Escuchar "T3.E2. Chris Marker:una memoria del futuro para los tiempos pasados."
Síntesis del Episodio
En el segundo episodio de la tercera temporada cambiamos totalmente de tercio y tratamos la figura de Chris Marker. Una propuesta llevada a cabo por Rodrigo Roig por los motivos que escuchareis en el arranque del programa.
A lo largo del programa Rodrigo expondrá con detalle las características del cine de Marker así como el significado de estas en su contexto y la enorme influencia que ha ejercido a lo largo de la historia del cine.
Como punto central del programa trataremos con una película tan moderna y a la vez contemporánea como “La Jetée”, donde abordaremos multitud de aspectos de su puesta en escena y las intenciones de Marker con aquel trabajo de tan solo 28 minutos que tanto ha dado que hablar a lo largo de casi 60 años.
Además la obra de Marker nos servirá para hacer un par de apuntes sobre la cuestión del empleo de la memoria y el pasado como valor de cambio y como únicas vías de la actual economía de las imágenes. También hablaremos de la relación de Marker con los videojuegos, cuestión que nos planteará una serie de interrogantes acerca de las posibilidades únicas de este medio así la cara oculta de este como lo es su discutible modo de producción actual.
Imágenes, sonido, pasado, presente, futuro, la filosofía de los presocráticos o las arqueologías del futuro son muchos de los conceptos que se darán cita en este programa.
Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Alejandro Mucientes, Andrés Miguel García y Rodrigo Roig.
Después del índice tenéis el listado de todas las películas comentadas y mencionadas a lo largo del programa, así como la bibliografía que citamos.
Programa:
-Presentación del tema “Chris Marker una memoria del futuro para los tiempos pasados” (2:00-11:11)
-¿Quién es Chris Marker? (11:11-23:29)
-Análisis de La Jetée+ ¿Cual es la reflexión de” la filosofía de la historia” en la obra de Chris Marker? (23:29-1:18:00)
-Economía política de las imágenes, la relación de Chris Marker con los videojuegos, el revival de La Jetée durante los 90 y las huellas de esta en el cine en la Ciencia Ficción (1:18:00-1:53:43)
-Cierre (1:53:43)
--- Let My Prayer Arise - B. Christoff and the Choir of the A. Nevsky Cathedral ---
Películas citadas a lo largo del programa:
La Jetée (Chris Marker, 1962)
Lettre de Sibérie (Chris Marker, 1957)
Happy End (Michael Haneke, 2017)
Alexander Nevsky (Sergei Eisenstein, 1938)
Entusiasmo. Sinfonía del Donbass (Entuziazm: Simfoniya Donbassa, Dziga Vertov, 1930)
Lejos de Vietnam (Loin du Vietnam, Chris Marker, 1967)
Gatos Encaramados (Chats perchés, Chris Marker, 2004)
El fondo del aire es rojo (Le fond de l'air est rouge, Chris Marker, 1977)
El último bolquevique (Le Tombeau d'Alexandre, Chris Marker, 1992)
Sin sol (Sans Soleil, Chris Marker, 1983)
2084 (Chris Marker, 1984)
Level Five (Chris Marker, 1997)
Si j´avais quatre dromedaires (Chris Marker, 1966)
Kamikaze 1999 (Le dernier combat, Luc Besson ,1983)
Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Robocop (Paul Verhoeven, 1987)
12 Monos (12 Monkeys, Terry Gilliam, 1995)
Dias Extraños (Strange Days, Kathryn Bigelowm, 1995)
Terminator (James Cameron, 1984)
Dark City (Alex Proyas, 1998)
Minority Report (Steven Spielberg, 2002)
A.I Inteligencia Artificial (Artificial Inteligence, Steven Spielberg, 2001)
La Guerra del Mañana (The Tomorrow War, Chris McKay, 2021)
Al filo del mañana (The Edge of Tomorrow, Doug Liman, 2014)
La Solitude du chanteur de fond (Chris Marker, 1974)
Mémoires pour Simone (Chris Marker, 1986)
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:
DRAKE, Chris. “La Jetee”, Londres: Palgrave, 2016
JAMESON, Frederic. Arqueologías del futuro. Madrid: Akal, 2009
MARKER, Chris. A free reply: notes sur vértigo. Positif, nº400, Junio 1994, pp. 79-84
MARKER, Chris. “Orphée”,Esprit, Noviembre 1950, pp. 694-701
RICOEUR, Paul. “Tiempo y narración (3vol)”. Buenos Aires: FCE, 1983
Música del Programa:
Let My Prayer Arise - B. Christoff and the Choir of the A. Nevsky Cathedral (5:11)
https://www.youtube.com/watch?v=wpud2zQjdEw&ab_channel=TheOktavismChannel
Enlace de LA JETÉE (28:06)
https://www.youtube.com/watch?v=bmmcSnUSySg&ab_channel=AradiaDeSalem
A lo largo del programa Rodrigo expondrá con detalle las características del cine de Marker así como el significado de estas en su contexto y la enorme influencia que ha ejercido a lo largo de la historia del cine.
Como punto central del programa trataremos con una película tan moderna y a la vez contemporánea como “La Jetée”, donde abordaremos multitud de aspectos de su puesta en escena y las intenciones de Marker con aquel trabajo de tan solo 28 minutos que tanto ha dado que hablar a lo largo de casi 60 años.
Además la obra de Marker nos servirá para hacer un par de apuntes sobre la cuestión del empleo de la memoria y el pasado como valor de cambio y como únicas vías de la actual economía de las imágenes. También hablaremos de la relación de Marker con los videojuegos, cuestión que nos planteará una serie de interrogantes acerca de las posibilidades únicas de este medio así la cara oculta de este como lo es su discutible modo de producción actual.
Imágenes, sonido, pasado, presente, futuro, la filosofía de los presocráticos o las arqueologías del futuro son muchos de los conceptos que se darán cita en este programa.
Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Alejandro Mucientes, Andrés Miguel García y Rodrigo Roig.
Después del índice tenéis el listado de todas las películas comentadas y mencionadas a lo largo del programa, así como la bibliografía que citamos.
Programa:
-Presentación del tema “Chris Marker una memoria del futuro para los tiempos pasados” (2:00-11:11)
-¿Quién es Chris Marker? (11:11-23:29)
-Análisis de La Jetée+ ¿Cual es la reflexión de” la filosofía de la historia” en la obra de Chris Marker? (23:29-1:18:00)
-Economía política de las imágenes, la relación de Chris Marker con los videojuegos, el revival de La Jetée durante los 90 y las huellas de esta en el cine en la Ciencia Ficción (1:18:00-1:53:43)
-Cierre (1:53:43)
--- Let My Prayer Arise - B. Christoff and the Choir of the A. Nevsky Cathedral ---
Películas citadas a lo largo del programa:
La Jetée (Chris Marker, 1962)
Lettre de Sibérie (Chris Marker, 1957)
Happy End (Michael Haneke, 2017)
Alexander Nevsky (Sergei Eisenstein, 1938)
Entusiasmo. Sinfonía del Donbass (Entuziazm: Simfoniya Donbassa, Dziga Vertov, 1930)
Lejos de Vietnam (Loin du Vietnam, Chris Marker, 1967)
Gatos Encaramados (Chats perchés, Chris Marker, 2004)
El fondo del aire es rojo (Le fond de l'air est rouge, Chris Marker, 1977)
El último bolquevique (Le Tombeau d'Alexandre, Chris Marker, 1992)
Sin sol (Sans Soleil, Chris Marker, 1983)
2084 (Chris Marker, 1984)
Level Five (Chris Marker, 1997)
Si j´avais quatre dromedaires (Chris Marker, 1966)
Kamikaze 1999 (Le dernier combat, Luc Besson ,1983)
Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Robocop (Paul Verhoeven, 1987)
12 Monos (12 Monkeys, Terry Gilliam, 1995)
Dias Extraños (Strange Days, Kathryn Bigelowm, 1995)
Terminator (James Cameron, 1984)
Dark City (Alex Proyas, 1998)
Minority Report (Steven Spielberg, 2002)
A.I Inteligencia Artificial (Artificial Inteligence, Steven Spielberg, 2001)
La Guerra del Mañana (The Tomorrow War, Chris McKay, 2021)
Al filo del mañana (The Edge of Tomorrow, Doug Liman, 2014)
La Solitude du chanteur de fond (Chris Marker, 1974)
Mémoires pour Simone (Chris Marker, 1986)
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:
DRAKE, Chris. “La Jetee”, Londres: Palgrave, 2016
JAMESON, Frederic. Arqueologías del futuro. Madrid: Akal, 2009
MARKER, Chris. A free reply: notes sur vértigo. Positif, nº400, Junio 1994, pp. 79-84
MARKER, Chris. “Orphée”,Esprit, Noviembre 1950, pp. 694-701
RICOEUR, Paul. “Tiempo y narración (3vol)”. Buenos Aires: FCE, 1983
Música del Programa:
Let My Prayer Arise - B. Christoff and the Choir of the A. Nevsky Cathedral (5:11)
https://www.youtube.com/watch?v=wpud2zQjdEw&ab_channel=TheOktavismChannel
Enlace de LA JETÉE (28:06)
https://www.youtube.com/watch?v=bmmcSnUSySg&ab_channel=AradiaDeSalem
Más episodios del podcast Découpage Podcast
T3.E7. David Lowery y El Caballero Verde
09/05/2022
T3.E6.Dziga Vertov, el cine-verdad
24/04/2022