Escuchar "20250623 Conexión Salud con Carles Aguilar #37"
Síntesis del Episodio
0:00 Intro
3:37 Sumario
9:38 Asma grave
Iniciamos este episodio número treinta y siete de Conexión Salud Comentando que, en España, entre un 5 y un 10% de la población padece asma, y de estos pacientes hasta el 10% puede padecer asma grave. Entre los tratamientos más conocidos destacan los inhaladores de control y de alivio rápido y los corticoides, que son más conocidos que las nuevas terapias biológicas, la inmunoterapia o las medidas de control ambiental. Casi la mitad de los afectados están inseguros o no saben a quién acudir en caso de sufrir un problema relativo al asma. Por tanto, resulta necesario mejorar la información y orientación sobre los profesionales médicos que tratan el asma.
Carles Aguilar entrevista al Dr. José Gregorio Soto, Neumólogo, Jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Jerez y Coordinador del Área de Asma de la Sociedad española de Neumología y Cirugía Torácica.
37:35 Cáncer de páncreas
El Hospital Universitario de Bellvitge en Barcelona lleva a cabo por primera vez en España una técnica quirúrgica para extirpar cánceres de páncreas hasta ahora inoperables. Esta cirugía permite operar tumores complejos con importante afectación venosa mediante una técnica de derivación provisional del riego sanguíneo. La intervención ha sido posible gracias a la previa elaboración de un modelo en tres dimensiones de planificación quirúrgica avanzada.
Carles Aguilar lo comenta con el Dr. Juli Busquets, Jefe de Sección de Cirugía del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge.
1:14:46 Angioedema hereditario
Una de cada 50.000 personas en el mundo padece angioedema hereditario, una enfermedad minoritaria y potencialmente mortal. Se trata de una enfermedad genética rara que aparece en la primera y segunda década de la vida, con un claro empeoramiento en la pubertad. El angioedema hereditario produce episodios recurrentes e impredecibles de hinchazón o edema grave en distintas partes del cuerpo, como las manos, pies, genitales, tracto gastrointestinal, cara o garganta. Esta patología supone un impacto profundo en la calidad de vida de los pacientes que la padecen, tanto a nivel físico como mental, debido a la naturaleza imprevisible de la enfermedad .
Carles Aguilar entrevista al Dr. Ramón Lleonart, Jefe de Servicio de Alergología del Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona y experto en angioedema hereditario.
1:39:57 Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria
A continuación, nos trasladamos hasta Cádiz, sede del décimo sexto Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria de ASANEC. Este espacio de encuentro es fundamental para reafirmar el papel indiscutible de la enfermera de Familia y Comunitaria, quienes son esenciales en la promoción de la salud y el bienestar en nuestras comunidades. Su labor es clave para construir puentes entre los servicios de salud y la población, garantizando un enfoque integral y humano en la atención. Juntas, deben seguir transformando la atención primaria y mejorar la calidad de vida de la comunidad en Andalucía.
Carles Aguilar entrevista a María Dolores Ruiz Fernández, Presidenta de ASANEC, Enfermera de Familia y Comunitaria y Profesora Titular de la Universidad de Almería.
2:07:46
En Forma
En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Carles Aguilar conversa con José López, Vocal de Enfermería Geriátrica y Gerontológica del Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona.
2:17:34 Conexión Salud Plus
A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de cómo impacta la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana.
2:25:42 Dosis extra de inspiración
Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
3:37 Sumario
9:38 Asma grave
Iniciamos este episodio número treinta y siete de Conexión Salud Comentando que, en España, entre un 5 y un 10% de la población padece asma, y de estos pacientes hasta el 10% puede padecer asma grave. Entre los tratamientos más conocidos destacan los inhaladores de control y de alivio rápido y los corticoides, que son más conocidos que las nuevas terapias biológicas, la inmunoterapia o las medidas de control ambiental. Casi la mitad de los afectados están inseguros o no saben a quién acudir en caso de sufrir un problema relativo al asma. Por tanto, resulta necesario mejorar la información y orientación sobre los profesionales médicos que tratan el asma.
Carles Aguilar entrevista al Dr. José Gregorio Soto, Neumólogo, Jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Jerez y Coordinador del Área de Asma de la Sociedad española de Neumología y Cirugía Torácica.
37:35 Cáncer de páncreas
El Hospital Universitario de Bellvitge en Barcelona lleva a cabo por primera vez en España una técnica quirúrgica para extirpar cánceres de páncreas hasta ahora inoperables. Esta cirugía permite operar tumores complejos con importante afectación venosa mediante una técnica de derivación provisional del riego sanguíneo. La intervención ha sido posible gracias a la previa elaboración de un modelo en tres dimensiones de planificación quirúrgica avanzada.
Carles Aguilar lo comenta con el Dr. Juli Busquets, Jefe de Sección de Cirugía del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge.
1:14:46 Angioedema hereditario
Una de cada 50.000 personas en el mundo padece angioedema hereditario, una enfermedad minoritaria y potencialmente mortal. Se trata de una enfermedad genética rara que aparece en la primera y segunda década de la vida, con un claro empeoramiento en la pubertad. El angioedema hereditario produce episodios recurrentes e impredecibles de hinchazón o edema grave en distintas partes del cuerpo, como las manos, pies, genitales, tracto gastrointestinal, cara o garganta. Esta patología supone un impacto profundo en la calidad de vida de los pacientes que la padecen, tanto a nivel físico como mental, debido a la naturaleza imprevisible de la enfermedad .
Carles Aguilar entrevista al Dr. Ramón Lleonart, Jefe de Servicio de Alergología del Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona y experto en angioedema hereditario.
1:39:57 Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria
A continuación, nos trasladamos hasta Cádiz, sede del décimo sexto Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria de ASANEC. Este espacio de encuentro es fundamental para reafirmar el papel indiscutible de la enfermera de Familia y Comunitaria, quienes son esenciales en la promoción de la salud y el bienestar en nuestras comunidades. Su labor es clave para construir puentes entre los servicios de salud y la población, garantizando un enfoque integral y humano en la atención. Juntas, deben seguir transformando la atención primaria y mejorar la calidad de vida de la comunidad en Andalucía.
Carles Aguilar entrevista a María Dolores Ruiz Fernández, Presidenta de ASANEC, Enfermera de Familia y Comunitaria y Profesora Titular de la Universidad de Almería.
2:07:46
En Forma
En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Carles Aguilar conversa con José López, Vocal de Enfermería Geriátrica y Gerontológica del Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona.
2:17:34 Conexión Salud Plus
A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de cómo impacta la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana.
2:25:42 Dosis extra de inspiración
Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.