Escuchar "Un Paseo bajo el Sol (de Lewis Milestone con Dana Andrews)"
Síntesis del Episodio
¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://go.ivoox.com/rf/146018611
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí.
Título original: A Walk in the Sun
Dirección: Lewis Milestone
Guion: Robert Rossen (basado en la novela de Harry Brown)
Género: Drama bélico / Segunda Guerra Mundial
País: Estados Unidos
Duración: 117 minutos
Productora: Samuel Bronston Productions
Distribuidora: 20th Century Fox
Fotografía: Russell Harlan
Música: Freddie Rich
Montaje: Duncan Mansfield
Formato: Blanco y negro, sonido mono (Western Electric Sound System)
Reparto principal
Dana Andrews – Sargento Bill Tyne
Richard Conte – Soldado Rivera
George Tyne – Soldado Jake Friedman
John Ireland – Soldado Windy Craven
Lloyd Bridges – Sargento Ward
Sterling Holloway – McWilliams
Norman Lloyd – Soldado Archimbeau
Herbert Rudley – Sargento Eddie Porter
Richard Benedict – Soldado Tranella
Huntz Hall – Soldado Carraway
James Cardwell – Sargento Hoskins
George Offerman Jr. – Soldado Tinker
Steve Brodie – Soldado Judson
Matt Willis – Sargento Pete Halverson
Sinopsis
Durante la invasión aliada de Italia en 1943, un pelotón estadounidense desembarca en las playas de Salerno con la misión de avanzar tierra adentro y tomar una granja fortificada. A medida que marchan por el campo italiano, los soldados enfrentan no solo los peligros del enemigo, sino también las tensiones internas y la incertidumbre de la guerra. La película se centra en los pensamientos y conversaciones de los soldados, ofreciendo una visión profunda de su estado mental en medio del conflicto.
Premios y reconocimientos
Premios BAFTA: Nominada en 1952 al BAFTA Film Award.
National Board of Review, USA: Ganadora del NBR Award en 1946.
National Film Preservation Board, USA: Seleccionada para su preservación en el National Film Registry por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa".
Aunque no fue un gran éxito comercial ha sido apreciada por su representación auténtica de la experiencia de los soldados.
Considerada una obra pionera en el cine bélico, destacando por su enfoque en el diálogo y la psicología de los personajes más que en la acción.
Fue Burgess Meredith quien persuadió a Samuel Bronston para producir una película basada en la novela de Harry Brown.
La película se distingue por centrarse en los pensamientos y conversaciones de los soldados durante su marcha, en lugar de enfocarse únicamente en las escenas de combate.
El director Lewis Milestone recibió una carta furiosa del veterano de guerra y futuro cineasta Samuel Fuller, quien criticó duramente la película por considerarla poco realista y alejada de la verdadera experiencia del combate. Fuller, que había luchado en la campaña italiana, se sintió ofendido por la representación de la guerra en la película y no dudó en expresar su descontento directamente a Milestone.
El productor original, Samuel Bronston, tuvo que abandonar el proyecto debido a problemas financieros. El director Milestone y otros intervinieron para completar la película, pero Bronston demandó para recuperar una parte de las ganancias. Finalmente, llegó a un acuerdo extrajudicial y recibió el
La inclusión de baladas como "Ballad of the Lead Platoon" fue objeto de controversia. Algunos miembros del equipo, incluido el compositor original Freddie Rich, y parte del público en las proyecciones previas, consideraron que las canciones interrumpían la narrativa y restaban seriedad al tono de la película.
Debido a las restricciones de la época, se utilizaron vehículos y aviones estadounidenses para representar al enemigo. Por ejemplo, un half-track del ejército estadounidense fue pintado para parecer alemán, y un P-51 Mustang representó a un avión enemigo, lo que generó críticas por la falta de autenticidad.
Debut cinematográfico de John Ireland: Esta película marcó el inicio de la carrera cinematográfica de John Ireland, quien más tarde sería nominado al Oscar y tendría una carrera destacada en Hollywood.
La película se filmó en el rancho de 20th Century Fox en California, un lugar que también sirvió como escenario para otras producciones famosas como "Planet of the Apes" y la serie de televisión "MAS*H".
El actor Huntz Hall, conocido por su papel en la película, fue arrestado en los años 40 después de que la policía encontrara dos libras de marihuana enterradas en su propiedad. Años más tarde, bromeó sobre el incidente en una entrevista con David Letterman, insinuando que había más escondido.
Un Paseo bajo el Sol es una película bélica atípica que se aleja de las convenciones del género al centrarse en la introspección y las interacciones entre los soldados. Bajo la dirección de Lewis Milestone, la cinta ofrece una representación honesta y humana de la guerra, destacando por su guion reflexivo y actuaciones sólidas. Aunque carece de las grandes escenas de batalla típicas del género, su enfoque en la psicología de los personajes la convierte en una obra significativa y conmovedora.
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://go.ivoox.com/rf/146018611
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí.
Título original: A Walk in the Sun
Dirección: Lewis Milestone
Guion: Robert Rossen (basado en la novela de Harry Brown)
Género: Drama bélico / Segunda Guerra Mundial
País: Estados Unidos
Duración: 117 minutos
Productora: Samuel Bronston Productions
Distribuidora: 20th Century Fox
Fotografía: Russell Harlan
Música: Freddie Rich
Montaje: Duncan Mansfield
Formato: Blanco y negro, sonido mono (Western Electric Sound System)
Reparto principal
Dana Andrews – Sargento Bill Tyne
Richard Conte – Soldado Rivera
George Tyne – Soldado Jake Friedman
John Ireland – Soldado Windy Craven
Lloyd Bridges – Sargento Ward
Sterling Holloway – McWilliams
Norman Lloyd – Soldado Archimbeau
Herbert Rudley – Sargento Eddie Porter
Richard Benedict – Soldado Tranella
Huntz Hall – Soldado Carraway
James Cardwell – Sargento Hoskins
George Offerman Jr. – Soldado Tinker
Steve Brodie – Soldado Judson
Matt Willis – Sargento Pete Halverson
Sinopsis
Durante la invasión aliada de Italia en 1943, un pelotón estadounidense desembarca en las playas de Salerno con la misión de avanzar tierra adentro y tomar una granja fortificada. A medida que marchan por el campo italiano, los soldados enfrentan no solo los peligros del enemigo, sino también las tensiones internas y la incertidumbre de la guerra. La película se centra en los pensamientos y conversaciones de los soldados, ofreciendo una visión profunda de su estado mental en medio del conflicto.
Premios y reconocimientos
Premios BAFTA: Nominada en 1952 al BAFTA Film Award.
National Board of Review, USA: Ganadora del NBR Award en 1946.
National Film Preservation Board, USA: Seleccionada para su preservación en el National Film Registry por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa".
Aunque no fue un gran éxito comercial ha sido apreciada por su representación auténtica de la experiencia de los soldados.
Considerada una obra pionera en el cine bélico, destacando por su enfoque en el diálogo y la psicología de los personajes más que en la acción.
Fue Burgess Meredith quien persuadió a Samuel Bronston para producir una película basada en la novela de Harry Brown.
La película se distingue por centrarse en los pensamientos y conversaciones de los soldados durante su marcha, en lugar de enfocarse únicamente en las escenas de combate.
El director Lewis Milestone recibió una carta furiosa del veterano de guerra y futuro cineasta Samuel Fuller, quien criticó duramente la película por considerarla poco realista y alejada de la verdadera experiencia del combate. Fuller, que había luchado en la campaña italiana, se sintió ofendido por la representación de la guerra en la película y no dudó en expresar su descontento directamente a Milestone.
El productor original, Samuel Bronston, tuvo que abandonar el proyecto debido a problemas financieros. El director Milestone y otros intervinieron para completar la película, pero Bronston demandó para recuperar una parte de las ganancias. Finalmente, llegó a un acuerdo extrajudicial y recibió el
La inclusión de baladas como "Ballad of the Lead Platoon" fue objeto de controversia. Algunos miembros del equipo, incluido el compositor original Freddie Rich, y parte del público en las proyecciones previas, consideraron que las canciones interrumpían la narrativa y restaban seriedad al tono de la película.
Debido a las restricciones de la época, se utilizaron vehículos y aviones estadounidenses para representar al enemigo. Por ejemplo, un half-track del ejército estadounidense fue pintado para parecer alemán, y un P-51 Mustang representó a un avión enemigo, lo que generó críticas por la falta de autenticidad.
Debut cinematográfico de John Ireland: Esta película marcó el inicio de la carrera cinematográfica de John Ireland, quien más tarde sería nominado al Oscar y tendría una carrera destacada en Hollywood.
La película se filmó en el rancho de 20th Century Fox en California, un lugar que también sirvió como escenario para otras producciones famosas como "Planet of the Apes" y la serie de televisión "MAS*H".
El actor Huntz Hall, conocido por su papel en la película, fue arrestado en los años 40 después de que la policía encontrara dos libras de marihuana enterradas en su propiedad. Años más tarde, bromeó sobre el incidente en una entrevista con David Letterman, insinuando que había más escondido.
Un Paseo bajo el Sol es una película bélica atípica que se aleja de las convenciones del género al centrarse en la introspección y las interacciones entre los soldados. Bajo la dirección de Lewis Milestone, la cinta ofrece una representación honesta y humana de la guerra, destacando por su guion reflexivo y actuaciones sólidas. Aunque carece de las grandes escenas de batalla típicas del género, su enfoque en la psicología de los personajes la convierte en una obra significativa y conmovedora.
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.