Episodio 31. El entrenamiento físico. Plan inicial

26/05/2022 21 min Temporada 1 Episodio 31

Escuchar "Episodio 31. El entrenamiento físico. Plan inicial"

Síntesis del Episodio

El entrenamiento físico. PLAN INICIAL
En la correcta planificación de un atleta, estamos viendo que existen muchos detalles que hay que tener en cuenta.
Solo correr y correr, ¡no vale!
El entrenamiento, es mucho mas que las jornadas de ejercicio que cualquier deportista realiza para mejorar su estado de forma. A parte del físico, también debemos trabajar:
– Entrenamiento mental. Nuestra cabeza debe estar en línea con nuestro cuerpo. “Mente sana, cuerpo sano”.
– Entrenamiento fantasma, que son todos esos hábitos que el atleta debe realizar durante el tiempo  que trascurre entre un entrenamiento físico y el siguiente. Estos son fundamentalmente, buena alimentación y descanso.

ENTRENAMIENTO FÍSICO
El entrenamiento físico, es el principal entrenamiento de todos nuestros entrenamientos, ya que el mental y el fantasma, no tendrían ningún sentido.
La planificación de entrenamiento físico debe cumplir los principios de la definición de entrenamiento que vimos anteriormente.
Se deben tener en cuenta unas fases, contenidos y consejos referentes a la mejora de las capacidades físicas.
FASES

INICIAL en la que haremos una preparación general de nuestro cuerpo.
ESPECIFICA. En la que trabajaremos utilizando todos nuestros recursos para conseguir el objetivo fijado.

FASE INICIAL
Periodo de tiempo que dedicaremos a adaptar nuestro cuerpo a la fase específica,  en la que intentaremos conseguir el objetivo marcado.
¿Qué quiero decir con adaptar nuestro cuerpo?

Perder peso. A menos peso, mejor podremos ejecutar los ejercicios y más rápido podremos desplazarnos.
Poder correr un kilometraje  a un determinado % de VO2 (Volumen de oxigeno).
Simplemente correr una distancia determinada sin pararnos,  en un rango de frecuencia cardíaca determinada.

UN CORREDOR SIEMPRE DEBE SABER
Antes de pasar a la fase de preparación especifica, debes conocer el concepto de VO2max. Es uno de los parámetros que tenemos que trabajar en la fase inicial.
DEFINICIÓN DE VO2 Max.  (Volumen de Oxigeno máximo)
Volumen máximo de oxigeno que puede procesar el organismo durante un esfuerzo. Es el oxígeno que aprovechamos al 100%, cuando corremos.
El VO2 máx.  se expresa en milímetros de oxigeno por kg. corporal y minuto. Una persona que realice un deporte de forma asidua,  ronda los 40-50 ml/kg/min y los profesionales  los 70-80.
Muchos de los parámetros que afectan a la mejora de nuestro nivel físico, son genéticos, pero todo es mejorable con un buen entrenamiento, así que no te resignes.
¿Por qué es tan importante el VO2 max.?
Mejorando nuestro VO2 max. podremos aguantar la intensidad de ritmos altos durante más tiempo.
Calcula tu V02 max.
test de Rocksport
132,6 – (0,17 x PC) – (0,39 x Edad) + (6,31 x S) – (3,27 x T) – (0,156 x FC)
test de Cooper
VO2 máx.  = 22,351 x Distancia recorrida (en km) -11,288

Más episodios del podcast Correr con Propósito