Escuchar "Episodio 192 Que debo saber para empezar a correr."
Síntesis del Episodio
Episodio 192 Que debo saber para empezar a correr.
Para empezar a correr, debes hacerlo desde lo más básico
Poco a poco me vais conociendo y ya veis la pasión que tengo por correr. En un post anterior ya os he puesto algún pequeño plan para que empezaseis a correr y poder iniciarnos en este mundillo tan maravilloso del atletismo. Para empezar a correr, debes hacerlo desde lo más básico y durante prácticamente un año, en ningún momento deberías sentir sufrimiento físico. Por cierto estoy muy orgulloso de que alguno de mis oyentes ya haya empezado a correr y se haya enganchado de lleno. Debes saber como empezar a correr y hoy te voy a dar unas pequeñas pautas.
El boom del running es una realidad. Pero por favor, con cabeza.
EL PRINCIPAL OBJETIVO DE CORRER, SIEMPRE DEBE SER TU SALUD
Como digo, me alegro mucho de las personas que empiezan, pero quiero que lo hagan con unos cimientos muy fuertes. Desde un primer momento debéis tener muy claro la diferencia entre CORRER POR SALUD y CORRER POR COMPETIR.
Conozco muchos casos de personas que se han olvidado muy pronto de esta diferencia. Pasan de no hacer nada, a estar muy obsesionados por correr muchos días sin descansar. Corren cada vez más kms., los circuitos que realizan habitualmente los hacen cada día un poco más rápidos y ya no digamos los que se obsesionan con subir a las cimas más altas sin tener una base de montaña correcta.
Debéis entender que esto no puede ser saludable y que pasamos de algo que debiera ser un bienestar para nuestro cuerpo, a ser un ataque contra nuestra integridad física y mental.
Y si me estás escuchando y en vez de comenzar a correr, lo vas a hacer en el gimnasio, ciclismo, patinaje o cualquier otro deporte, la filosofía de tus inicios debe ser la misma.
LA OBSESIÓN POR CORRER, EL PEOR ENEMIGO.
Ahora fíjate en estos puntos que te voy a indicar a continuación para que observes las diferencias tan abismales de correr con cabeza y disfrutando, a correr por un ego personal y sin control
El correr, te tiene que ir produciendo satisfacciones personales constantemente ya que tu continuidad de entrenamientos te harán tener un progreso en tu rendimiento que iras viendo con el paso de las semanas.
Debes entender, que todo el tiempo que has perdido con tu vida sedentaria, no la puedes recuperar en un mes. Esto le suele pasar a muchas personas que se inician. Empiezan a correr de una forma obsesionada y no disfrutan de su camino. Realmente tienen una rápida mejora en un corto periodo de tiempo (siempre y cuando no se lesionen antes), pero con el paso del tiempo y siguiendo esta filosofía, su practica deportiva va a estar limitada por la frustración de no conseguir sus objetivos y el desgaste excesivo de su cuerpo, que un día les va a decir, “que hasta aquí hemos llegado”
Para empezar a correr, debes hacerlo desde lo más básico
Poco a poco me vais conociendo y ya veis la pasión que tengo por correr. En un post anterior ya os he puesto algún pequeño plan para que empezaseis a correr y poder iniciarnos en este mundillo tan maravilloso del atletismo. Para empezar a correr, debes hacerlo desde lo más básico y durante prácticamente un año, en ningún momento deberías sentir sufrimiento físico. Por cierto estoy muy orgulloso de que alguno de mis oyentes ya haya empezado a correr y se haya enganchado de lleno. Debes saber como empezar a correr y hoy te voy a dar unas pequeñas pautas.
El boom del running es una realidad. Pero por favor, con cabeza.
EL PRINCIPAL OBJETIVO DE CORRER, SIEMPRE DEBE SER TU SALUD
Como digo, me alegro mucho de las personas que empiezan, pero quiero que lo hagan con unos cimientos muy fuertes. Desde un primer momento debéis tener muy claro la diferencia entre CORRER POR SALUD y CORRER POR COMPETIR.
Conozco muchos casos de personas que se han olvidado muy pronto de esta diferencia. Pasan de no hacer nada, a estar muy obsesionados por correr muchos días sin descansar. Corren cada vez más kms., los circuitos que realizan habitualmente los hacen cada día un poco más rápidos y ya no digamos los que se obsesionan con subir a las cimas más altas sin tener una base de montaña correcta.
Debéis entender que esto no puede ser saludable y que pasamos de algo que debiera ser un bienestar para nuestro cuerpo, a ser un ataque contra nuestra integridad física y mental.
Y si me estás escuchando y en vez de comenzar a correr, lo vas a hacer en el gimnasio, ciclismo, patinaje o cualquier otro deporte, la filosofía de tus inicios debe ser la misma.
LA OBSESIÓN POR CORRER, EL PEOR ENEMIGO.
Ahora fíjate en estos puntos que te voy a indicar a continuación para que observes las diferencias tan abismales de correr con cabeza y disfrutando, a correr por un ego personal y sin control
El correr, te tiene que ir produciendo satisfacciones personales constantemente ya que tu continuidad de entrenamientos te harán tener un progreso en tu rendimiento que iras viendo con el paso de las semanas.
Debes entender, que todo el tiempo que has perdido con tu vida sedentaria, no la puedes recuperar en un mes. Esto le suele pasar a muchas personas que se inician. Empiezan a correr de una forma obsesionada y no disfrutan de su camino. Realmente tienen una rápida mejora en un corto periodo de tiempo (siempre y cuando no se lesionen antes), pero con el paso del tiempo y siguiendo esta filosofía, su practica deportiva va a estar limitada por la frustración de no conseguir sus objetivos y el desgaste excesivo de su cuerpo, que un día les va a decir, “que hasta aquí hemos llegado”
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.