Vestida para Matar

07/12/2024 1h 11min Episodio 65
Vestida para Matar

Escuchar "Vestida para Matar"

Síntesis del Episodio

"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/vestida-para-matar-audios-mp3_rf_136655722_1.html

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"

Título original: Dressed to Kill
Año: 1946
Duración: 76 minutos
Género: Misterio, Crimen
Director: Roy William Neill
Guion: Frank Gruber, basado en los personajes creados por Arthur Conan Doyle
Música: Jack Brooks
Fotografía: Maury Gertsman
Productora: Universal Pictures

Reparto Principal

Basil Rathbone como Sherlock Holmes
Nigel Bruce como Dr. John Watson
Patricia Morison como Hilda Courtney
Frederick Worlock como Julian "Stinky" Emery
Harry Cording como Hamid

Sinopsis

Sherlock Holmes y el Dr. Watson se enfrentan a un caso intrigante en Londres. Tres cajas de música aparentemente inofensivas se convierten en el centro de una búsqueda desesperada por parte de una red criminal. Las cajas contienen un código secreto que conduce a una fortuna robada en placas grabadas del Banco de Inglaterra. Con su ingenio característico y la ayuda de Watson, Holmes desentraña la conspiración, enfrentándose a una astuta antagonista, Hilda Courtney.

Los críticos elogiaron la capacidad de Basil Rathbone para mantener el carisma de Sherlock Holmes tras múltiples películas. Sin embargo, algunos señalaron que la fórmula empezaba a sentirse repetitiva. Patricia Morison, como la antagonista, fue destacada por su elegancia y presencia en pantalla.

Los fanáticos del detective disfrutaron de otra entrada sólida en la franquicia, aunque algunos percibieron que carecía de la frescura de las primeras entregas. A pesar de esto, la película fue un éxito comercial.

Las cajas de música utilizadas en la película eran auténticas piezas antiguas, y se les añadió un diseño especial para que encajaran en la narrativa. El equipo técnico bromeaba diciendo que "robaban más atención que algunos actores".
Basil Rathbone y Nigel Bruce tenían una gran química fuera del set. En un descanso del rodaje, Rathbone enseñó a Bruce a interpretar el violín, aunque Watson no tocara en la película.
Muchos de los escenarios utilizados en Vestida para Matar fueron reciclados de otras películas de Universal, incluidos elementos de The Spider Woman (1943) y House of Dracula (1945).

Durante el rodaje, Rathbone estaba considerando dejar el papel de Holmes debido a que sentía que el personaje limitaba sus oportunidades para interpretar otros roles más variados. Aunque terminó dejando el personaje después de esta película, su legado como Holmes ya era icónico.

El ceñido y revelador vestido que usa Hilda Courtney causó controversia en la época. Aunque no violaba el Código Hays, se consideró atrevido para los estándares de la década de 1940.

Una escena donde Hilda Courtney intenta seducir a Holmes fue eliminada por considerarse demasiado insinuante, dejando solo algunos diálogos que insinúan la tensión entre ambos personajes.

Vestida para Matar cierra con dignidad la serie de películas de Sherlock Holmes protagonizadas por Basil Rathbone y Nigel Bruce en Universal. Aunque no alcanza el nivel de frescura y misterio de sus primeras entregas, esta película ofrece un entretenimiento sólido para los fanáticos del detective.

Rathbone sigue siendo el alma del film, encarnando a Holmes con la mezcla perfecta de intelecto, sarcasmo y elegancia. Nigel Bruce aporta el toque de humor como el despistado pero entrañable Watson, aunque su papel sigue siendo más un alivio cómico que un colaborador real.

El guion, aunque predecible en momentos, introduce suficientes giros para mantener al público intrigado. La antagonista, interpretada por Patricia Morison, añade una chispa necesaria al drama, ofreciendo un personaje femenino fuerte y astuto.

Si bien Vestida para Matar no reinventa la rueda, se presenta como un capítulo final digno para los admiradores de esta iteración cinematográfica del icónico detective. Es una despedida nostálgica para una franquicia que definió el misterio en el cine de los años 40.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

Más episodios del podcast Clásicos en el Aire