Escuchar "Episodio 159 Pasión por correr, pero con cabeza."
Síntesis del Episodio
Episodio 159 Pasión por correr, pero con cabeza.
TE CUENTO MI VIDA.
Antes de nada, por si no me conoces, me presento. Me llamo Félix, soy de Calahorra (La Rioja), nací en 1970 y llevo practicando atletismo desde los 9 años y mi vida gira constantemente alrededor del mundillo del corredor. Mi pasión por correr la llevo en las venas.
La gran ilusión que tengo por correr, me ha hecho desarrollarme como atleta, formándome con los mejores entrenadores que he tenido a mi alcance (sigo haciéndolo).
EN LA ACTUALIDAD
A día de hoy compito al mejor rendimiento posible en relación a mi edad y mi situación personal. Además de considerarme atleta, soy entrenador, la cual es una pasión que tengo desde muy joven, pues a los 16 años ya llevaba grupos de niñ@s y ni decir tiene que este blog , nace de mi gran pasión por transmitir salud por medio de mis consejos y de mi experiencia en toda una vida vinculada con el atletismo.
Son muchas las experiencias que he vivido con el atletismo.
Tras mi introducción quiero hablar hoy del mundillo del CORRER, que por algo es mi tema de conversación preferido.
PASIÓN POR CORRER
Ni decir tiene que el boom del RUNNING (como se denomina en nuestros días) lleva ya bastante años asentado en nuestra sociedad. Seguro que alguien de tu círculo de acción, un familiar o amigo, conoces que sale a correr y que al menos ha corrido una carrera popular, media maratón, maratón o cualquier otra distancia más larga.
Hace unos años cuando corrí mi primer maraton, allí por el año 98 en San Sebastian. El correr los 42,195 mts. era cosa de muy pocos y te consideraban un héroe por ser capaz de recorrer tantos kms. Sin embargo ahora creo que se ha perdido el respeto a una distancia que realmente no se puede correr de cualquier manera. En muchas ocasiones los atletas ponen en riesgo hasta la salud personal.
Pero con cabeza.
Entiendo que la pasión de muchos corredores que se inician en este mundillo, les haga rápidamente en menos de dos años a plantearse el correr su primer maratón, pero lo mires desde donde lo mires esto es una incoherencia total que no se debe hacer.
Si quieres correr un maratón, sin haber tenido antes ninguna experiencia de carrera, debes marcarte como mínimo un tiempo de entrenamiento que no sea en ningún caso inferior a 4 años.
Me he centrado totalmente en el corredor de maratón, porque es el caso más habitual y que mejor me ibais a entender de porque he puesto al titular de este episodio, “PASIÓN POR CORRER, PERO CON CABEZA”.
Para mi el correr es un deporte maravilloso, que nos puede aportar unos beneficios a nuestra salud que nunca hubieras pensado, pero claro esta, si en vez de tomar una pastilla, te tomas tres, los efectos secundarios pueden ser muy perjudiciales para tu salud.
TE CUENTO MI VIDA.
Antes de nada, por si no me conoces, me presento. Me llamo Félix, soy de Calahorra (La Rioja), nací en 1970 y llevo practicando atletismo desde los 9 años y mi vida gira constantemente alrededor del mundillo del corredor. Mi pasión por correr la llevo en las venas.
La gran ilusión que tengo por correr, me ha hecho desarrollarme como atleta, formándome con los mejores entrenadores que he tenido a mi alcance (sigo haciéndolo).
EN LA ACTUALIDAD
A día de hoy compito al mejor rendimiento posible en relación a mi edad y mi situación personal. Además de considerarme atleta, soy entrenador, la cual es una pasión que tengo desde muy joven, pues a los 16 años ya llevaba grupos de niñ@s y ni decir tiene que este blog , nace de mi gran pasión por transmitir salud por medio de mis consejos y de mi experiencia en toda una vida vinculada con el atletismo.
Son muchas las experiencias que he vivido con el atletismo.
Tras mi introducción quiero hablar hoy del mundillo del CORRER, que por algo es mi tema de conversación preferido.
PASIÓN POR CORRER
Ni decir tiene que el boom del RUNNING (como se denomina en nuestros días) lleva ya bastante años asentado en nuestra sociedad. Seguro que alguien de tu círculo de acción, un familiar o amigo, conoces que sale a correr y que al menos ha corrido una carrera popular, media maratón, maratón o cualquier otra distancia más larga.
Hace unos años cuando corrí mi primer maraton, allí por el año 98 en San Sebastian. El correr los 42,195 mts. era cosa de muy pocos y te consideraban un héroe por ser capaz de recorrer tantos kms. Sin embargo ahora creo que se ha perdido el respeto a una distancia que realmente no se puede correr de cualquier manera. En muchas ocasiones los atletas ponen en riesgo hasta la salud personal.
Pero con cabeza.
Entiendo que la pasión de muchos corredores que se inician en este mundillo, les haga rápidamente en menos de dos años a plantearse el correr su primer maratón, pero lo mires desde donde lo mires esto es una incoherencia total que no se debe hacer.
Si quieres correr un maratón, sin haber tenido antes ninguna experiencia de carrera, debes marcarte como mínimo un tiempo de entrenamiento que no sea en ningún caso inferior a 4 años.
Me he centrado totalmente en el corredor de maratón, porque es el caso más habitual y que mejor me ibais a entender de porque he puesto al titular de este episodio, “PASIÓN POR CORRER, PERO CON CABEZA”.
Para mi el correr es un deporte maravilloso, que nos puede aportar unos beneficios a nuestra salud que nunca hubieras pensado, pero claro esta, si en vez de tomar una pastilla, te tomas tres, los efectos secundarios pueden ser muy perjudiciales para tu salud.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.