A 45 años de la Reforma y Apertura en China

13/10/2023 29 min

Escuchar "A 45 años de la Reforma y Apertura en China"

Síntesis del Episodio

China en las últimas cuatro décadas y media ha impulsado un proceso de transformación económica y social sin antecedentes en la historia mundial. La Reforma y Apertura iniciada a finales de los años setenta del siglo XX y liderada por el arquitecto de la nueva China, Deng Xiaoping, ha posicionado al país asiático como la segunda economía del mundo (según el FMI y BM), en un ambiente de transformación social y de mejoras de la calidad de vida de sus habitantes, luego de la oscura noche de intervenciones por parte del colonialismo europeo, el fin del ciclo dinástico, el surgimiento de la república, guerras civiles y dificultades económicas y sociales que mantuvieron a este gigante en unas condiciones de dependencia y sumisión no conocidas en su antigüedad.

En ese sentido, es un honor para la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) presentarles un nuevo episodio
de su podcast “Comprendiendo a China”, esta vez de la mano del investigador argentino Sebastián Schulz, Sociólogo y Candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Becario CONICET, Investigador del Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) y del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), ambos miembros de la redCLACSO. Actualmente cursando la Especialización en Estudios Chinos, en el Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP.

Más episodios del podcast Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.