Escuchar "Episodio 169 La fruta, lo que debes saber"
Síntesis del Episodio
Episodio 169 La fruta, lo que debes saber
MITOS DE LA FRUTA
Cuando hablo con muchos de mis compañeros corredores, que se cuidan en su alimentación, una de las principales preguntas que se hacen es, ¿es bueno comer mucha fruta? o ¿me puede engordar la fruta?
Mi reflexión hacia estas preguntas la tengo muy clara.
No puede pasar nada por comer mucha fruta y mucho menos frente a que podamos engordar. No nos debe preocupar tanto las piezas de fruta que comemos, si no todos esos alimentos que comemos durante el día a día y que realmente no deberíamos comer. Y ya sabes a cuales me refiero, bollería industrial, comidas precocinadas, determinadas bebidas gaseosas con mucha azúcar, dulces, etc, etc.
Eso sí. Cuando ya tenemos claro que nuestra alimentación está exenta de todos esos alimentos dañinos a nuestro organismo y lo que queremos es afinar mucho en lo que debemos comer, si podemos valorar determinadas observaciones que vamos a ver en el episodio de hoy..
No busquemos el problema de nuestra alimentación en la fruta
CÓMO AFECTA LA FRUTA EN NUESTRO ORGANISMO
Al comer fruta los efectos en nuestro cuerpo van a ser mucho más positivos que negativos.
Si nos centramos en lo negativo, lo haremos pensando en la gran cantidad de azúcares (FRUCTOSA y GLUCOSA) que tienen determinadas frutas. Por si no lo sabéis el índice glucémico, es un número en tanto por ciento que indica en grandes rasgos, el azúcar en un alimento y por tanto 100 sería el valor máximo equivalente a consumir glucosa pura.
Los aspectos positivos son mucho mayores. Entre otros, podrían ser su su capacidad antioxidante y su aporte de fibra.
Y para que conozcáis algunos de sus beneficios, vamos a comentarlos a continuación los más importantes
MITOS DE LA FRUTA
Cuando hablo con muchos de mis compañeros corredores, que se cuidan en su alimentación, una de las principales preguntas que se hacen es, ¿es bueno comer mucha fruta? o ¿me puede engordar la fruta?
Mi reflexión hacia estas preguntas la tengo muy clara.
No puede pasar nada por comer mucha fruta y mucho menos frente a que podamos engordar. No nos debe preocupar tanto las piezas de fruta que comemos, si no todos esos alimentos que comemos durante el día a día y que realmente no deberíamos comer. Y ya sabes a cuales me refiero, bollería industrial, comidas precocinadas, determinadas bebidas gaseosas con mucha azúcar, dulces, etc, etc.
Eso sí. Cuando ya tenemos claro que nuestra alimentación está exenta de todos esos alimentos dañinos a nuestro organismo y lo que queremos es afinar mucho en lo que debemos comer, si podemos valorar determinadas observaciones que vamos a ver en el episodio de hoy..
No busquemos el problema de nuestra alimentación en la fruta
CÓMO AFECTA LA FRUTA EN NUESTRO ORGANISMO
Al comer fruta los efectos en nuestro cuerpo van a ser mucho más positivos que negativos.
Si nos centramos en lo negativo, lo haremos pensando en la gran cantidad de azúcares (FRUCTOSA y GLUCOSA) que tienen determinadas frutas. Por si no lo sabéis el índice glucémico, es un número en tanto por ciento que indica en grandes rasgos, el azúcar en un alimento y por tanto 100 sería el valor máximo equivalente a consumir glucosa pura.
Los aspectos positivos son mucho mayores. Entre otros, podrían ser su su capacidad antioxidante y su aporte de fibra.
Y para que conozcáis algunos de sus beneficios, vamos a comentarlos a continuación los más importantes
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.