T3.E1.Clint Eastwood: Los últimos héroes americanos +Cuando el mito se filma

27/09/2021 3h 55min
T3.E1.Clint Eastwood: Los últimos héroes americanos +Cuando el mito se filma

Escuchar "T3.E1.Clint Eastwood: Los últimos héroes americanos +Cuando el mito se filma"

Síntesis del Episodio

En este primer episodio de la tercera temporada abordamos la figura de Clint Eastwood, en concreto desde la polémica y controvertida “El Francotirador” hasta “Cry Macho” , su última película recientemente estrenada en salas comerciales y más que posible despedida de un mito en la pantalla.

Los hilos conductores de estas películas nos han llevado a establecer dos bloques que no pueden entenderse por separado, sino como un interesantísimo apéndice dentro de su longeva obra. Una especie de tetralogía (“El Francotirador”, “Sully”, “15:17 Tren a París” y “Richard Jewell”) de los últimos héroes americanos y un curioso díptico (Mula y Cry Macho) de despedida del propio mito Eastwood en la gran pantalla.

A lo largo del programa reflexionamos sobre lo que Eastwood dice a través de imágenes en esta serie de películas, su discurso acerca de nuestro presente, su tratamiento del controvertido profesional, el acecho mediático, el lado oculto de las instituciones y del poder, la fugacidad y falta de profundidad de una generación que se ve abrumada por el ruido, nuestro lugar en la red social, su posición hacia la fiebre del spoiler, la celebración de su figura y su cine o su despedida a través de un último baile dentro de un relato casi surrealista en Cry Macho.

Puesta en escena, posibles conexiones con otros títulos, la cuestión subterránea de su vida personal a través del fracaso familiar, sus personajes entre sombras, su confianza en el valor humano o su autoconsciencia de su imagen mitológica son muchas de las cuestiones que tratamos durante todo el programa.

Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Jesús Urbano, Alejandro Mucientes, Andrés Miguel García y Rodrigo Roig.

Después del índice tenéis el listado de todas las películas comentadas y mencionadas a lo largo del programa, así como la bibliografía que citamos.

Programa:
-EL FRANCOTIRADOR. El perro pastor y la frontera domestica (6:09-1:06:34)
-SULLY. Replantear el relato (1:06:34-1:51:56)
-15:17 TREN A PARÍS. Recrear y reponer en escena a través de la cultura selfie. (1:51:56-2:24:04)
-RICHARD JEWELL. La culminación del plano americano (2:24:04-3:00:03)
---- Clint Eastwood & Marty Robbins- Honkytonk man ---
-Eastwood se filma por última vez ? MULA Y CRY MACHO (3:00:03-3:48:17)
-Cierre (3:48:17)
--- Dean Martin- Ain´t that a kick in the head ---

Películas citadas a lo largo del programa:

-EL FRANCOTIRADOR (American Sniper, Clint Eastwood, 2014)
Banderas de nuestros padres (Flags of Our Fathers, Clint Eastwood, 2006)
Sargento York (Sergeant York, Howard Hawks, 1941)
Malditos Bastardos (Inglourious Basterds, Quentin Tarantino, 2009)
Erase una vez en Hollywood (Once Upon a Time in…Hollywood, Quentin Tarantino, 2019)
Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge, Mel Gibson, 2016)
La noche más oscura (Zero Dark Thirty, Kathryn Bigelow, 2012)
71 Fragmentos sobre una cronología al azar (71 Fragmente einer Chronologie des Zufalls, Michael Haneke, 1994)
Tierra de Abundancia (Land of Plenty, Wim Wenders, 2004)

-SULLY (Clint Eastwood, 2016)
Primavera en Otoño (Breezy, Clint Eastwood, 1972)
El Vuelo (Flight, Robert Zemeckis, 2012)
Veredicto Final (The Verdict, Sidney Lumet, 1982)
Annette (Leos Carax, 2021)
El Juez (The Judge, David Dobkin, 2014)
La herencia del viento (Inherit the Wind, Stanley Kramer, 1960)
Figuras Ocultas (Hidden Figures, Theodore Melfi, 2016)
Criadas y señoras (The Help, Tate Taylor, 2011)


-15:17 TREN A PARÍS (Clint Eastwood, 2018)
Supersalidos (Superbad, Greg Mottola, 2007)
Nocturama (Bertrand Bonello, 2016)

-RICHARD JEWELL (Clint Eastwood, 2019)
Sin Perdón (Unforgiven, Clint Eastwood, 1992)
Million Dollar Baby (Clint Eastwood, 2004)
El Intercambio (Changeling, Clint Eastwood, 2008)
Los Puentes de Madison (The Bridges of Madison County, Clint Eastwood, 1995)
La condesa descalza (The Barefoot Contessa, Joseph L. Mankiewicz, 1954)
The Old Man and the Gun (David Lowery ,2018)

-MULA (The Mule, Clint Eastwood, 2018) Y CRY MACHO (Clint Eastwood, 2021)
Bronco Billy (Clint Eastwood, 1980)
Relámpago sobre el agua (Lightning Over Water, Wim Wenders, Nicholas Ray, 1980)
Un mundo perfecto (A Perfect World, Clint Eastwood, 1993)
La balada de Buster Scruggs (The Ballad of Buster Scruggs, Joel Coen, Ethan Coen, 2018)
Los Cowboys (The Cowboys, Mark Rydell, 1972)
Los descendientes (The Descendants, Alexander Payne, 2011)
El último pistolero (The Shootist, Don Siegel, 1976)
Lucky (John Carroll Lynch, 2017)

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:
ALARCÓN, Tonio. El Francotirador. Vale la pena ser un ganador. Revista Dirigido Por, Nº 452, 2015, págs. 20-21
BERNARD, Benoliel. El libro de Clint Eastwood. Colección Cahiers du Cinéma, 2017.
MARTÍN ARIAS, Luis. El cine de Clint Eastwood. Un análisis textual. Obra Social de Caja España y Caja Duero, 2011
PEZZOTTA, Alberto. Clint Eastwood. Ediciones Cátedra, 1997.
SALGADO, Diego. 15:17 Tren a París. Salvar a la Humanidad.
https://cinedivergente.com/1517-tren-a-paris/
CLINT EASTWOOD: Le Cas Richard Jewell, Positif, nº708, Febrero 2020.

Música del Programa:
Dean Martin- Ain´t that a kick in the head (2:31) https://www.youtube.com/watch?v=K7jgZTDLeIs&ab_channel=DeanMartin-Topic
Clint Eastwood & Marty Robbins (3:13) https://www.youtube.com/watch?v=ez2kofNHuBU&ab_channel=klint93