Adiós a las Armas (de Frank Borzage con Gary Cooper y Helen Hayes)

05/09/2025 1h 15min Episodio 109
Adiós a las Armas (de Frank Borzage con Gary Cooper y Helen Hayes)

Escuchar "Adiós a las Armas (de Frank Borzage con Gary Cooper y Helen Hayes)"

Síntesis del Episodio

¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://go.ivoox.com/rf/157013324

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí.



Título original: A Farewell to Arms
Año: 1932
País: Estados Unidos
Director: Frank Borzage
Guion: Oliver H.P. Garrett, Ben Hecht (sin acreditar)
Música: Max Steiner
Fotografía: Charles Lang
Montaje: Harold Young
Productora: Paramount Pictures
Duración: 95 minutos
Género: Romance / Drama / Guerra

REPARTO PRINCIPAL

Gary Cooper como Teniente Frederic Henry – Oficial estadounidense en el ejército italiano durante la Primera Guerra Mundial
Helen Hayes como Catherine Barkley – Enfermera británica
Adolphe Menjou como Capitán Rinaldi – Médico militar .
Jack La Rue como Gino
Mary Forbes como Miss Van Campen – Supervisora en el hospital

Durante la Primera Guerra Mundial, el Teniente Frederic Henry, un oficial estadounidense sirviendo en el ejército italiano, se enamora de Catherine Barkley, una enfermera británica. Su romance florece en medio de la brutalidad de la guerra y la enfermedad.

Recibió 4 nominaciones y ganó 2 Oscars.

Mejor Película
Mejor Dirección Artística
Mejor Fotografía Charles Lang (GANADOR).
Mejor Sonido Franklin B. Hansen (GANADOR).

Reconocimiento de la National Board of Review como uno de los mejores filmes del año.

La película fue aclamada por la crítica, que elogió la sensibilidad de Borzage al retratar el romance en tiempos de guerra y la química entre Cooper y Hayes. Los críticos destacaron la mezcla de ternura y tragedia, así como la capacidad de la película de capturar la devastación emocional de la guerra sin recurrir a efectos espectaculares de batallas masivas.

Gary Cooper y Helen Hayes desarrollaron una intensa química fuera de cámara, lo que hizo que las escenas románticas fueran más auténticas. Algunos miembros del equipo comentaban que los dos actores a menudo se quedaban después del rodaje ensayando diálogos y escenas, con risas y susurros que despertaban celos en algunos extras.

Frank Borzage, conocido por su sensibilidad hacia los actores, insistía en tomas largas para capturar la autenticidad emocional, lo que causó cansancio y malestar entre el equipo técnico.

Borzage tuvo discusiones intensas con Paramount sobre la censura de algunas escenas románticas. La química de Cooper y Hayes era considerada demasiado "explosiva" para ciertos estándares de la época pre-Code.

El rodaje en exteriores durante los paisajes alpinos fue físicamente exigente. Se reportaron varias enfermedades leves entre los actores y equipo técnico por las condiciones húmedas y frías.

Adolphe Menjou coqueteaba abiertamente con las enfermeras del set, generando algunos conflictos menores y risas nerviosas entre el equipo de producción.

Adiós a las Armas es una obra maestra temprana que combina guerra y romance con un tacto delicado y poderoso. Borzage transforma la brutalidad de la Primera Guerra Mundial en un telón de fondo poético para una historia de amor intensa y trágica. Cooper ofrece una actuación de contención y profundidad, mientras que Helen Hayes equilibra fragilidad y pasión, creando un dúo cinematográfico inolvidable. La película no solo cuenta una historia de amor, sino que captura la desesperación y la vulnerabilidad del ser humano frente al destino y la violencia. Es elegante, conmovedora y perfectamente equilibrada entre ternura y tragedia.


https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

Más episodios del podcast Clásicos en el Aire