Episodio 170 Running Power, analiza tu potencia de carrera

29/12/2022 18 min

Escuchar "Episodio 170 Running Power, analiza tu potencia de carrera"

Síntesis del Episodio

Episodio 170 Running Power, analiza tu potencia de carrera
LA TECNOLOGÍA AVANZA MUY RAPIDO
Muchas veces, hablando con compañeros de entrenamiento, nos preguntamos, ¿con que nos sorprenderá próximamente la tecnología? Y dar respuesta a la pregunta, resulta difícil. Pero te vas dando cuenta que de un año a otro, lo que antes te parecía espectacular, es superado por otra función. RUNNING POWER, de la marca Polar es un claro ejemplo.
Quién nos iba a decir hace unos años que podíamos saber la potencia que desarrollamos en cada ejercicio que realizamos. Y no solo eso, visto directamente desde nuestro pulsómetro, sin necesidad de ningún aparato externo.
RUNNING POWER, UNA OPCIÓN MÁS PARA EL CORREDOR
La aparición de la función RUNNING POWER para el entrenamiento del corredor es una auténtica revolución a sus entrenamientos. Los ciclistas ya desarrollaban sus entrenamientos por potencia, pero en los atletas no parecía posible que se pudiera realizar de una forma tan sencilla.
Para los que somos de la vieja escuela, dar una explicación al trabajo de potencia de nuestro cuerpo, parece que solo está al alcance de entendidos en física y por tanto vamos a intentar darle una explicación que podamos entenderla la mayoría de los mortales.
VARIABLES PARA CALCULAR TU POTENCIA
La potencia que podemos desarrollar en nuestro entrenamiento esta marcada por la suma de la potencia necesaria para afrontar la RESISTENCIA DE CARRERA, la RESISTENCIA DEL AIRE y la RESISTENCIA DEL ASCENSO.
A partir de estas tres variables, debemos recordar esas formulas que aprendimos de jóvenes en la escuela y que te hará sentirte mayor cuando las recuerdes.

Más episodios del podcast Correr con Propósito