Escuchar "Cilindros de cera"
Síntesis del Episodio
En esta primera emisión han sonado grabaciones sobre cilindro de cera, impresionados en España a finales del siglo XIX. El guitarrista y los palmeros tocaban acompañando a la voz; los cantaores cantaban directamente hacia una enorme corneta de latón que canalizaba el sonido a una membrana; esta movía la aguja y grababa la superficie encerada de un cilindro que giraba por medio de una manivela. Al invertir el proceso, la aguja recorría el surco trazado, hacía vibrar la membrana y el sonido grabado resonaba y salía por la corneta por la que entró. 1. Sevillanas - Canario Chico 2. Tientos - Niña Carmelita 3. Granadinas - El Mochuelo 4. Malagueñas - Encarnación Santisteban, "La Rubia” 5. Guajira - El Mochuelo 6. Tango de los tientos - Encarnación Santisteban, "La Rubia” 7. Guajiras - Maruja, “La Trianera” 8. Javeras - El Mochuelo 9. Malagueñas. 4a - Sr. Santapaula, cornetín.
Más episodios del podcast Coplas Mecánicas
Coros Pentecostales
25/12/2024
Cantares
25/11/2024
Coplas de Luz
25/10/2024
La lengua de San Cristóbal
18/09/2024
Cantar de los Cantares
24/07/2024
San Juan en nuevo mundo
23/06/2024
Maquinas de Oír
24/05/2024
Bulerías de la Niña
19/04/2024
Timbrado español
25/03/2024
Cántico de las criaturas
17/07/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.