Capítulo 1: La ciencia ficción espectral

07/04/2022 27 min Temporada 1 Episodio 1

Escuchar "Capítulo 1: La ciencia ficción espectral"

Síntesis del Episodio

Cuerpos luminares: historias de ciencia ficción en Latinoamérica es el podcast de Filomena Edita sobre la historia de la  literatura de ciencia ficción en Colombia y Latinoamérica.
En este primer episodio tratamos de responder a las preguntas sobre ¿cuándo inició la ciencia ficción en Colombia?, ¿qué elementos se combinan con la literatura para desarrollar este género? En Colombia, este nace en el siglo XIX, con lo que Sandra Gasparini denomina como “fantasías científicas”. Estos son escritos que, como su nombre lo indica, se mueven entre la fantasía y la ciencia ficción. Esta categoría se gesta gracias al desarrollo del discurso científico y a que, en la literatura, empiezan a tocarse otros temas más allá de la religión y la política. Así, autores colombianos como Bernardo Torres Torrente, Soledad Acosta de Samper, Emilio Cuervo Márquez, Julio Garavito Armero, entre otros, empiezan a explorar las posibilidades que brinda el género y, por medio de la música, la espiritualidad, y posibles invenciones del futuro, analizan valores sociales y mundos posibles. Luego, en el siglo XX llegará la “proto-ciencia ficción” y se apoyará en el discurso de modernidad y progreso que empezaba a tomar fuerza en aquel entonces. Así, poco a poco, fue gestándose la ciencia ficción en Colombia, apoyándose en coyunturas y aprovechando la incertidumbre y la imaginación que inspiraba el futuro.
***
Agradecemos la participación en este episodio de:
María Isabel Rueda
María Del Rosario Acosta
Sandra Gasparini
Créditos
Guion y locución: Rodrigo Bastidas
Revisión: Laura Saavedra
Producción: Andrés Gullaván y Filomena Edita
Grabación, edición y mezcla: Luis Sandoval de Resuena
***
Adquiere Cuerpos luminares y de otras dimensiones, el libro que complementa la experiencia de este podcast acá:
https://filomenaedita.com/producto/cuerpos-luminares-y-de-otras-dimensiones
Contacto: [email protected]; www.filomenaedita.com
Síguenos en redes: @filomena.edita en Instagram y @filomenaedita en Twitter y Facebook.