Escuchar "Cántico de las criaturas"
Síntesis del Episodio
Suele decirse que uno de los rasgos distintivos entre humanos y animales es el lenguaje, que es lo mismo que decir la música, o los intervalos vocales modulados a un ritmo. También se admite por lo general que los pájaros cantan, y con frecuencia se escucha algo sobre cantos de ballenas, aunque dichos fenómenos no sean considerados exactamente como música. Lo cierto es que algunas especies hacen música vocal, esto es, cantan, emiten vocalizaciones moduladas en alturas determinadas. Cantan para atraer a las hembras, para marcar su territorio, y en muchas otras circunstancias que nada tienen que ver con las mencionadas. De entre todos los sonidos de un entorno cada especie es capaz de aislar el canto de sus congéneres e identificar su sentido. Eso es también lo que hace nuestra especie. Los animales que cantan son los pájaros cantores, los mamíferos marinos, y unos monos asiáticos llamados gibones. Otros animales, que trinan, graznan o croan, sincronizan sus cantos con el grupo dando así algunos ejemplos de coralidad más allá de la música humana. Es el caso de los cuervos y sus ritos funerarios, las cigarras sonorosas en verano o las ranas que cantan de noche. En esta emisión han sonado, sucesivamente, gibones, estorninos y aves del paraíso.
Más episodios del podcast Coplas Mecánicas
Coros Pentecostales
25/12/2024
Cantares
25/11/2024
Coplas de Luz
25/10/2024
La lengua de San Cristóbal
18/09/2024
Cantar de los Cantares
24/07/2024
San Juan en nuevo mundo
23/06/2024
Maquinas de Oír
24/05/2024
Bulerías de la Niña
19/04/2024
Timbrado español
25/03/2024
Voces destempladas
21/06/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.