Escuchar "20251013 Conexión Salud con Carles Aguilar #43"
Síntesis del Episodio
0:00 Intro
2:23 Sumario
6:37 Esclerosis multiple
Iniciamos el recorrido por este episodio de Conexión Salud, el número 43, haciendo referencia a la Sociedad Española de Neurología. Según dicha Sociedad la esclerosis múltiple afecta a más de 55.000 personas en España y cada año se diagnostican alrededor de 2.000 nuevos casos. El retraso medio en el diagnóstico y tratamiento en nuestro país es de entre uno y dos años y puede alcanzar hasta los tres años en al menos un 20% de los pacientes, especialmente en las formas de inicio progresivo.
Para hablar de esta patología Carles Aguilar entrevista a la Dra. Ana Belén Caminero, Coordinadora del Grupo de Estudio de Esclerosis Múltiple de la Sociedad Española de Neurología.
38:28 Fibrosis quística
Por otra parte, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica celebra la ampliación del tratamiento de la Fibrosis Quística que beneficiará al 95-97% de los pacientes en la Unión Europea. La Fibrosis Quística es una patología que afecta a más de 2.500 personas en España. Se trata de una enfermedad crónica y hereditaria, más común en niños y adultos jóvenes. Afecta principalmente al sistema respiratorio y digestivo, siendo la enfermedad pulmonar la principal causa de alteración de la salud y mortalidad. Gracias a los avances en el diagnóstico, tratamiento y cuidados, la esperanza de vida está aumentando progresivamente y se ha convertido en una enfermedad de adultos.
Carles Aguilar habla con el Dr. Antonio Álvarez Fernández, Jefe de Sección del Servicio de Neumología del Hospital de la Vall d’Hebrón de Barcelona y Coordinador Unidad de Adultos de Fibrosis Quística del mismo hospital.
1:10:07 Digitalización hospitalaria
¿Puede la tecnología mejorar la sanidad sin deshumanizarla? Ésta es una de las preguntas que plantea el nuevo estudio presentado en Barcelona que exhibe un diagnóstico integral sobre el nivel de digitalización del ámbito hospitalario y su impacto en los profesionales del sector. La respuesta ha sido casi unánime: Es imprescindible preservar la dimensión humana de la atención al paciente. Sin cuestionar los beneficios tecnológicos, es necesario mantener el vínculo profesional-paciente como eje central del ejercicio clínico.
Carles Aguilar entrevista al Dr. Rafael Merino, Sociólogo y Responsable del Grupo de Investigación de Educación y Trabajo de la Universidad Autónoma de Barcelona.
1:38:52 Asistencia compartida
Los médicos internistas piden que todos los hospitales dispongan de unidades de asistencia compartida con suficientes especialistas de Medicina Interna. También consideran una prioridad implementar la asistencia compartida de Medicina Interna y Psiquiatría, con la elaboración de protocolos y vías clínicas específicas que guíen esta colaboración para atender a los pacientes con comorbilidades mentales y médicas y así mejorar sus resultados clínicos.
Profundizamos en esta cuestión hablando con el Dr. Eduardo Montero, Médico Internista y Coordinador del Grupo de Trabajo de Asistencia Compartida y Medicina Consultiva de la Sociedad Española de Medicina Interna.
2:04:27 En Forma
En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Carles Aguilar conversa con el Dr. Enrique Casado, Jefe de Sección der Reumatología del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell.
2:18:45 Conexión Salud Plus
A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos plantea un interrogante: ¿Hasta qué punto podemos dejar nuestra salud en manos de una máquina?
2:29:27 Dosis extra de motivación
Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
2:23 Sumario
6:37 Esclerosis multiple
Iniciamos el recorrido por este episodio de Conexión Salud, el número 43, haciendo referencia a la Sociedad Española de Neurología. Según dicha Sociedad la esclerosis múltiple afecta a más de 55.000 personas en España y cada año se diagnostican alrededor de 2.000 nuevos casos. El retraso medio en el diagnóstico y tratamiento en nuestro país es de entre uno y dos años y puede alcanzar hasta los tres años en al menos un 20% de los pacientes, especialmente en las formas de inicio progresivo.
Para hablar de esta patología Carles Aguilar entrevista a la Dra. Ana Belén Caminero, Coordinadora del Grupo de Estudio de Esclerosis Múltiple de la Sociedad Española de Neurología.
38:28 Fibrosis quística
Por otra parte, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica celebra la ampliación del tratamiento de la Fibrosis Quística que beneficiará al 95-97% de los pacientes en la Unión Europea. La Fibrosis Quística es una patología que afecta a más de 2.500 personas en España. Se trata de una enfermedad crónica y hereditaria, más común en niños y adultos jóvenes. Afecta principalmente al sistema respiratorio y digestivo, siendo la enfermedad pulmonar la principal causa de alteración de la salud y mortalidad. Gracias a los avances en el diagnóstico, tratamiento y cuidados, la esperanza de vida está aumentando progresivamente y se ha convertido en una enfermedad de adultos.
Carles Aguilar habla con el Dr. Antonio Álvarez Fernández, Jefe de Sección del Servicio de Neumología del Hospital de la Vall d’Hebrón de Barcelona y Coordinador Unidad de Adultos de Fibrosis Quística del mismo hospital.
1:10:07 Digitalización hospitalaria
¿Puede la tecnología mejorar la sanidad sin deshumanizarla? Ésta es una de las preguntas que plantea el nuevo estudio presentado en Barcelona que exhibe un diagnóstico integral sobre el nivel de digitalización del ámbito hospitalario y su impacto en los profesionales del sector. La respuesta ha sido casi unánime: Es imprescindible preservar la dimensión humana de la atención al paciente. Sin cuestionar los beneficios tecnológicos, es necesario mantener el vínculo profesional-paciente como eje central del ejercicio clínico.
Carles Aguilar entrevista al Dr. Rafael Merino, Sociólogo y Responsable del Grupo de Investigación de Educación y Trabajo de la Universidad Autónoma de Barcelona.
1:38:52 Asistencia compartida
Los médicos internistas piden que todos los hospitales dispongan de unidades de asistencia compartida con suficientes especialistas de Medicina Interna. También consideran una prioridad implementar la asistencia compartida de Medicina Interna y Psiquiatría, con la elaboración de protocolos y vías clínicas específicas que guíen esta colaboración para atender a los pacientes con comorbilidades mentales y médicas y así mejorar sus resultados clínicos.
Profundizamos en esta cuestión hablando con el Dr. Eduardo Montero, Médico Internista y Coordinador del Grupo de Trabajo de Asistencia Compartida y Medicina Consultiva de la Sociedad Española de Medicina Interna.
2:04:27 En Forma
En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Carles Aguilar conversa con el Dr. Enrique Casado, Jefe de Sección der Reumatología del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell.
2:18:45 Conexión Salud Plus
A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos plantea un interrogante: ¿Hasta qué punto podemos dejar nuestra salud en manos de una máquina?
2:29:27 Dosis extra de motivación
Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.