Escuchar "Episodio 168 Consejo para la vida, haz fuerza, anda y corre."
Síntesis del Episodio
Episodio 168 Consejo para la vida, haz fuerza, anda y corre.
FUERA LAS EXCUSAS
Con el paso del tiempo, me doy cuenta que el ser humano cada vez saca más excusas para todo y en seguida echa la culpa de sus problemas al mundo. Hoy me voy a permitir la osadía de daros un consejo para la vida.
Como estamos en un podcast de salud, lógicamente me voy a referir a la cantidad de excusas que ponemos a la hora de hacer cualquier actividad física, a pesar de que los beneficios que te puede aportar son impresionantes.
¡Consejo para la vida, empieza ya!
No obstante, vamos a ser positivos y voy a pensar que me estas escuchando mi podcast con mucha atención sin perderte un detalle. Y simplemente mientras escuchando el episodio de hoy, te imagino aparcando todas esas excusas habituales, poniéndote esa ropa deportiva que tenías en el trastero y disponiéndote a hacer deporte.
Una vez que te has preparado, mi pregunta es. ¿Qué vas a hacer, andar, correr, saltar, andar en bici… ?
Las respuestas pueden ser muchas y cualquiera que hagas, es para ponerte una medalla, pero me gustaría que reflexionases lo que te voy decir.
Te animo a que corras.
Como atleta que soy y al ser correr mi deporte preferido. Si tu cuerpo te lo permite y no hay ninguna recomendación médica que te lo impida, te animo a que andes y con el tiempo corras. Son muchos los beneficios y las razones de hacer este deporte.
Así, que si te he convencido y empiezas a hacer deporte, cuando nunca lo has hecho, mi recomendación es, que lo primero que debes hacer es salir a andar, preparando lentamente tu cuerpo y tu corazón. Ten en cuenta que tus músculos están muy flojitos.
Sin fuerza no hay movimiento
Y cuando digo que tus músculos están muy flojitos, hay esta la cuestión del episodio de hoy. Tus músculos DEBEN COGER FUERZA.
Independientemente de tu nivel físico, LA FUERZA siempre debe estar presente
Como ya te he dicho en muchas ocasiones, la idea de “PROPÓSITO SALUDABLE”, no era otra, que la de ir aprendiendo a mejorar nuestros hábitos saludables. Ya llevamos una buena cantidad de artículos y en todo este tiempo hemos aportado a nuestro blog muchos conceptos muy interesantes que poco a poco y sin prisa deben ir calando en nuestra mentalidad saludable.
En episodios anteriores, ya te he hablado de las cualidades físicas que debemos trabajar principalmente para poder presumir de un buen estado de forma y ser capaces de resistir ante las enfermedades hipocinéticas.
¿Qué son enfermedades hipocinéticas?
Pues aunque el nombre de estas enfermedades (hipocinéticas) te suene a chino, todo es mucho más fácil ya que son las enfermedades que se presentan con gran frecuencia en nuestra actualidad en las personas sedentarias, como las cardiacas, obesidad, diabetes, hipertensión y dolores de espalda.
FUERA LAS EXCUSAS
Con el paso del tiempo, me doy cuenta que el ser humano cada vez saca más excusas para todo y en seguida echa la culpa de sus problemas al mundo. Hoy me voy a permitir la osadía de daros un consejo para la vida.
Como estamos en un podcast de salud, lógicamente me voy a referir a la cantidad de excusas que ponemos a la hora de hacer cualquier actividad física, a pesar de que los beneficios que te puede aportar son impresionantes.
¡Consejo para la vida, empieza ya!
No obstante, vamos a ser positivos y voy a pensar que me estas escuchando mi podcast con mucha atención sin perderte un detalle. Y simplemente mientras escuchando el episodio de hoy, te imagino aparcando todas esas excusas habituales, poniéndote esa ropa deportiva que tenías en el trastero y disponiéndote a hacer deporte.
Una vez que te has preparado, mi pregunta es. ¿Qué vas a hacer, andar, correr, saltar, andar en bici… ?
Las respuestas pueden ser muchas y cualquiera que hagas, es para ponerte una medalla, pero me gustaría que reflexionases lo que te voy decir.
Te animo a que corras.
Como atleta que soy y al ser correr mi deporte preferido. Si tu cuerpo te lo permite y no hay ninguna recomendación médica que te lo impida, te animo a que andes y con el tiempo corras. Son muchos los beneficios y las razones de hacer este deporte.
Así, que si te he convencido y empiezas a hacer deporte, cuando nunca lo has hecho, mi recomendación es, que lo primero que debes hacer es salir a andar, preparando lentamente tu cuerpo y tu corazón. Ten en cuenta que tus músculos están muy flojitos.
Sin fuerza no hay movimiento
Y cuando digo que tus músculos están muy flojitos, hay esta la cuestión del episodio de hoy. Tus músculos DEBEN COGER FUERZA.
Independientemente de tu nivel físico, LA FUERZA siempre debe estar presente
Como ya te he dicho en muchas ocasiones, la idea de “PROPÓSITO SALUDABLE”, no era otra, que la de ir aprendiendo a mejorar nuestros hábitos saludables. Ya llevamos una buena cantidad de artículos y en todo este tiempo hemos aportado a nuestro blog muchos conceptos muy interesantes que poco a poco y sin prisa deben ir calando en nuestra mentalidad saludable.
En episodios anteriores, ya te he hablado de las cualidades físicas que debemos trabajar principalmente para poder presumir de un buen estado de forma y ser capaces de resistir ante las enfermedades hipocinéticas.
¿Qué son enfermedades hipocinéticas?
Pues aunque el nombre de estas enfermedades (hipocinéticas) te suene a chino, todo es mucho más fácil ya que son las enfermedades que se presentan con gran frecuencia en nuestra actualidad en las personas sedentarias, como las cardiacas, obesidad, diabetes, hipertensión y dolores de espalda.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.