Escuchar "Episodio 107. ¿Hago demasiada actividad fisica?"
Síntesis del Episodio
¿HAGO DEMASIADA ACTIVIDAD FÍSICA?
“Ni tanto, ni tan calvo”
Conozco a muchas personas que no hacen absolutamente nada de actividad física lo cual es muy preocupante debido a que su sedentarismo les va ayudar a enfermar más fácilmente.
También me encuentro con el caso contrario donde veo como gente que empezó a ejercitarse hace poco tiempo, los ves realizando entrenamientos muy agresivos y de larga duración. Estos también me preocupan pues están jugando con fuego a la hora de lesionarse. No controlan si hacen demasiada actividad física.
Cuando buscas un acondicionamiento físico debes ir haciendo una adaptación frente a tu entrenamiento y si no cumples esta condición, en un periodo no muy largo de tiempo vas a sufrir un empeoramiento de tu estado físico y con el consiguiente desánimo y posible abandono-
No seas obsesivo cuando empieces de cero en tus entrenamientos
Hoy voy a hablar de los que hacen actividad física y de cuál sería la intensidad, sesiones que se deben realizar y cuál sería el tiempo idóneo para obtener un beneficio en su trabajo.
Aunque os he de decir que me preocupan menos las personas que se quedan cortas en su entrenamiento que las que piensan que si no llegan a casa “a cuatro patas” no mejoraran su rendimiento físico.
Todavía hay mucha mentalidad de que en los entrenamientos el cuerpo debe sufrir hasta el límite y tengo muy comprobado por mis años de experiencia que eso no es así. Con esto no quiero decir, que los que entrenamos para la competición, tengamos en determinados días que exprimirnos al máximo, pero por una razones de adaptación a las condiciones que nos vamos a encontrar el día de la prueba y que en la mayoría de las personas no es el caso.
“Ni tanto, ni tan calvo”
Conozco a muchas personas que no hacen absolutamente nada de actividad física lo cual es muy preocupante debido a que su sedentarismo les va ayudar a enfermar más fácilmente.
También me encuentro con el caso contrario donde veo como gente que empezó a ejercitarse hace poco tiempo, los ves realizando entrenamientos muy agresivos y de larga duración. Estos también me preocupan pues están jugando con fuego a la hora de lesionarse. No controlan si hacen demasiada actividad física.
Cuando buscas un acondicionamiento físico debes ir haciendo una adaptación frente a tu entrenamiento y si no cumples esta condición, en un periodo no muy largo de tiempo vas a sufrir un empeoramiento de tu estado físico y con el consiguiente desánimo y posible abandono-
No seas obsesivo cuando empieces de cero en tus entrenamientos
Hoy voy a hablar de los que hacen actividad física y de cuál sería la intensidad, sesiones que se deben realizar y cuál sería el tiempo idóneo para obtener un beneficio en su trabajo.
Aunque os he de decir que me preocupan menos las personas que se quedan cortas en su entrenamiento que las que piensan que si no llegan a casa “a cuatro patas” no mejoraran su rendimiento físico.
Todavía hay mucha mentalidad de que en los entrenamientos el cuerpo debe sufrir hasta el límite y tengo muy comprobado por mis años de experiencia que eso no es así. Con esto no quiero decir, que los que entrenamos para la competición, tengamos en determinados días que exprimirnos al máximo, pero por una razones de adaptación a las condiciones que nos vamos a encontrar el día de la prueba y que en la mayoría de las personas no es el caso.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.