Escuchar "20250922 Conexión Salud con Carles Aguilar #40"
Síntesis del Episodio
En este nuevo episodio de Conexión Salud empezamos hablando del llamado angioedema hereditario. Una de cada 50.000 personas en el mundo lo padecen. Se trata de una enfermedad minoritaria y potencialmente mortal. Hablamos de una enfermedad genética rara que aparece en la primera y segunda década de la vida, con un claro empeoramiento en la pubertad. El angioedema hereditario produce episodios recurrentes e impredecibles de hinchazón o edema grave en distintas partes del cuerpo, como las manos, pies, genitales, tracto gastrointestinal, cara y/o garganta.
Carles Aguilar entrevista al Dr. Ramón Lleonart, Jefe de Servicio de Alergología del Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona y experto en angioedema hereditario.
Acto seguido abordamos los avances en enfermería quirúrgica, una de las claves para la seguridad de profesionales y pacientes. Hacemos referencia al desarrollo de tecnología especialmente dirigida a estos profesionales, para mejorar su seguridad y los buenos resultados en los pacientes con los que tratan. Una de las principales finalidades es minimizar el impacto del humo quirúrgico, entre las prioridades de los profesionales de enfermería en los quirófanos.
Nos lo comenta Bárbara Garrido, Enfermera y Jefa de producto de PRIM.
A continuación, hacemos referencia a diferentes expertos en medicina nuclear y oncología que destacan el potencial de la terapia con radioligandos como nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado. La terapia con radioligandos ofrece un enfoque terapéutico disruptivo de medicina de precisión que combina diagnóstico y tratamiento para actuar directamente sobre las células cancerosas que expresan PSMA, mejorando la eficacia y reduciendo los efectos secundarios. Garantizar el acceso de los pacientes en España a terapias innovadoras es fundamental para impulsar la integración de la medicina de precisión, avanzar hacia un sistema de salud más personalizado centrado en el paciente, mejorando la calidad de vida y reduciendo toxicidades
Carles Aguilar habla con el Dr. Adolfo Gómez, Adjunto del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
El siguiente tema es la hipercolesterolemia familiar. Se trata de una elevación de los niveles de colesterol en sangre que aumenta el riesgo a desarrollar patologías cardíacas y cardiovasculares, como la aterosclerosis, el infarto de miocardio o la miocardiopatía isquémica. Por lo general, se desarrolla como suma de diferentes factores como la obesidad, la mala alimentación, el sedentarismo, el tabaquismo, la edad avanzada o diferentes factores genéticos. No obstante, existen ciertos casos en esta patología que tienen una causa principalmente genética y pueden transmitirse de generación en generación.
El Dr. Pedro Mata, Médico Internista y Presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar profundiza en esta cuestión.
En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria.
En este episodio, Carles Aguilar conversa con José María Baydal, Director del Proyecto 4D Movement e Investigador del Área de Ingeniería Biomédica del Instituto de Biomédica de Valencia.
A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de los beneficios del consumo de café.
Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Carles Aguilar entrevista al Dr. Ramón Lleonart, Jefe de Servicio de Alergología del Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona y experto en angioedema hereditario.
Acto seguido abordamos los avances en enfermería quirúrgica, una de las claves para la seguridad de profesionales y pacientes. Hacemos referencia al desarrollo de tecnología especialmente dirigida a estos profesionales, para mejorar su seguridad y los buenos resultados en los pacientes con los que tratan. Una de las principales finalidades es minimizar el impacto del humo quirúrgico, entre las prioridades de los profesionales de enfermería en los quirófanos.
Nos lo comenta Bárbara Garrido, Enfermera y Jefa de producto de PRIM.
A continuación, hacemos referencia a diferentes expertos en medicina nuclear y oncología que destacan el potencial de la terapia con radioligandos como nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado. La terapia con radioligandos ofrece un enfoque terapéutico disruptivo de medicina de precisión que combina diagnóstico y tratamiento para actuar directamente sobre las células cancerosas que expresan PSMA, mejorando la eficacia y reduciendo los efectos secundarios. Garantizar el acceso de los pacientes en España a terapias innovadoras es fundamental para impulsar la integración de la medicina de precisión, avanzar hacia un sistema de salud más personalizado centrado en el paciente, mejorando la calidad de vida y reduciendo toxicidades
Carles Aguilar habla con el Dr. Adolfo Gómez, Adjunto del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
El siguiente tema es la hipercolesterolemia familiar. Se trata de una elevación de los niveles de colesterol en sangre que aumenta el riesgo a desarrollar patologías cardíacas y cardiovasculares, como la aterosclerosis, el infarto de miocardio o la miocardiopatía isquémica. Por lo general, se desarrolla como suma de diferentes factores como la obesidad, la mala alimentación, el sedentarismo, el tabaquismo, la edad avanzada o diferentes factores genéticos. No obstante, existen ciertos casos en esta patología que tienen una causa principalmente genética y pueden transmitirse de generación en generación.
El Dr. Pedro Mata, Médico Internista y Presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar profundiza en esta cuestión.
En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria.
En este episodio, Carles Aguilar conversa con José María Baydal, Director del Proyecto 4D Movement e Investigador del Área de Ingeniería Biomédica del Instituto de Biomédica de Valencia.
A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de los beneficios del consumo de café.
Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.