Escuchar "Derecho y nuevas tecnologías"
Síntesis del Episodio
Desde el 4 al 6 de julio de 2016
Directores: D. Lorenzo Mellado Ruiz y D. José Pascual Pozo Gómez
Modalidad: Encuentro de Especialistas
Sede: Almería - Lugar: Colegio de Abogados de Almería.
4 de julio de 2016
09:30 h.
El abogado ante las nuevas tecnologías: el paso del abogado del siglo XIX al abogado 3.0
D. Juan Luis de Aynat Bañón. Abogado y Diputado segundo de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería
10:30 h.
Ciberseguridad y abogacía
Dª. Alejandra Frías López. Magistrada y Vocal del Consejo Nacional de Ciberseguridad
12:00 h.
El uso de las nuevas tecnologías en los despachos profesionales: una visión práctica
D. Miguel Hermosa Espeso. Abogado y Administrador concursal
13:00 h.
La Justicia y el papel cero. Análisis de la situación actual y prespectivas de futuro
D. Lorenzo del Río Férnandez. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
16:00 h.
El desarrollo de las nuevas tecnologías por la abogacía institucional
D. Francisco López Fernández. Director Red Abogacía (Consejo General de la Abogacía)
17:00 h.
Mesa Redonda: El futuro de la abogacía ante los nuevos retos de la sociedad de la información y la comunicación
D. José Pascual Pozo Gómez. Decano del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería
D. Francisco López Fernández. Director Red Abogacía (Consejo General de la Abogacía)
Dª. Alejandra Frías López. Magistrada
D. Juan Luis de Aynat Bañón. Abogado
18:30 h.
Novedades en materia de Administración electrónica de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de prodecimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
D. Julián Valero Torrijos. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia
5 de julio de 2016
09:30 h.
La administración de Justicia y las nuevas tecnologías: de la máquina Olivetti y el papel de calco a Lexnet y Justicia Digital
D. Antonio Dorado Picón. Secretario General del Ministrerio de Justicia
12:00 h.
La formación jurídica "on line", como complemento de la enseñanza presencial
Dª. Mª Luisa Gómez Jiménez. Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga
16:00 h.
Administración electrónica, transparencia e integridad de la gestión pública
D. Agustí Cerrillo i Martínez. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universitat Oberta de Catalunya
18:30 h.
Reforma del procedimiento administrativo común y Administración Local: ¿cómo se ha abordado la reforma en la Red Provincial de la Diputación Provincial de Almería?
D. Luis García Maldonado. Jefe del Servicio de Régimen Interior de la Diputación Provincial de Almería
6 de julio de 2016
09:30 h.
Taller de Trabajo: Abogados y Administración de Justicia ante el "fin del papel"
Dª. María José Cañizares. Secretaria Coordinadora Provincial de la Administración de Justicia
D. Esteaban Giménez Ribadeneyra. Abogado y Tesorero de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería
Dª. María del Mar Gázquez Alcoba. Decana del Ilustre Colegio de Procuradores de Almería
12:00 h.
Las editoriales jurídicas ante las nuevas tecnologías
Representantes de editoriales jurídicas nacionales
Directores: D. Lorenzo Mellado Ruiz y D. José Pascual Pozo Gómez
Modalidad: Encuentro de Especialistas
Sede: Almería - Lugar: Colegio de Abogados de Almería.
4 de julio de 2016
09:30 h.
El abogado ante las nuevas tecnologías: el paso del abogado del siglo XIX al abogado 3.0
D. Juan Luis de Aynat Bañón. Abogado y Diputado segundo de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería
10:30 h.
Ciberseguridad y abogacía
Dª. Alejandra Frías López. Magistrada y Vocal del Consejo Nacional de Ciberseguridad
12:00 h.
El uso de las nuevas tecnologías en los despachos profesionales: una visión práctica
D. Miguel Hermosa Espeso. Abogado y Administrador concursal
13:00 h.
La Justicia y el papel cero. Análisis de la situación actual y prespectivas de futuro
D. Lorenzo del Río Férnandez. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
16:00 h.
El desarrollo de las nuevas tecnologías por la abogacía institucional
D. Francisco López Fernández. Director Red Abogacía (Consejo General de la Abogacía)
17:00 h.
Mesa Redonda: El futuro de la abogacía ante los nuevos retos de la sociedad de la información y la comunicación
D. José Pascual Pozo Gómez. Decano del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería
D. Francisco López Fernández. Director Red Abogacía (Consejo General de la Abogacía)
Dª. Alejandra Frías López. Magistrada
D. Juan Luis de Aynat Bañón. Abogado
18:30 h.
Novedades en materia de Administración electrónica de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de prodecimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
D. Julián Valero Torrijos. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia
5 de julio de 2016
09:30 h.
La administración de Justicia y las nuevas tecnologías: de la máquina Olivetti y el papel de calco a Lexnet y Justicia Digital
D. Antonio Dorado Picón. Secretario General del Ministrerio de Justicia
12:00 h.
La formación jurídica "on line", como complemento de la enseñanza presencial
Dª. Mª Luisa Gómez Jiménez. Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga
16:00 h.
Administración electrónica, transparencia e integridad de la gestión pública
D. Agustí Cerrillo i Martínez. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universitat Oberta de Catalunya
18:30 h.
Reforma del procedimiento administrativo común y Administración Local: ¿cómo se ha abordado la reforma en la Red Provincial de la Diputación Provincial de Almería?
D. Luis García Maldonado. Jefe del Servicio de Régimen Interior de la Diputación Provincial de Almería
6 de julio de 2016
09:30 h.
Taller de Trabajo: Abogados y Administración de Justicia ante el "fin del papel"
Dª. María José Cañizares. Secretaria Coordinadora Provincial de la Administración de Justicia
D. Esteaban Giménez Ribadeneyra. Abogado y Tesorero de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería
Dª. María del Mar Gázquez Alcoba. Decana del Ilustre Colegio de Procuradores de Almería
12:00 h.
Las editoriales jurídicas ante las nuevas tecnologías
Representantes de editoriales jurídicas nacionales
Más episodios del podcast Cursos de Verano Universidad de Almería 2016
Sonanta, "master class" de Tomatito
04/07/2016
La era digital y el sistema financiero
16/06/2016
Neuroeducación y neurodidáctica para la innovación en el aula: lo que un docente debe saber
13/06/2016
Enogastronomía, entre ciencia y arte
13/06/2016
Menores: educación y valores
13/06/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.