormento y el éxtasis (Shangrila, 2017)
Música del Programa:
-Woody Guthrie- This Land is Your Land (2:19)
https://www.youtube.com/watch?v=Ol0rRdF5L1c&ab_channel=WoodyGuthrie-Topic
- Bob Dylan- Blue Moon (2:29)
https://www.youtube.com/watch?v=uNZNxcW80es&ab_channel=BobDylanVEVO
Más episodios del podcast Découpage Podcast
T3.E7. David Lowery y El Caballero Verde
09/05/2022
T3.E6.Dziga Vertov, el cine-verdad
24/04/2022