Escuchar "Córdoba acoge el Congreso Nacional de Medicina Nuclear 2026: ciencia, innovación y proyección internacional"
Síntesis del Episodio
Córdoba se prepara para ser el epicentro de la medicina nuclear y la imagen molecular en España al albergar, del 10 al 12 de junio de 2026, el Congreso Nacional de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. El evento, que regresa a la provincia tras más de 35 años, congregará en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) a más de 650 especialistas de todo el país, consolidando la ciudad como referente en la organización de eventos médicos y científicos de alto nivel.El congreso servirá como plataforma para la difusión de los últimos avances en medicina nuclear aplicada a la neurología, oncología y cirugía radioguiada, entre otras especialidades. Se abordarán temas clave como la medicina personalizada, las terapias dirigidas y las tecnologías innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer y las patologías neurológicas. El presidente de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, doctor Juan Antonio Vallejo, ha destacado el valor del evento para actualizar conocimientos y compartir experiencias entre profesionales de primer nivel.La celebración del congreso coincidirá con el 50º aniversario del Hospital Reina Sofía, institución reconocida nacionalmente por la calidad de su asistencia médica y el prestigio de su equipo. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha subrayado el esfuerzo del comité organizador y de los profesionales locales para hacer posible este hito, y ha valorado el creciente papel del CEFC como motor del turismo congresual y de la actividad económica de la ciudad.La elección de Córdoba por parte de la Sociedad Española de Medicina Nuclear responde a una estrategia de posicionamiento de la ciudad como sede de eventos científicos y médicos de relevancia. El éxito de convocatorias recientes ha reforzado la confianza de asociaciones y sociedades científicas en la capacidad organizativa y la infraestructura de la capital cordobesa.El 42º Congreso Nacional de Medicina Nuclear e Imagen Molecular no solo proyectará la excelencia científica y médica de Córdoba, sino que también impulsará la innovación, el desarrollo y la mejora continua del sistema sanitario andaluz.congreso medicina nuclear Córdoba, CEFC, Hospital Reina Sofía, imagen molecular, medicina personalizada, oncología, neurología, turismo congresual, innovación sanitaria, eventos científicos CórdobaAvances científicos y relevancia sanitariaCórdoba, ciudad de congresos y aniversario hospitalarioEstrategia de posicionamiento y desarrollo.El rincón de Vera Córdoba.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.