Escuchar "La lengua de San Cristóbal"
Síntesis del Episodio
Sobre unos terrenos en forma de lengua atrapada por la antigua Carretera de Andalucía al oeste y vías de tren al norte que desde Villaverde Bajo bifurcan hacia Villaverde Alto y otras al sureste que lo hacen hacia la Colonia Marconi se levantó en el año cincuenta y nueve la colonia de San Cristóbal de los Ángeles donde aparecieron en el año ochenta y ocho Los Camela siendo dos compadres gitanos y una cuñada quinqui, y fue uno de ellos, Ramón Mendoza, y no en San Cristóbal sino en las chabolas del Pozo del Huevo en la carretera Villaverde Vallecas, quien con diez y seis años puso el nombre y empezó a cantar gitano sobre melodías de un teclado de acompañamiento y a grabar en cinta un disco que llamó Tinieblas con letras de la claridad de los rayos de sol por la ventana y símbolos flamencos de la rosa y un lirio de mi jardín, y tras la salida de Ramón Mendoza y la aparición de un tercero las letras se literalizaron en tú te has burlado de mí y pasas por mi lado para hacerme sufrir, el daño que estás haciendo un día lo pagarás porque el amor que tú tienes un día te dejará y entonces yo te diré que no te acerques a mí, me quedaré sonriendo para verte sufrir, más del gusto de la época, año noventa y cuatro, y no tan del favor de romances ni polifonías como se sigue del éxito gasolinero del grupo que terminó llamado Camela.
Más episodios del podcast Coplas Mecánicas
Coros Pentecostales
25/12/2024
Cantares
25/11/2024
Coplas de Luz
25/10/2024
Cantar de los Cantares
24/07/2024
San Juan en nuevo mundo
23/06/2024
Maquinas de Oír
24/05/2024
Bulerías de la Niña
19/04/2024
Timbrado español
25/03/2024
Cántico de las criaturas
17/07/2023
Voces destempladas
21/06/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.