Episodio 189 Aspectos a tener en cuenta para correr con pulsometro

31/01/2023 21 min Temporada 2 Episodio 189

Escuchar "Episodio 189 Aspectos a tener en cuenta para correr con pulsometro"

Síntesis del Episodio

Episodio 189 Aspectos a tener en cuenta para correr con pulsómetro
EL PULSÓMETRO TE ACONSEJA, PERO EL QUE DECIDES ERES TU
Siempre os he comentado mi pasión por el entrenamiento con PULSÓMETRO y no cabe ninguna duda de que llevar control de la frecuencia cardiaca en todo momento es de una gran ayuda para el corredor.
Saber tus pulsaciones a tiempo real nos hace valorar cómo está comportándose tu organismo en cada esfuerzo de nuestro entrenamiento. De esta forma podremos tomar decisiones de cómo actuar en cada momento. Pero no nos tenemos que olvidar que la maquina mas perfecta de la humanidad es el cuerpo humano.
Debe quedar claro, que un medidor de frecuencia cardiaca, no es más que una maquinita que nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento físico. Correr con pulsómetro, es como tu amigo en el que confías de lo que te está diciendo,  para luego decidir tu lo que tienes que hacer. Hoy hablaremos de los aspectos a tener en cuenta para correr con pulsómetro.
Para disfrutar corriendo con pulsómetro debes tener distintos aspectos en cuenta.
EL PULSÓMETRO, MI MEJOR COMPAÑERO DE ENTRENAMIENTO
Mi relación con el pulsómetro se remonta al año 93, año desde el cual mi confianza en este aparato ha sido plena. Por supuesto que nadie nace enseñado y al principio nadie me dijo los aspectos a tener en cuenta para correr con pulsómetro, pero a base de equivocarme, al final aprendí.
Pero también os digo, he sabido en todo momento separar la información que me está dando el pulsómetro, para decidir cómo actuar. Siempre he sido yo, quien ha tenido que tomar la decisión de lo que hacer, cuando mi cerebro me estaba transmitiendo determinada información.
Y me dirás: – pues sí que tienes confianza plena en tu pulsómetro.
Pues si tengo mucha confianza, lo que pasa es que hay dos tipos de interpretaciones a la hora de llevar pulsómetro. Una es la interpretación que tiene que hacer un corredor que tiene como objetivo el mejor rendimiento personal para conseguir su mejor puesto y tiempo en una competición y el de un corredor que su único objetivo es su mejora de su rendimiento deportivo, teniendo como meta el mejor estado físico posible.
El atleta de competición como es mi caso, debe ignorar a su pulsómetro en el último tercio de esfuerzo de una competición. Su único objetivo debe ser la salud y no debe dejar de escuchar a su pulsómetro. El corredor novato, no tiene la experiencia de un corredor avanzado para interpretar esas sensaciones que tiene su cuerpo.
Y por supuesto, un concepto común para los corredores que tienen como objetivo la competición y los que no, es que no se deben olvidar de que durante sus entrenamientos deben conocer esas sensaciones corporales que les dan las mejor versión de sí mismo. Debemos conocer nuestro cuerpo al 100% para identificar cada intensidad de nuestro esfuerzo y como seres humanos utilizar nuestra cabeza para decidir cómo actuar.

Más episodios del podcast Correr con Propósito