Escuchar "Nuevas tecnologías y realidad virtual aplicadas a la psicologia y a la neurorehabilitación"
Síntesis del Episodio
Inmaculada Gómez Becerra y Luis Fernando Sánchez Santed nos cuentan los contenidos de este curso de verano de la Universidad de Almería
Desde el 4 al 6 de julio de 2016
Directores: Dª. Inmaculada Gómez Becerra y D. Luis Fernando Sánchez Santed
Modalidad: Encuentro de Especialistas
Sede: Roquetas de Mar - Lugar: Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro
Créditos ECTS convalidables: 3
Plazas Ofertadas: 60
Matriculados: 23
Precio matrícula del 1 de junio a 3 de julio: 105€
Los matriculados en cursos celebrados en la Sede de Roquetas de Mar, dispondrán de un autobús para su traslado ida y vuelta desde Almería
4 de julio de 2016
09:00 h.
Acto inaugural
Representantes de la UAL, Salud y Educación
09:30 h.
Actualidad científica y profesional de las Nuevas Tecnologías aplicadas en la Psicología y la Neurorehabilitación
D. L. Fernando Sánchez Santed. Catedrático de la Universidad Almería
12:00 h.
La realidad virtual como herramienta terapeútica en Psicología Clínica y de la Salud: revisión y líneas futuras
Dª. Azucena García Palacios. Profesora Titular de la Universidad Jaume I, Castellón e investigadora del Grupo LABPSITEC
16:00 h.
Programas de intervención clínicas a través de Realidad Virtual en diferentes trastornos psicológicos (diferentes fobias específicas, trastornos emocionales, trastornos adaptativos, estrés postraumático, etc.)
Dª. Azucena García Palacios. Profesora Titular de la Universidad Jaume I, Castellón e investigadora del Grupo LABPSITEC
Dª. Inmaculada Gómez Becerra. Profesora Titular de la Universidad de Almería
18:30 h.
Programas de Realidad Virtual en Salud (psicooncología para adultos e infancia, fibromialgia, obesidad…)
Dª. Azucena García Palacios. Profesora Titular de la Universidad Jaume I, Castellón e investigadora del Grupo LABPSITEC
Dª. Inmaculada Gómez Becerra. Profesora Titular de la Universidad de Almería
5 de julio de 2016
09:30 h.
Estado actual de la Neurorehabilitación en el Sistema Nacional de Salud
Dª. Mercedes Guardia Pérez. Especialista en Rehabilitación Infantil. Complejo Sanitario de Torrecardenas, Almería
12:00 h.
Aplicaciones de la realidad virtual en la Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica
Dª. Rosa Cánovas. Neuropsicóloga en el Instituto de Neurorehabilitación Infantil INPAULA (EBT de la Universidad Almería), Almería
16:00 h.
Estimulación Sensorial y Virtual en Alteraciones del Movimiento: aplicación en la enfermedad de Parkinson
D. Pablo Arias Rodríguez. Profesor Titular de la Universidad de A Coruña
18:30 h.
Robótica aplicada a la Neurorehabilitación
D. Rafael Raya. Escuela Politécnica Superior, Universidad de San Pablo CEU
6 de julio de 2016
09:30 h.
BIOTRANSFER. Ilustración de los productos de RV aplicados a la psicología clínica, de la educación y neuropsicología tanto a niveles de investigación como profesionales
Representantes de las empresas NEURODIGITAL TECHNOLOGIES y WERIUM ASSISTIVE SOLUTIONS
12:00 h.
Continuación BIOTRANSFER
Representantes de las empresas EVERY WARE TECHNOLOGIES, NESPLORA
16:00 h.
Sesión práctica ilustrando el software de la academia espacial aplicado en un proyecto de Bienestar Emocional a través de Realidad Virtual en el Hospital Torrecardenas y otras aplicaciones derivadas: SIVAE-feci y ECOSISTEMA DE LA VIDA
Dª. Inmculada Gómez Becerra. Profesora Titular de Psicología. Universidad de Almería
D. Juan Miguel Flujas Contreras. Becario de investigación en la Fundación Biosanitaria de Andalucía Oriental, Alejandro Otero (FIBAO)
18:30 h.
Sesión práctica ilustrando la aplicación de diferentes NT en neurorehabilitación, aplicadas en el Centro de Neurorehabilitación INPAULA y en Neurodigital Technologies
Dª. Rosa Cánovas. Neuropsicóloga en el Instituto de Neurorehabilitación Infantil INPAULA (EBT de la Universidad Almería), Almería
D. Francisco Nieto Escámez. Profesor de la Universidad de Almería
Desde el 4 al 6 de julio de 2016
Directores: Dª. Inmaculada Gómez Becerra y D. Luis Fernando Sánchez Santed
Modalidad: Encuentro de Especialistas
Sede: Roquetas de Mar - Lugar: Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro
Créditos ECTS convalidables: 3
Plazas Ofertadas: 60
Matriculados: 23
Precio matrícula del 1 de junio a 3 de julio: 105€
Los matriculados en cursos celebrados en la Sede de Roquetas de Mar, dispondrán de un autobús para su traslado ida y vuelta desde Almería
4 de julio de 2016
09:00 h.
Acto inaugural
Representantes de la UAL, Salud y Educación
09:30 h.
Actualidad científica y profesional de las Nuevas Tecnologías aplicadas en la Psicología y la Neurorehabilitación
D. L. Fernando Sánchez Santed. Catedrático de la Universidad Almería
12:00 h.
La realidad virtual como herramienta terapeútica en Psicología Clínica y de la Salud: revisión y líneas futuras
Dª. Azucena García Palacios. Profesora Titular de la Universidad Jaume I, Castellón e investigadora del Grupo LABPSITEC
16:00 h.
Programas de intervención clínicas a través de Realidad Virtual en diferentes trastornos psicológicos (diferentes fobias específicas, trastornos emocionales, trastornos adaptativos, estrés postraumático, etc.)
Dª. Azucena García Palacios. Profesora Titular de la Universidad Jaume I, Castellón e investigadora del Grupo LABPSITEC
Dª. Inmaculada Gómez Becerra. Profesora Titular de la Universidad de Almería
18:30 h.
Programas de Realidad Virtual en Salud (psicooncología para adultos e infancia, fibromialgia, obesidad…)
Dª. Azucena García Palacios. Profesora Titular de la Universidad Jaume I, Castellón e investigadora del Grupo LABPSITEC
Dª. Inmaculada Gómez Becerra. Profesora Titular de la Universidad de Almería
5 de julio de 2016
09:30 h.
Estado actual de la Neurorehabilitación en el Sistema Nacional de Salud
Dª. Mercedes Guardia Pérez. Especialista en Rehabilitación Infantil. Complejo Sanitario de Torrecardenas, Almería
12:00 h.
Aplicaciones de la realidad virtual en la Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica
Dª. Rosa Cánovas. Neuropsicóloga en el Instituto de Neurorehabilitación Infantil INPAULA (EBT de la Universidad Almería), Almería
16:00 h.
Estimulación Sensorial y Virtual en Alteraciones del Movimiento: aplicación en la enfermedad de Parkinson
D. Pablo Arias Rodríguez. Profesor Titular de la Universidad de A Coruña
18:30 h.
Robótica aplicada a la Neurorehabilitación
D. Rafael Raya. Escuela Politécnica Superior, Universidad de San Pablo CEU
6 de julio de 2016
09:30 h.
BIOTRANSFER. Ilustración de los productos de RV aplicados a la psicología clínica, de la educación y neuropsicología tanto a niveles de investigación como profesionales
Representantes de las empresas NEURODIGITAL TECHNOLOGIES y WERIUM ASSISTIVE SOLUTIONS
12:00 h.
Continuación BIOTRANSFER
Representantes de las empresas EVERY WARE TECHNOLOGIES, NESPLORA
16:00 h.
Sesión práctica ilustrando el software de la academia espacial aplicado en un proyecto de Bienestar Emocional a través de Realidad Virtual en el Hospital Torrecardenas y otras aplicaciones derivadas: SIVAE-feci y ECOSISTEMA DE LA VIDA
Dª. Inmculada Gómez Becerra. Profesora Titular de Psicología. Universidad de Almería
D. Juan Miguel Flujas Contreras. Becario de investigación en la Fundación Biosanitaria de Andalucía Oriental, Alejandro Otero (FIBAO)
18:30 h.
Sesión práctica ilustrando la aplicación de diferentes NT en neurorehabilitación, aplicadas en el Centro de Neurorehabilitación INPAULA y en Neurodigital Technologies
Dª. Rosa Cánovas. Neuropsicóloga en el Instituto de Neurorehabilitación Infantil INPAULA (EBT de la Universidad Almería), Almería
D. Francisco Nieto Escámez. Profesor de la Universidad de Almería
Más episodios del podcast Cursos de Verano Universidad de Almería 2016
Sonanta, "master class" de Tomatito
04/07/2016
La era digital y el sistema financiero
16/06/2016
Derecho y nuevas tecnologías
13/06/2016
Neuroeducación y neurodidáctica para la innovación en el aula: lo que un docente debe saber
13/06/2016
Enogastronomía, entre ciencia y arte
13/06/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.