Episodio 101. ¿Qué ropa me pongo hoy para correr?

09/09/2022 16 min Temporada 1 Episodio 101

Escuchar "Episodio 101. ¿Qué ropa me pongo hoy para correr?"

Síntesis del Episodio

¿QUÉ ROPA ME PONGO PARA CORRER?
En los 80 no había muchas opciones
Todavía recuerdo cuando me estaba preparando mi ropa para correr y en vez de ponerme la ropa en función del día que hacía, te ponías una, dos o tres capas según la temperatura que hacía y eso sí, sin tener mucha opción de elección.
Vemos claramente el avance en el textil deportivo a lo largo de la historia
Al comienzo del entrenamiento ibas genial, pero cuando rompías a sudar, había niebla o llovía un poco, se iban empapando las capas de ropa y la sensación de frío iba subiendo por momentos. Así que no convenía recuperar mucho entre serie y serie porque te ibas a congelar
Mis comienzos en el atletismo fueron al principio de los 80 y durante una década, prácticamente hasta las Olimpiadas de Barcelona 92, no te planteabas si el textil era técnico o no.
La principal ropa para correr que se utilizaba, era el algodón y en verano corrías con una camiseta y un pantalón corto, mientras en invierno según el frío te ponías una camiseta de manga larga, unas camisetas de manga corta encima, una sudadera, un pantalón largo de algodón y si llovía incluso un chubasquero. El chubasquero era un auténtico plástico que no transpiraba y el sudor se te quedaba en el cuerpo como si fueses un invernadero. Era un auténtico show, porque al salir a correr parecías una bolita que no te podías ni mover.
Siempre cuento como anécdota que en verano, cuando acababas de entrenar, tu camiseta pesaba 2 kgs. más.  El algodón no transpiraba y se quedaba todo el sudor acumulado en la camiseta. Cuando acababas la escurrías y dejabas un charco de sudor impresionante. Así que cuando salieron las primeras camisetas de tejidos transpirables, nunca volví a ponerme una camiseta de algodón para correr. Os soy sincero ahora mismo, me es imposible ponerme una.

Más episodios del podcast Correr con Propósito