Episodio 2.Los inicios del cine 1890-1899 y las claves del cine de Ari Aster (Hereditary y Midsommar)

04/06/2020 3h 7min
Episodio 2.Los inicios del cine 1890-1899 y las claves del cine de Ari Aster (Hereditary y Midsommar)

Escuchar "Episodio 2.Los inicios del cine 1890-1899 y las claves del cine de Ari Aster (Hereditary y Midsommar)"

Síntesis del Episodio

En este segundo episodio nos embarcamos a analizar y estudiar la Historia del Cine desde sus orígenes más puros, para ello nos centramos en los años 1890 hasta 1899. Comentamos cómo cada película del cine primitivo es una conquista tras otra en cuanto a su puesta en escena. Cómo el nacimiento del cine es fruto de la confluencia de múltiples factores donde el interés científico, el aventurero o romántico, el económico e incluso el histórico, marcaron el devenir de un invento totalmente revolucionario. Por ello hablaremos de Louis Le Prince,Emile Reynaud, Dickson o los hermanos Skladanowsky pasando por las influencias pictóricas de Manet.
Comentamos curiosidades, como que, paradójicamente, con el paso del tiempo finalmente Edison ha ganado la batalla a Los Hermanos Lumiére en cuanto al modo de consumir las películas; las primeras "sagas" o que el primer crossover, se hizo en esta década; e incluso la importancia de las primeras pioneras del cine como Alice Guy o los primeros westerns.

Por otra parte, damos un giro de 360 grados y nos vamos al cine contemporáneo, de la mano de Rodrigo Roig, que nos trae las claves que conforman el cine de Ari Aster: un cineasta que con tan sólo dos películas (Hereditary y Midsommar) se ha visto catapultado como principal figura del denominado "elevated horror", término para el que tiramos de hemeroteca y recordamos la definición que hizo Diego Salgado en el nº 502 de la Revista Dirigido Por. Debatimos sobre su estilo visual, sus temáticas y sus posibles (o no) contradicciones en su conservadora forma fílmica. Además comentamos a colación artificios como "El Faro" de Roger Eggers y otros cineastas de este "elevated horror"

Presentado y moderado por Adrián Chamizo, el programa cuenta con los integrantes de la publicación Jesús Urbano, Alejandro Mucientes, Rodrigo Roig y Andrés Miguel García.


-Introducción
-Los inicios del Cine.Cada película una conquista. La década de 1890-1899.(6:41-1:35:17)
-El Caso de Ari Aster ¿Qué tiene su cine de llamativo y por qué ha suscitado tanta atención a todos los niveles? Las claves según Rodrigo Roig en su artículo "Del Logos al Mito "(1:35:17-3:07:23)

Diseño por Clara Gorria (@clariKubelik)