Capítulo 5: Un tiempo por llegar en Latinoamérica

07/04/2022 30 min Temporada 1 Episodio 5

Escuchar "Capítulo 5: Un tiempo por llegar en Latinoamérica "

Síntesis del Episodio

Para el final de esta primera temporada, Rodrigo plantea que vale preguntarse si ¿hay alguna característica que diferencia a Colombia del resto de producción de ciencia ficción en Latinoamérica a lo largo de la historia? Primero es necesario entender que, a pesar de nuestras diferencias políticas, sociales y económicas, sí compartimos algunos rasgos con el resto de Latinoamérica debido a nuestro pasado común.
A pesar de eso, por ejemplo, en Cuba, la ciencia ficción fue importante en la época de la revolución e, incluso, fue utilizada como medio para lograr la misma; por otro lado, en México, también fue muy importante y tuvo un auge debido a las ediciones, revistas, y premios que se crearon para divulgarla; además, en Argentina, también hubo una gran difusión con grandes tirajes de cómics y revistas a principios del siglo XX.
¿Qué pasaría entonces con la ciencia ficción en Colombia? Nuestro caso es un poco diferente, pues nuestra literatura ha estado representada por el realismo, y no es sino hasta ahora, debido a recientes investigaciones, publicaciones, creación de editoriales independientes, entre otros eventos, que el género ha cobrado fuerza y ha servido (y seguramente servirá) para expresar nuestra coyuntura y nuestras posibilidades en el porvenir.
***
Agradecemos la participación en este episodio de:
Mayelis González
Libia Brenda
Laura Ponce
Créditos
Guion y locución: Rodrigo Bastidas
Revisión: Laura Saavedra
Producción: Andrés Gullaván y Filomena Edita
Grabación, edición y mezcla: Luis Sandoval de Resuena
***
Adquiere Cuerpos luminares y de otras dimensiones, el libro que complementa la experiencia de este podcast acá:
https://filomenaedita.com/producto/cuerpos-luminares-y-de-otras-dimensiones
Contacto: [email protected]; www.filomenaedita.com
Síguenos en redes: @filomena.edita en Instagram y @filomenaedita en Twitter y Facebook.