Episodio 77. CON LA EDAD, QUIERO BAJAR EL PISTÓN. ¿PERO HASTA DONDE?

01/08/2022 17 min Temporada 1 Episodio 77

Escuchar "Episodio 77. CON LA EDAD, QUIERO BAJAR EL PISTÓN. ¿PERO HASTA DONDE?"

Síntesis del Episodio

CON LA EDAD, QUIERO BAJAR EL PISTÓN. ¿PERO HASTA DONDE?
FIDELIDAD DE MIS SEGUIDORES
Tengo amigos y muy fieles seguidores a Propósito Saludable, que me preguntan:
– ¿Cómo haces para escribir artículos y episodios en tu podcast asiduamente sin que se te acaben las ideas?
Y la verdad, que un poco de razón tienen, pero también os puedo decir que el día a día te va abriendo la mente hacia posibles temas de los que puedes tratar. Lo más importante es que cuando durante el día te sacan un tema que puede ser interesante, lo anoto en una libreta para que no se olvide.
No os lo creeréis, pero cuando te rodeas de gente deportista, te das cuenta que la fuente de temas de los cuales puedes hablar es inagotable.
Pues así me pasó con el correo electrónico que me mandó un buen amigo y corredor, con el que he coincidido en muchas batallas atléticas y que me hizo reflexionar y mucho, sobre lo que me escribió.
LA ACTIVIDAD FÍSICA CREA ADICCIÓN
Se nos pasa la vida a todos y este amigo me comentaba que después de llevar toda una vida pegándole a un gran abanico de actividades deportivas, entre las que principalmente se encontraba él “Running”,  le era imposible a sus más de cincuenta tacos, desengancharse de la rutina de deporte diario. Son tantos los beneficios que uno obtiene con el deporte,  tanto a nivel físico, como mental, que que le es imposible dejarlo.
Cada atleta debe adaptarse a su situación
No obstante, la satisfacción que le da el deporte, también lo veía como un problema, ya que siempre se ha marcado un nivel  de objetivos que cada día le cuesta más  cumplirlos y por tanto ve que el nivel de empeño no le compensa con su grado equilibrio personal entre lo físico y lo mental.
“A mis cincuenta, creo que debo bajar el pistón”
Ante este problema y debido a que los años van pesando,  mi amigo me dejaba caer los cambios que a corto plazo se estaba planteando hacer en su vida como…
–  Bajar el nivel de exigencia pues su cuerpo se lo agradecería en salud.
– Variar los entrenos, modificando las rutinas, los circuitos y por supuesto reducir las competiciones. Las carreras que compita a partir de ahora, las hará siendo realista con la edad, los compromisos familiares y aumentando el descanso. O sea readaptándonos a la situación.
– Reconocer que ya no somos unos adolescentes, motivados y entregados como siempre hemos sido. De manera que sin ser una obsesión, nos conviene ponernos en nuestro sitio.
– Pasando al aspecto saludable, tenía claro que aunque baje el pistón de entrenamientos, en donde no quería relajarse es en la alimentación sana, la cual es importante para el que hace como para el que no hace deporte.
Los pequeños vicios que nos me los quiten
De todos modos me decía que él sigue permitiéndose pequeños vicios como comer algún snack o beber algo de alcohol durante la semana.
Tras marcarse esos puntos en los que quería cambiar y teniendo muy claro, que su nueva vida va a ser practicando deporte y con unos hábitos saludables moderados, la duda le viene ahora cuando al aplicarlos, se plantea la siguiente pregunta:
¿Dónde está la moderación de los hábitos saludables cuando mi cuidado durante toda la vida ha sido muy alto?

Más episodios del podcast Correr con Propósito