Escuchar "Episodio 126. Correr lento. ¿Es la mejor opción?"
Síntesis del Episodio
CORRER LENTO. ¿ES LA MEJOR OPCIÓN?
RENOVARSE O MORIR
A pesar de la cantidad de información que tenemos los corredores, hay muchos que todavía siguen manteniendo la base de sus entrenamientos en el volumen de kms., en el tiempo que están corriendo y correr lento.
Una frase que nos tenemos que meter a fuego en nuestra cabeza, es que. “No solo de correr vive el corredor”. Tenemos que quitarnos esa obsesión por correr largas distancias como único método de obtener una mejora de nuestro rendimiento.
Muchos corredores entrenan a base de excesivos kms. lentos
APRENDAMOS DE NUESTROS ANTEPASADOS
Personalmente me gusta verme reflejado en nuestros antepasados. Durante millones de años y de una forma natural y sin que nadie les tuviera que explicar cómo debían hacerlo, realizaban un entrenamiento que se basaba en dos puntos.
1º. Desde que se levantaban hasta que empezaba a oscurecer, realizaban largas caminatas a una baja intensidad. Se alimentaban por el camino de plantas, frutos silvestres, raíces, huevos…, en fin todo lo que se podían encontrar por el camino.
2º Puntualmente durante el día debían realizar ejercicios de máxima intensidad, corriendo a su máxima velocidad y fuerza, para enfrentarse a su presa o para poder huir del peligro de una fiera.
Es curioso. Pero como puedes ver, nuestro antepasado realizaba un entrenamiento basado en esfuerzos de intensidad muy baja durante la mayor parte del tiempo o muy fuerte en espacios cortos de tiempo.
RENOVARSE O MORIR
A pesar de la cantidad de información que tenemos los corredores, hay muchos que todavía siguen manteniendo la base de sus entrenamientos en el volumen de kms., en el tiempo que están corriendo y correr lento.
Una frase que nos tenemos que meter a fuego en nuestra cabeza, es que. “No solo de correr vive el corredor”. Tenemos que quitarnos esa obsesión por correr largas distancias como único método de obtener una mejora de nuestro rendimiento.
Muchos corredores entrenan a base de excesivos kms. lentos
APRENDAMOS DE NUESTROS ANTEPASADOS
Personalmente me gusta verme reflejado en nuestros antepasados. Durante millones de años y de una forma natural y sin que nadie les tuviera que explicar cómo debían hacerlo, realizaban un entrenamiento que se basaba en dos puntos.
1º. Desde que se levantaban hasta que empezaba a oscurecer, realizaban largas caminatas a una baja intensidad. Se alimentaban por el camino de plantas, frutos silvestres, raíces, huevos…, en fin todo lo que se podían encontrar por el camino.
2º Puntualmente durante el día debían realizar ejercicios de máxima intensidad, corriendo a su máxima velocidad y fuerza, para enfrentarse a su presa o para poder huir del peligro de una fiera.
Es curioso. Pero como puedes ver, nuestro antepasado realizaba un entrenamiento basado en esfuerzos de intensidad muy baja durante la mayor parte del tiempo o muy fuerte en espacios cortos de tiempo.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.